De nuevo el "canon digital"
-
Ateo, rojo y cosas peores
Re: De nuevo el "canon digital"
más noticias:
MERCADO MUNDIAL DE LA MÚSICA
El MIDEM carga contra las redes P2P pese al apoyo del Legislativo en Francia
EFE
CANNES (FRANCIA).- La primera jornada del MIDEMNET, el prólogo de nuevas
tecnologías del MIDEM, sirvió para reiterar la oposición de la industria del
disco al intercambio gratuito de ficheros a través de Internet llamado
'peer to
peer' (P2P), tras el debate reabierto en Francia por la legalización de esa
práctica.
El MIDEMNET dedicó buena parte de sus debates a las nuevas formas de
difusión de
música, tales como la Red o los teléfonos móviles. Estas dos formas de
difusión
han triplicado sus ingresos en 2005 y se presentan como la tabla de salvación
de la industria discográfica que, sin ellos, no logra detener la sangría que
supone el 'peer to peer'", informa el corresponsal de EFE Luis Miguel Pascual.
Cuando todo el mundo se había puesto de acuerdo en que el combate contra las
redes P2P era el caballo de batalla que podía relanzar la industria, la
legalización de esta práctica por los diputados franceses ha caído como un
jarro de agua fría.
Un grupo de parlamentarios franceses, tanto de izquierda como de
derechas, logró
sacar adelante el pasado día 22 unas enmiendas al proyecto de ley sobre
derechos
de autor que en la práctica suponen la legalización del intercambio de música
'on line' P2P a cambio del pago de un abono bautizado como "licencia global".
Esa licencia exime a su poseedor de pagar derechos de autor por cada
uno de los
títulos bajados de la Red, lo que le permitiría intercambiar ficheros
con otros
usuarios con toda legalidad.
El gobierno frenará las enmiendas
El Gobierno francés ya ha mostrado su intención de modificar esas enmiendas en
cuanto el proyecto vuelva a ser debatido en la Asamblea Nacional a partir del
mes próximo.
: AP)
Aunque todo indica que la licencia global tiene los días contados, el
mero hecho
de que haya sido aprobada en el Parlamento francés ha abierto una brecha en el
frente común de la industria discográfica.
Los sellos franceses llevan ya varias semanas presionando para que la licencia
global desaparezca y en el Palacio de Festivales de Cannes han encontrado el
respaldo de sus colegas de todo el mundo.
Pocas han sido las opiniones en el MIDEMNET han sido favorables a esta
práctica,
que parece haber sustituido a la llamada 'piratería discográfica' como
centro de
las iras del sector.
Penalizar "aún más" el P2P
El ministro francés de Cultura, Renaud Donnedieu de Vabres, asegura que
modificará la ley y no deja de repetir que su intención era justo la
contraria,
es decir, penalizar aun más el 'peer to peer'.
En lugar de la licencia global, las discográficas hubieran preferido
una ley más
dura con los que ellos denominan "piratas de la Red", al tiempo que
cuentan con
ampliar la oferta de descarga de música 'de pago' como alternativa al 'peer to
peer'.
Así ha sucedido en Estados Unidos, el país que más procesos judiciales tiene
contra internautas que intercambian contenidos.
No obstante, y a diferencia de lo que sucedía hace unos años, la Red ya no es
vista tanto como un enemigo sino como una oportunidad
Temas similares
-
Por xeretano en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2009, 13:16
-
Por jmoran en el foro Software
Respuestas: 4
Último mensaje: 25/10/2009, 09:43
-
Por justerini55 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/08/2008, 20:46
-
Por tenor en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 13
Último mensaje: 19/08/2006, 22:14
-
Por ben-hur en el foro Software
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/03/2004, 13:58
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro