A particular siempre te ahorras un dinero... Pero carecerás de garantía, más que la de vicios ocultos que da un contrato compra-venta entre particulares... O sea, nada de nada.
Patea concesionarios oficiales de marcas, tienen coches de segunda mano. Te los dan impolutos y con garantía en la mayoría de los casos (normalmente es un seguro de averías mecánicas... pero sirve), aunque compara precio con los nuevos, puedes llevarte alguna sorpresa.
Cuando vayas a ver el coche, pide que lo arranquen en frío, comprueba estado de consumibles (neumáticos, pastillas de freno, escobillas, etc...), cuanto hace que ha pasado la revisión, etc... Eso te puede servir como arma para negociar el precio, hablo siempre de particulares. Luego mira kilómetros y año de matriculación, a ver si "cuadra". Mira el desgaste del volante y pedales, es un dato muy significativo de los kilómetros reales del vehículo. Pide una prueba, siempre y comprueba que funcione todo, sobre todo el aire acondicionado, intenta escuchar el compresor cuando entra, normalmente se oye un "cleck". Ponte debajo del coche y comprueba alineación de las ruedas respecto a la carrocería, puede dar signos de haber tenido un accidente.
Una vez te decidas, con la matrícula acude a tráfico y pide un expediente, no sea que tenga reserva de dominio de una financiera y cuando vayas a realizar la transferencia a tráfico, te lleves una sorpresa.
Los compra-ventas son una buena opción, pero vigila, por que hay mucho mangante suelto. Si te pueden dar referencias de algún taller de confianza o tienda, siempre será mucho mejor.
Hasta la fecha, todos mis coches han sido de segunda mano y siempre me han salido perfectos. Esta tarde voy a recoger mi primer coche nuevo que compro, así que imagina que ilusión!!!