yo no creo en la politica,veo que hay cosas mas importantes que la de tirarse los trastos a la cabeza,pero claro a sus señorias,lo que mas les interesa es que cuando mas ruido mucho mejor,y asin nos va >![]()
hola a todos.
Pues eso,¿Que opinion teneis en general de la politica y de los politicos?
Yo personalmente,no voto,me importa un pepino quien gobierna.Los veo a todos como una pandilla de mentirosos,hipocritas que solo piensan en el poder.
Veo con preocupacion a todos los politicos tirarse los trastos a la cabeza por discusiones estupidas y por otra parte los graves problemas que tiene este pais: 2 de cada 3 jovenes españoles no pueden acceder a una vivienda,empleo precario,medioambiente,sanidad,educacion,pensiones .......................................
yo no creo en la politica,veo que hay cosas mas importantes que la de tirarse los trastos a la cabeza,pero claro a sus señorias,lo que mas les interesa es que cuando mas ruido mucho mejor,y asin nos va >![]()
Pues mira yo he vivido en el limbo hasta que Zp gano las elecciones, tenia ideas politicas, pero dominadas.
Ahora me asaltan, me invaden, me sobrevienen... ufff no puedo con ellas no se si soy de derechas, pero no soy de izquierdas y menos de las de este esparpajo de personaje que todo le pilla de sorpresa.
saludos.
Pd. a lo de la fe, hace mucho que solo creo en lo que quiero y en la politica, no quiero.
Mande qien mande a currar yeghar el pais adelante los mimos y ellos a chupar del bote y a chalar.
NO >![]()
El tiempo sin ti es......empo.
Yo creo que ninguno de los asiduos de este foro (o cualquier otro) deja de lado la actividad política, entendida en su sentido amplio. Esto es un foro público y por lo tanto, hacemos política: hasta hablando de las Playstations.
Respecto al talento, talante y honradez de los "políticos profesionales": teniendo en cuenta que estos no vienen de Marte, son simplemente un reflejo de lo que somos y como somos en conjunto los ciudadanos. En las cupulas directivas de las grandes empresas hay lo mismo en porcentajes muy parecidos. O en las jerarquias de numerosas organizaciones no políticas. O en los equipos de futbol. O en las familias (si si, en nuestras familias). O en los foros (como este).
Si cambiamos, por ejemplo, al equipo rector municipal de, qué se yo, Tomelloso, y ponemos a unos cuantos foreros de esta misma sala elegidos al azar, es muy probable que en conjunto saliera la misma cantidad de lo bueno y lo malo.
Por eso hace falta política. Y por supuesto Democracia. De esa cuanta más mejor.
Pues sí, sin duda ninguna . :Iniciado por wynton
Un saludo.
Hombre,claro que es necesaria la politica y los politicos ya que si no viviriamos en una anarquia.
Yo a lo que me refiero,es a la hipocresia,intereses partidistas,hambre de poder,etc que vemos todos los dias a los politicos (y me refiero a todos sin excepcion).
Cuando abri este post puse varios ejemplos de problemas que tenemos,el primero,el que seguramente mas preocupa a los ciudadanos sobre todo jovenes es el gran problema de la vivienda.Ni mas ni menos que algo tan fundamental como tener un techo donde poder vivir.Yo ahora me pregunto:¿Habeis visto a los politicos alguna vez poner tanto "impetu" en solucionar este problema como en crear broncas entre ellos?
¿Les es mas interesante crear polemicas absurdas que intentar entre todos ellos solucionar este y otros problemas?
Macho que son políticos, no son clones de San Francisco de Asis.Iniciado por idu
Como dice por aquí un compañero mío: la politica es una profesión muy dura porque hay mucha competencia. Un Partido Politico es una "estructura de poder" en si misma. Su objetivo final, sea cual sea la razón de su creación, es alcanzar el poder y repartirlo (no equitativamente por supuesto) entre sus miembros. El proceso de selección natural en el entorno de los Partidos Políticos da lugar a Candidatos, personas capaces (potencialmente) de ganar unas elecciones y permitir ese acceso al poder. Y estas personas presentan una serie de cualidades comunes: ambición, capacidad de maniobra en entornos complicados, manejo de alianzas y rivalidades, capacidad de comunicación, ¿liderazgo?. Perfectamente un cabronazo, o un "chorizo", puede ser un excelente político.
Una buena persona, desinteresada por los demás, sin más ambición que ayudar a la comunidad, etc, etc,... no sobrevive ni un mes en su Agrupación Local. Como para llegar a Presidente del Gobierno.
¿Qué la vida debería ser de otro modo? Pues como si debatimos sobre si a los puestos de mando y dirección en las empresas acceden las personas más válidas, o las que miran más por su empresa. ¿Nos reimos o lloramos?
En Democracia al menos hay un mecanismo de feedback: las elecciones.
Huy, había leído otra cosa algo más freudiana. Pero en qué demonios estaría yo pensando .....Iniciado por wynton
Creer en los politicos es para mear y no echar gota. Pese a ellos subsistimos
Como se nota por estos lares quien tiene cultura.......
Sobre el asunto de la vivienda.
Yo no soy ningun experto en la materia ni tampoco he estudiado el asunto pero.......conozco la ley de la oferta y la demanda.
Si los pisos tienen hoy en dia unos precios tan altisimos es porque la gente lo paga, es simple las cosas en ultima instancia valen lo que se paga por ellas.
El gobierno no puede hacer nucho al respecto.
Mientras los Bancos y Cajas den facilidades para prestamos hipotecarios los precios se mantendran altos porque la demanda sera grande, si no dan prestamos tan facilmente el precio quizas bajara al bajar la demanda pero tambien sera deficil adquirir la vivienda por la dificultad de obtener el prestamo.
En definitiva que si los precios suben es porque la demanda se mantiene alta y que el gobierno pues no puede hacer mucho , si acaso facilitar la concesion de licencias y permisos para construir mas y mas aunque al final ssiempre habra alguien que se quejará ¿los ecologistas?¿el que tenia vista mar y ahora tiene vista pared?
Nunca llueve a gusto de todos
ya ya muy bien la explicación de la ley de la oferta y la demanda pero volviendo al foroIniciado por daviduco
¿Crees en la política?
P.D .Si puedes matiza tu primera frase por saber un poco a que te refieres
Por supuesto que creo en la Politica.
No creer supone de alguna manera desentenderse de la politica, negar toda credibilidad a los politicos, este apoliticismo es muy negativo ademas se puede extender con bastante facilidad sobre todo entre los jovenes que muchos no votan y estan completamente desentendidos sobre la politica y sin embargo si tienen sus ideas politicas.
Es una realidad que la gente que mas vota es precisamente la gente de mas edad y los que menos los jovenes, es por tanto un problema de incultura, de inmadurez porque a medida que avanza la edad te das cuenta de lo importante que es la politica y que en politica innevitablemente siempre hay una parte oscura pero la labor de los votantes es precisamente esa la de presionar a los politicos para que no se desvien demasiado.
Saludos
¿No será que la gente mayor vota por inercia (o por que durante muchos años no lo pudo hacer) y la gente joven no vota por que está desencantada de que los políticos solo vayan a lo suyo sin importarles lo mas mínimo las necesidades de los ciudadanos y mirando poco mas allá de su ombligo?Iniciado por daviduco
P.D ¿Meter en el mismo saco a los que no votan y a los incultos?