
- David Bowie, descanse en paz
David Bowie, descanse en paz
-
diplomado
Re: David Bowie, descanse en paz
Curtis, me alegra mucho leerte de nuevo. Andabas desaparecido, no se si a proposito o por cuestiones laborales.
La comparacion que hacia del pop de los 70 con la movida madrileña, no era estrictamente musical, sino mas bien, en esa sobrevaloracion que yo comentaba.
Musicalmente hablando, quizas sea, que yo era mas "rokero" que "popero".
Los 70 y 80, fueron años maravillosos para la musica, sin punto de comparacion con decadas posteriores, pero a mi particularmente, el pop, como que, no me iba mucho.
Y otra apreciacion mas para el debate ( je, je ) yo soy mas de los Stones que de los Beatles.
Un saludo, amigos.
-
Re: David Bowie, descanse en paz

Iniciado por
salmengar
Curtis, me alegra mucho leerte de nuevo. Andabas desaparecido, no se si a proposito o por cuestiones laborales.
La comparacion que hacia del pop de los 70 con la movida madrileña, no era estrictamente musical, sino mas bien, en esa sobrevaloracion que yo comentaba.
Musicalmente hablando, quizas sea, que yo era mas "rokero" que "popero".
Los 70 y 80, fueron años maravillosos para la musica, sin punto de comparacion con decadas posteriores, pero a mi particularmente, el pop, como que, no me iba mucho.
Y otra apreciacion mas para el debate ( je, je ) yo soy mas de los Stones que de los Beatles.
Un saludo, amigos.
Más sin ganas que por otras cosas.
¿Crees que Bowie no ha hecho rock? ... "Ziggy Stardust" es puro rock ... Pura electricidad en un univeso acústico, el único disco que en la contraportada pone ... escuchar a todo volumen.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: David Bowie, descanse en paz
No exactamente asi lo del ojo, Curtís. Le pegaron un puñetazo y la lesión le dejó una pupila abierta permanentemente. El iris es del mismo color en ambos pero la percepción desde fuera es como si fuera de otro.
-
Re: David Bowie, descanse en paz
Estética Glam puro rock
... el Glam era puro rock, otra cosa distinta es la "estética" imposible ... y si no este vídeo de Gary Glitter, un himno para todos los malotes y malotas que en el mundo han sido y que la letra intenta enlazar una serie de imágenes a través de títulos de canciones rock ... porque rock no es hard rock ni mucho menos heavy ... es mucho más y sin algunas cosas de estas, otras no serían posibles. Yo estas canciones las escuchaba de chavalín porque la hermana mayor de una amiguilla lo escuchaba sin parar, lo mismo T-Rex, o Roxy Music, o Queen ... el Glam es puro rock y parte esencial de la historia del mismo, las pintas eran las que eran ... pero eso no cambia el fondo del asunto.
Saludos.
Edito, la gran Alaska hizo esta canción, poco más que decir ... tal vez mucha gente no crea que esta música al inicio de los 70 era fenómeno de fans y un símbolo de la rebeldía adolescente, especialmente de las chicas, aunque ahora no se pueda entender ... "Con tu tacón de aguja los ojos pintados , dos kilos de Rimmel , muy negros los labios ,te has quedado en el 73 con Bowie y T-Rex."
Última edición por curtis; 21/01/2016 a las 10:55
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: David Bowie, descanse en paz
Yo no soy un gran seguidor de la obra de Bowie, me gustan algunas canciones y otras no (como de muchos), pero reconozco que es uno de los autores, cantantes, etc. que cuando se "marchan" dejan un hueco en el mundo de la música. Bien sea por postureo, fenómeno "fan", o lo que sea y creo que Bowie es uno de esos autores....sin notarse mucho (para los no seguidores) su presencia, si se ha dejado sentir su ausencia....
No sé si logro explicarme, algo parecido a la reciente desaparición -por citar un ejemplo- de Glenn Frey; sin pretender compararlos claro: no todo el mundo es seguidor de los Eagles pero poca gente no conoce "Hotel California". Este sería de algún modo, el "trocito que se queda" cuando desaparecen estos músicos. En el caso de Bowie: Space Oddity, Life on Mars, Heroes...
-
Re: David Bowie, descanse en paz

Iniciado por
JDPBILI
Yo no soy un gran seguidor de la obra de Bowie, me gustan algunas canciones y otras no (como de muchos), pero reconozco que es uno de los autores, cantantes, etc. que cuando se "marchan" dejan un hueco en el mundo de la música. Bien sea por postureo, fenómeno "fan", o lo que sea y creo que Bowie es uno de esos autores....sin notarse mucho (para los no seguidores) su presencia, si se ha dejado sentir su ausencia....
No sé si logro explicarme, algo parecido a la reciente desaparición -por citar un ejemplo- de Glenn Frey; sin pretender compararlos claro: no todo el mundo es seguidor de los Eagles pero poca gente no conoce "Hotel California". Este sería de algún modo, el "trocito que se queda" cuando desaparecen estos músicos. En el caso de Bowie: Space Oddity, Life on Mars, Heroes...
Hola campeón, cuanto tiempo ... sé que eres seguidor de Joy Division y por supuesto de Ian ... Curtis, yo no voy a decir lo evidente, seguro que has visto esa maravilla que es "Control" el inicio de la peli y el joven Ian en su cuarto escuchando "Jean Genie" e imitando a Bowie y yendo a un concierto de Bowie con su chica.
Saludos.
Última edición por curtis; 21/01/2016 a las 11:49
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
experto
Re: David Bowie, descanse en paz
Bueno Curtis, se ve que hemos pisado el mismo suelo y bebido de las mismas jarras. Yo ya he pasado los 50 y la primera música que me enganchó eran todos esos que has puesto; Gary Glitter, Sparks, The Sweet, Slade, Geordie, Suzy Quattro, etc. Por supuesto Bowie y otras figuras más aristocráticas como Roxy Music, etc. Eso era el paraíso para un chavalín y lo podías escuchar en los 40 principales de aquel entonces, si bien es cierto que envueltos en una turbamulta de artistas de lo más idiosincrático.
Lo cierto es que Bowie está más allá del bien y del mal en cuanto a su legado artístico. Solo recordar su extraordinario gusto para los guitarras que le han hecho rodearse de verdaderos genios como Mick Ronson, Robert Fripp, Carlos Alomar, Adrian Belew, etc. Antes hablabas de Heroes, una de esas canciones sobre las que pivotan toda la música Pop post 70. El solo de guitarra de Fripp es sencillamente inenarrable, de una belleza, singularidad, riesgo y sentimiento que transciende el género. Recuerdo una entrevista de Fripp en la que hablaba de que en el primer disco en solitario de Peter Gabriel después de una noche en vela en el estudio realizó un solo para la canción Here Comes the Flood sensacional, mejor que el de Heroes (según sus propias palabras), pero que la compañía censuró por su radicalismo e impuso uno más convencional de Steve Hunter (si, el del Rock´n´roll Animal de Lou Reed). El pobre Fripp se subía por las paredes.
Por cierto, en el capítulo de anécdotas en su momento leí o escuché la historia de que el ojo pocho de Bowie se debía a un puñetazo de Peter Frampton en el colegio. ¿Verdad, mentira?. Supongo que depende del ojo con el que lo mires…
Saludos
Temas similares
-
Por curtis en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 20/11/2014, 17:40
-
Por osomax en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 25/03/2013, 22:03
-
Por input en el foro Tertulia
Respuestas: 8
Último mensaje: 21/09/2012, 14:36
-
Por DeBilbao en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
Respuestas: 45
Último mensaje: 21/02/2008, 16:08
-
Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
Respuestas: 52
Último mensaje: 26/09/2007, 16:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro