Si los trayectos van a ser cortos... Ojo con los gasoil modernos... EGR's, FAP, turbos... Son fuentes de averías casi seguras. Si los trayectos van a ser cortos, coge un gasolina pequeño, si puede ser atmosférico. Son irrompibles y las averías son nulas.

Yo tuve un Clio 1.2 16V de 75 caballos, una roca. Prestaciones? Las necesarias. Consumo ridículo (estamos hablando de un motor de gasolina, eh?). Otra buena alternativa en gasolina atmosférico podría ser un japonés, Toyota Yaris u Honda Jazz por ejemplo, incluso un Suzuki Swift. Mi padre tiene un Yaris 1.3 hace ocho años y creo que no se le ha fundido ni una bombilla. Otra buena opción en gasolina atmosférico es el motor Ford 1.3, lo monta el Fiesta y el Ka, y son de lo más fiable que hay.

El mercado de segunda mano en coches de gasolina es apreciablemente más barato que el gasoil. Piensa que en España hay mucha "dieselitis" injustificada (antes si hacías 20000 al año, gasolina...). La peña se pilla un turbodiésel para ir los fines de semana al Carrefour y llevar los críos al colegio, eso sí, una vez al año hacen un viaje de 1000 kilómetros sin repostar, lo cual es súper vacilón, y me ahorro un montón de pasta... Es una puta locura... Haz números... que vas a pagar al mes o cuanto te ahorras en un gasolina equivalente, y con ese dinero, cuantos litros más de gasolina le puedes meter... Impuestos, mantenimiento, seguro... Son números que hay que hacer y pensarlo bien, por que aunque te parezca que en cada repostaje te vas a ahorrar una pasta, luego a la larga es totalmente falso.