Estoy muy de acuerdo con lo que dices y tal vez esa causa última que dices que nunca se podrá saber sea Dios y por eso, en caso de que exista, nunca lo podrías demostrar porque, como decía antes, si lo demostraras la definición de Dios se cae .
Pero, al final, llegas a un por qué, a un cuándo y a un quién que, de momento, no sabemos contestar de un modo científico y tal vez esa respuesta sea Dios, pero no el dios ése de las barbas o un dios humanizado o adaptado a nuestro modo de pensar .
Si te fijas, ¿qué cambia en la historia? Nada, en última instancia recurrir a un ente superior lo inexplicable, lo único que haces, es subir el listón de lo explicado porque conoces más gracias a la ciencia .
Por eso, creo que para los que creen en Dios, se trata de una cuestión de fe y para los que no creen, lo mismo, es una cuestión de fe también, el creer que nada hay pero que tampoco lo pueden demostrar . Son dos posturas opuestas pero entendibles y similares en su sustento cognitivo .
Otra cuestión es el uso humano que se ha hecho a lo largo de la historia sobre un presunto dios que, curiosamente, parece toma partido por algo

, lo cual no parece cuadrar mucho con el concepto de Dios anterior : lo que enmascara ha sido el tener poder de unos hombres sobre otros pero eso, en realidad, nada tiene o tendría que ver con Dios, son inventos humanos para tener poder sobre otros .
Saludetes.