Alta definición
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 33

Dios no juega a los dados.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje

    http://www.relativitybook.com/resour..._religion.html

    La carta en sí es lo suficientemente pequeña como para que el contexto no pueda modificar el sentido de los párrafos publicados. Mas siendo los de la conclusión de la misma.

    Su idea tiene que ver con el hecho de ser agnóstico;
    y con la metáfora de Dios y los dados que viene a decir que era posible hallar una explicación; que a este nivel, en física, todo no podía ser incertidumbre y tan provisional.
    Tiene que haber algo inmutable ante tanto caos.

    'Dios' como ser creador, origen, principio o lo que se quiera, en vez del producto de la debilidad humana que indica la carta no parece factible.
    Parece más la incapacidad de quien llegando tan alto se queda a medias para resolver sus dudas.

    Respecto a la teoría de la evolución, creo que actualmente es la única explicación razonada y con pruebas de los cambios que se han producido en el planeta desde hace varios cientos de millones de años.
    Con toda las lagunas que su alcance implica.
    Esto hacía inviable la Biblia y sus pocos miles; el cambio de postura era obligado.

    Sobre el origen de la vida desde la materia inerte y el paso al hombre capaz desde el ser irracional sólo se puede especular por falta de pruebas.
    Entiendo que ambas cosas están intercaladas en todo el proceso evolutivo y de momento no tienen explicación; pero nada más.
    Bueno, hubo un matemático alemán llamado Heim que propuso una teoría del todo (gran unificación de las cuatro fuerzas, etc), con la que se han derivado datos confirmados por la experimentación, pero que no está validada, en el que aparecía una partícula capaz de modificar probabilidades, así que puede que Einstein no estuviera desencaminado.

    Por otro lado, dacres ¿te das cuenta de que tu opinión sobre la teoría de la evolución es la misma que la de la Iglesia Católica?

  2. #2
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    ¿te das cuenta de que tu opinión sobre la teoría de la evolución es la misma que la de la Iglesia Católica?
    A estas alturas cualquier opinión sobre la teoría de la evolución, en mi modesta opinión, está caduca. Es mas, pienso que cuantos mas descubrimientos científicos sobre los orígenes del planeta, de la vida ... del hombre, se van haciendo ... mas confusión se añade al respecto.

    Podemos tasar (tal vez) cuando, pero cada vez es mas dificil concretar el por qué, ni siquiera el para qué, y esto último ... al menos para mí si que tiene su miga, en esta interrogación tal vez se crucen los caminos de la ciencia y de de la creencia (si es que al final es algo sustancialmente distinto).

    Sobre el origen de la vida desde la materia inerte y el paso al hombre capaz desde el ser irracional sólo se puede especular por falta de pruebas.
    Eso es una verdad como un templo. Todo es pura especulación bajo el paraguas del determinsimo mas hortodoxo. Intentamos relacionar acontecimientos siempre (o casi siempre) de manera "lineal", y todo lo que se sale de este esquema lo denominamos como lo impredecible, lo inestable, lo aleatorio, en algunos caso lo desconocido ... el Caos; teniendo en cuenta una sola perspectiva, la "lógica" a aplicar en razón de una ciencia conocida sobre los fenómenos conocidos, sobre "el Mundo (el Universo)" conocido, con las "reglas" que hemos establecido para "entenderlo". Nuestra particular Caverna de Platón.

    Además, insisto, incluso la ciencia mas hortodoxa no puede dar respuesta a día de hoy de por qué un mono (si es que fué un mono) evolucionó y otro no. Del por qué un ser mas cercano al homo antecesor quedó barrido de la faz de la tierra y "evolucionó" otro desde un ser teoricamente inferior. Del por qué convivieron (según la datación de fósiles) distintas especies de "hombres" y de "homínidos", se superponieron, desaprecieron, emergieron otras nuevas.
    Del por qué si todos los seres evolucionan, a día de hoy un caracol es un caracol, una palmera es una palmera y el chimpancé se quedó en ello, cuando su "primo" del árbol de enfrente, decidió bajar de la rama, echar a andar y en fin, el resto .. ¿seguro que pasó eso? ... ¿tan explicable es la "evolución"?

    ¿Solo adaptación al medio? no lo creo.

    El Caos tiene su lógica ... pero no sabremos, jamás, dar con ella ... somos consecuencia de ese Caos y no lo podemos transmutar, gobernar, modificar ... seguramente porque lo hemos sabido o intuido siempre ... ahí está, todo lo gobierna, todo lo decide ... tanto que algunos lo llamaron y llaman ¿Dios?

    Saludos.
    Última edición por curtis; 19/05/2008 a las 22:23
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  3. #3
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    A estas alturas cualquier opinión sobre la teoría de la evolución, en mi modesta opinión, está caduca. Es mas, pienso que cuantos mas descubrimientos científicos sobre los orígenes del planeta, de la vida ... del hombre, se van haciendo ... mas confusión se añade al respecto.

    Podemos tasar (tal vez) cuando, pero cada vez es mas dificil concretar el por qué, ni siquiera el para qué, y esto último ... al menos para mí si que tiene su miga, en esta interrogación tal vez se crucen los caminos de la ciencia y de de la creencia (si es que al final es algo sustancialmente distinto).



    Eso es una verdad como un templo. Todo es pura especulación bajo el paraguas del determinsimo mas hortodoxo. Intentamos relacionar acontecimientos siempre (o casi siempre) de manera "lineal", y todo lo que se sale de este esquema lo denominamos como lo impredecible, lo inestable, lo aleatorio, en algunos caso lo desconocido ... el Caos; teniendo en cuenta una sola perspectiva, la "lógica" a aplicar en razón de una ciencia conocida sobre los fenómenos conocidos, sobre "el Mundo (el Universo)" conocido, con las "reglas" que hemos establecido para "entenderlo". Nuestra particular Caverna de Platón.

    Además, insisto, incluso la ciencia mas hortodoxa no puede dar respuesta a día de hoy de por qué un mono (si es que fué un mono) evolucionó y otro no. Del por qué un ser mas cercano al homo antecesor quedó barrido de la faz de la tierra y "evolucionó" otro desde un ser teoricamente inferior. Del por qué convivieron (según la datación de fósiles) distintas especies de "hombres" y de "homínidos", se superponieron, desaprecieron, emergieron otras nuevas.
    Del por qué si todos los seres evolucionan, a día de hoy un caracol es un caracol, una palmera es una palmera y el chimpancé se quedó en ello, cuando su "primo" del árbol de enfrente, decidió bajar de la rama, echar a andar y en fin, el resto .. ¿seguro que pasó eso? ... ¿tan explicable es la "evolución"?

    ¿Solo adaptación al medio? no lo creo.

    El Caos tiene su lógica ... pero no sabremos, jamás, dar con ella ... somos consecuencia de ese Caos y no lo podemos transmutar, gobernar, modificar ... seguramente porque lo hemos sabido o intuido siempre ... ahí está, todo lo gobierna, todo lo decide ... tanto que algunos lo llamaron y llaman ¿Dios?

    Saludos.
    La ciencia teórica -en contraposición a los mitos- nació cuando al hombre se le ocurrió que existía el orden en la naturaleza. Gran parte del convencimiento de que existía ese orden vino de la creencia en Dios. Los romanos, por ejemplo, eran excelentes ingenieros que empleaban un conocimiento obtenido mediante ensayo y error; los babilonios o los mayas eran excelentes astrónomos porque creían en la astrología; los egipcios, magníficos topógrafos para saber dónde acababan los campos de cada uno tras una crecida del Nilo.

    Pero el establecimiento de la física fue en el Renacimiento, la química no se libraría de la alquimia hasta finales del XVIII, y no se empezaron a usar demostraciones formales en matemáticas hasta principios del XIX.

    Por cierto, curtis, ¿hortodoxa?

  4. #4
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    Gran parte del convencimiento de que existía ese orden vino de la creencia en Dios.
    Esto es verdad, el auge de las ciencias en muchas civilizaciones se debe al intento de conocer más sobre el (o los) ser(es) superior(es) que supuestamente controlan nuestra vida y lo que nos rodea, conocer cómo "funciona" nuestro entorno y las leyes por las que se rige es conocer más de dios.
    Lamentablemente, en el pecado va la penitencia, y aparecen los problemas cuando la realidad pronosticada por la religión no coincide o incluso colisiona con la otra realidad, la que desvela la ciencia.

    Por si acaso, la Iglesia Católica ya ha acogido como "hijos de Dios" a todos los marcianos y venusianos que se puedan encontrar en los próximos años. Sólo por si acaso...

    JUK, como te ha dicho Curtis, aquí no pagan por estas cosas. Qué menos que sepas que hay alguien escuchando al otro lado y te lleves nuestro (mi) agradecimiento.

  5. #5
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Por si acaso, la Iglesia Católica ya ha acogido como "hijos de Dios" a todos los marcianos y venusianos que se puedan encontrar en los próximos años. Sólo por si acaso...
    Vamos a desengrasar ... o no

    ¿Próximos años?

    Mirad esto.
    Cuadro de Ventura Salimbeni



    Detalle (mirad las "antenas" de esa ¿bola? y abajo a la izda. algo que parece un ¿objetivo?




    Ahora mirad esto:

    Un satélite Vanguard



    Un satelite Sputnik



    ¿Parecidos razonables? ¿viajes en el tiempo? ... ¿sería Dios un Extraterrestre?


    Toma ya.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  6. #6
    principiante
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    73
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    La famosa cita de Einstein "Dios no juega a los dados", no tiene nada que ver con las creencias religiosas de Einstein, más bien con su forma de entender la realidad física y su negativa a aceptar lo que la Mecánica Cuántica implica.

    Vino de la mano del famoso duelo dialéctico con Niels Bohr, en el que Einstein planteaba "experimentos pensados" tratando de forzar alguna contradicción en la ortodoxia mecanocuántica que diera lugar a entender que el espíritu probabilistico de sus leyes en realidad escondia fenómenos deterministas no descubiertos. No pudo. Bohr explicó todos de manera coherente.

    Coherencia que se mantiene hasta la fecha. Y que sigue suponiendo un reto intelectual para mucha gente. Por supuesto, la mecánica cuántica no implica que Dios (ni nada parecido) juegue a los dados.
    Última edición por wynt0n; 20/05/2008 a las 14:24

  7. #7
    principiante
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    73
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Como todos "deberiamos saber", las críticas al darwinismo deben hacerse desde el propio método ciéntifico.

    Cuestionar la validez de un modelo porque no lo "explica todo" es una chorrada. Ninguno lo hace (desde Arquímedes hasta Feynman).

    Salvo los integrismos, que son en si mismos irrefutables ("Dios existe...y bla bla bla...").

    Así que "A REFUTAR".

  8. #8
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por wynt0n Ver mensaje
    Como todos "deberiamos saber", las críticas al darwinismo deben hacerse desde el propio método ciéntifico.

    Cuestionar la validez de un modelo porque no lo "explica todo" es una chorrada. Ninguno lo hace (desde Arquímedes hasta Feynman).

    Salvo los integrismos, que son en si mismos irrefutables ("Dios existe...y bla bla bla...").

    Así que "A REFUTAR".
    No confundamos los integrismos con el tener fe.

  9. #9
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por wynt0n Ver mensaje
    Como todos "deberiamos saber", las críticas al darwinismo deben hacerse desde el propio método ciéntifico.

    Cuestionar la validez de un modelo porque no lo "explica todo" es una chorrada. Ninguno lo hace (desde Arquímedes hasta Feynman).

    Salvo los integrismos, que son en si mismos irrefutables ("Dios existe...y bla bla bla...").

    Así que "A REFUTAR".
    Bueno, los modelos son modelos. Es decir son abstracciones o aproximaciones a la realidad. Newton con su modelo corpuscular de la luz prácticamente montó toda la Óptica, a pesar de que no es una representación muy buena de la realidad.

    Pero para lo que tiene que servir, es un modelo que sirve. Y ahora que nadie diga que Newton previó la existencia de los fotones...

    Por otro lado, si un modelo se toma como verdad absoluta, pues la ciencia no avanza y alguien que no sepa de qué va el asunto puede sacar conclusiones equivocadas.

    Y con respecto al tema de la biología, recordad cuál era la dedicación principal de Gregor Mendel.

  10. #10
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Todo es RELATIVO .

    Cuentan, no sé su veracidad pero como reflexión sí nos sirve, que, cierto día, un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta (más o menos, cuentan que fue así):

    - ¿Dios creó todo lo que existe?, formuló .
    Un estudiante contestó al punto :
    - Sí, lo hizo.
    - ¿Dios creó todo?, volvió a preguntar el profesor
    - Sí señor, respondió el joven.

    El profesor contestó, entonces :
    -Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces, Dios es malo, concluyó.

    El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito.

    Pero otro estudiante levantó su mano y dijo:

    - ¿Puedo hacer una pregunta, profesor?
    Por supuesto, respondió el profesor.

    El joven se puso de pie y pregunto:
    - Profesor, ¿existe el frío?

    - ¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío? le espetó el profesor .

    El muchacho respondió:

    - De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. “Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Y prosiguió su razonamiento :

    - Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor”. Y, ¿existe la oscuridad?, continuó el estudiante.

    El profesor respondió:
    -Por supuesto.

    El estudiante contesto:
    - Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. Y prosiguió :

    ¿Cómo puede saber cuán oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.

    Y finalmente, el joven preguntó al profesor:
    - Señor, ¿existe el mal?

    El profesor respondió:
    - Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.

    A lo que el estudiante respondió:

    - El mal no existe, señor, o al menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.

    Entonces el profesor, después de asentar con la cabeza, se quedó callado.

    ¿quién era ese estudiante?
    Spoiler Spoiler:


    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #11
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,595
    Agradecido
    23695 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Hermosa parábola.

    En Internet existe otra versión con el mismo contenido, pero empieza así:

    Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín propuso un desafío a sus alumnos con la siguiente pregunta: “¿Dios creó todo lo que existe?"

    ...
    De ambas versiones existen multitud de enlaces.

    En cualquiera de los dos casos -mutilado o no-, lo que si es cierto es que Einstein nunca fue universitario en Berlín.

  12. #12
    JUK
    JUK está desconectado
    gurú Avatar de JUK
    Registro
    06 jun, 06
    Mensajes
    10,477
    Agradecido
    570 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje

    Del por qué si todos los seres evolucionan, a día de hoy un caracol es un caracol, una palmera es una palmera y el chimpancé se quedó en ello, cuando su "primo" del árbol de enfrente, decidió bajar de la rama, echar a andar y en fin, el resto .. ¿seguro que pasó eso? ... ¿tan explicable es la "evolución"?

    ¿Solo adaptación al medio? no lo creo.
    En su momento ya hablamos un poco del origen de las religiones, recuerdo cierta conversación con jmml al respecto. En mi humilde opinión, sin entrar en detalles y a modo de resumen, la religión nace del desconocimiento, del temor. Debemos tener en cuenta que nos remontamos al origen de los tiempos, a la prehistoria. Los conocimientos sobre el entorno de nuestros antepasados era mínimo, las explicaciones nulas. Todo era grande, peligroso. El miedo a los animales depredadores, los efectos del clima, las tormentas, el viento, la luna, el sol... todo ello superaba a nuestros antecesores y evidentemente quedaba fuera de su alcance, quedaba fuera de ellos, por encima de ellos. Y se honraba y adoraba a esas entidades superiores, y se buscaban relaciones de causa efecto, algunas completamente explicables, a buen seguro, otras nada que ver con la realidad. Asi nacen lo dioses y los ritos destinados a adorarlos, a honrarlos y buscar su favor, a buscar entidades que den respuesta a lo que no conocemos, que es casi todo. Y las cosas son y sucenden... porque el dios tal lo quiere y lo desea.

    Luego llega la manipulación de las creencias, los que ven que con ello se puede controlar la voluntad de muchos. Y se asocia el poder político con el religioso y finalmente se llegan a identificar, porque si soy más que un hombre me gano automáticamente el derecho de decidir por los que son inferiores a mi, porque es mi voluntad. No necesito justificación alguna. Y así aparecen las religiones de los imperios antiguos y los goberantes-dioses. Y seguramente algunas menos exitosas en un primer momento, la judía por ejemplo, con algunas novedades, no exclusivas, pero poco al uso de la época como ser monoteistas. Curiosamente esa religión queda durante décadas en la sombra y lo que sirve de referencia, de pilar de esta religión, se escribe decenas de años después de que sucedieran los hechos narrados. Y no tarda en suceder que nuevamente un gobernante haga uso de ella, como nueva justificación de su poder, de su rango y de sus obras. Constantino, en Nicea, decide (porque así parece interesar en ese momento) tomar parte por una de las tres corrientes que buscan "definir" la naturaleza de Jesús... toma parte y decide que Jesús es consustancial con el Padre... nuevamente vemos como algo de la máxima importancia en una religión, en este caso la cristiana, nace de la voluntad nada divina y si terrenal de algunos hombres.

    Las religiones nacen por que se hace necesaria una justificación una causa de lo que nos rodea y de lo que nos sucede. No sabría decir cuando se empieza a buscar "sosiego" en la religión. No sería buscar tanto las causas de lo que nos rodea sino el destino individual que nos espera. Y es que con el tiempo muchas realidades "naturales" se empiezan a conocer, pero quedan otras... objeto de la vida, actos en nuestra existencia, la muerte... la muerte como final, el miedo a lo desconocido tras la muerte... y se busca un consuelo para nuestra mente, algo a que agarrarnos... esta es sin duda, evidentemente junto con la tradición (por eso somos cristianos y no musulmanes por ejemplo, por nacer donde lo hemos hecho y en el seno de las familias en las que lo hemos hecho), la justificación actual de la religión, establecer un modo de conducta y una posterior justificación de nuestra existencia sin un destino definitivo, final, sino en otra vida.

    Creer o no creer... no necesita de ninguna justificación, dado que es un acto de fe. Llegar a Dios por la razón, como por ejemplo sugiere el entrañable Santo Tomás...


    No hay nada en ninguna religión que no provenga del hombre y de la autoridad que se quieran dar a sí mismos o que se la dan otros para justificar como cierto aquello que afirman con respecto a la religión que profesan. Esto nos debería hacer plantearnos el origen divino de los dioses.


    Somos lo que somos... por estar donde estamos, por venir de lo que estaba y todo ello modulado por las condiciones que se han ido dando en cada momento y a lo largo del suficiente tiempo como para permitir más o menos "diferencias" entre lo que era y lo que es o lo que son.

    Existe la evolución, por supuesto. Pero el problema es que no existe una evolución, sino tantas como organismos involucrados, situaciones, entornos y tiempo.
    Si utilizamos el concepto filosófico griego de potencialidad de ser, toda especie o grupo de seres casi idénticos (este matiz es interesante) para entendernos puede llegar a dar otra u otras especies o grupos o simples variaciones sin referente taxonómico. Todo ello depende de su entorno, de su situación, de la presión que sufren y que les induce al cambio o a la adaptación y del tiempo.

    Decimos de nosotros mismos que somos la mezcla de un genotipo, nuestro material genético, y de un fenotipo, el efecto del entorno, del ambiente en nosotros. Es decir, somos potencialmente algo que finalmente queda determinado por lo que nos rodea. Luego en el fondo cada uno de nosotros sufre una adaptación "evolutiva" para acomodarse o beneficiarse de lo que lo rodea.

    Un ejemplo muy sencillo de adaptación o "evolución" es el de una especie de bacteria cualquiera y la resistencia a antibióticos. En un laboratorio fácilmente se puede dar una "mejora adaptativa" a un cultivo de bacterias. Millones de bacterias que se multiplican constantemente de entre muchos millones son tratadas de tal forma que se hacen resistentes a un antibiótico de control por ejemplo. Esto se hace sencillamente. Si cultivamos estas bacterias aisladamente sobre un medio de crecimiento adecuado suplementado con ese antibiótico que mata a las bacterias normales, veremos (dependiendo de muchos factores) como sobre esa superficie que mataría a esas bacterias y no les dejaría multiplicarse, aparecen colonias más o menos aisladas, cada colonia es simplemente el resultado de la reproducción exponencial de una sola de estas bacterias, de una de las que hemos mejorado con esa resistencia al antibiótico. Estas bacterias han conseguido una ventaja adaptativa, en esta caso artificialmente, que les permite ser una variante nueva que puede crecer y colonizar un medio inicialmente agresivo.

    Este fenómeno ocurre de manera "natural" con las sucesivas variedades de patógenos bacterianos que se hacen resistentes a tratamientos.

    Evidentemente, la evolución y adaptación es muchísimo más compleja. No siempre se tiene éxito y lo que lo es en un momento se torna en desventaja en otro. El motor de la evolución es la mutación y la combinación mutación-entorno-situación es lo que lleva a una ventaja adaptativa o no, al desarrollo de estructuras, de capacidades, de metabolismos... que provocan que de un mismo tallo común, de un mismo grupo de seres, surjan otros distintos en uno u otro sitio porque distintas son las condiciones para cada uno de ellos o porque de alguna forma quedan aislados y el banco genético que comparten se acaba haciendo distinto. No hay mas que ver como el homo sapiens ha dado distintas razas en según que ambientes.



    Con todo algunos dirán que en el origen de todo, del gas, de las primeras moléculas orgánicas... puede haber algo detrás. Y yo digo, si está tan lejos su mano de lo que somos, de aquello a lo que hemos llegado a ser... dado que el origen y otras muchísimas cosas más son lo mismo para todos los seres vivos... hay una vida después de la muerte para las amebas, las margaritas, los gorriones... Porque en el fondo... somos casi lo mismo. Unos han llegado a volar, a nadar a profundidades inimaginables, a vivir sin oxígeno, a vivir en fuentes de sulfuro a casi 100 grados de temperatura y otros simplemente somos un poco más inteligentes y con mayor capacidad de abstracción, porque esa es nuestra mejora adaptativa...


    Perdón por el ladrillo y por el megaresúmen. Se hace complicado resumir.

    Y me voy a la cama, que tengo turno de noche y estoy muerto de sueño .


    Saludos



    Todas las reviews de televisores...

    http://www.forodvd.com/tema/57897-Re...de-televisores

  13. #13
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por JUK Ver mensaje
    Perdón por el ladrillo y por el megaresúmen. Se hace complicado resumir.

    Y me voy a la cama, que tengo turno de noche y estoy muerto de sueño .
    ... sabes que aquí no pagan por nada, pero aun menos por los artículos divulgativos. Gracias.

    Estoy muy de acuerdo respecto a todo lo que comentas y que en definitiva nos pudiera a llevar a considerar que todo es un gran ... misterio.

    Me ha gustado mucho la introducción del concepto mutación "versus" evolución.

    hay una vida después de la muerte
    ... uf!!!
    Desde hace tiempo considero que la muerte es solo consecuencia de la vida, el final de la vida ... si no hay vida no hay muerte. Lo contrario de la vida no es la muerte ... es la no vida (al menos la cosnciente) ... antes de nacer somos no vida y tras morir somos no vida de nuevo ... seguramente me estoy volviendo tarumba, pero ...

    Por cierto, curtis, ¿hortodoxa?
    si hubieras tenido el mi mismo día que yo ayer ... pero en fin ... cortacircuitos varios. No lo modificaré para mi estigma eterno

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  14. #14
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Cita Iniciado por JUK Ver mensaje
    Perdón por el ladrillo


    Oiga Vd :

    Ladrillos de éstos y más en esta etapa en la que la construcción va de capa caída, puede Vd. poner los que quiera, que gustosos estaremos de ponerles cemento, argamasa o lo que sea menester .

    Un saludo y muchas gracias .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  15. #15
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,595
    Agradecido
    23695 veces

    Predeterminado Re: Dios no juega a los dados.

    Me alegra que la Iglesia católica haya descubierto cuan inviable es creer cuanto dice la Biblia a la luz de lo que apunta la teoría de la que hablamos.

    No tiene sentido dejarse llevar por una colección de honorables leyendas primitivas, las cuales, no obstante, son bastante pueriles.

    Me quedo sólo con aquel 'amarás al prójimo como a ti mismo'.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. alguien juega al motogp?
    Por pakito25 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 28/05/2009, 19:06
  2. Respuestas: 14
    Último mensaje: 03/01/2009, 11:58
  3. Alguien juega al Ace combat ?
    Por Damepan en el foro Videojuegos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 29/07/2008, 09:22
  4. Dios, dios que me corr.......
    Por TheBagman en el foro Videojuegos
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 14/03/2008, 16:44
  5. THQ se la juega..
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2006, 14:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins