Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 195

Educación Ciudadanía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    Después de todo, en Internet no hay forma de ganar un debate. Lo más a lo que uno puede aspirar es a que el contricante parezca tonto. Eso se consiguió, con bastante rotundidad, hace mucho tiempo. Mejor olvidarlo.
    No hay debate cuando una parte ni piensa, ni escucha, ni entiende solo repite lo que hemos oido mil veces por terroristas y dictadores. Es como intentar hablar con la radio.

    Tampoco aspiro a que nadie parezca tonto... De eso nos encargamos cada uno con nuestras limitaciones... Pero sí sería un placer para el ser humano, tanto como el que lo vive como el que lo ve, evolucionar. Sería un logro verlo salir de un extremo y ser capaz de entender que toda moneda tiene dos caras y desde el punto medio, debatir con objetividad, criterio y fundamento. Sería ... ya sé... Sería imposible... al menos Matias lo intenta... a veces...



    EDITO por si no se entiende el contexto:...intenta que OTROS evolucionen!
    Última edición por Amanda; 11/02/2009 a las 21:27

  2. #2
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    No hay debate cuando una parte ni piensa, ni escucha, ni entiende solo repite lo que hemos oido mil veces por terroristas y dictadores. Es como intentar hablar con la radio.

    Tampoco aspiro a que nadie parezca tonto... De eso nos encargamos cada uno con nuestras limitaciones... Pero sí sería un placer para el ser humano, tanto como el que lo vive como el que lo ve, evolucionar. Sería un logro verlo salir de un extremo y ser capaz de entender que toda moneda tiene dos caras y desde el punto medio, debatir con objetividad, criterio y fundamento. Sería ... ya sé... Sería imposible... al menos Matias lo intenta... a veces...
    La experiencia demuestra que las personas actuamos pocas veces de acuerdo a criterios racionales. Menos aún dentro de una discusión. Recuerdo que alguien escribió acerca de lo difícil que es acercarse a la verdad discutiendo, pues en una discusión el apasionamiento oculta a esa misma verdad que se pretende alcanzar. Los fanáticos son muy apasionados, y pueden llegar a cargarse un foro. No por nada se sabe que la mejor manera de que un troll deje de incordiar es no hacerle casol: o se enfría su apasionamiento, o se hastía de que nadie le haga caso y se larga.
    Última edición por Anonimo24052016; 11/02/2009 a las 20:39 Razón: modificación

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    El tema de Israel he decidido seguirlo en el hilo que apuntaba antes (por no abrir uno nuevo) :

    https://www.forodvd.com/tema/3224-de-la-guerra-de-israel-decimos-algo/index13.html

    a partir del post 189 .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,611
    Agradecido
    23729 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    No hay debate cuando una parte ni piensa, ni escucha, ni entiende solo repite lo que hemos oido mil veces por terroristas y dictadores. Es como intentar hablar con la radio.

    Tampoco aspiro a que nadie parezca tonto... De eso nos encargamos cada uno con nuestras limitaciones... Pero sí sería un placer para el ser humano, tanto como el que lo vive como el que lo ve, evolucionar. Sería un logro verlo salir de un extremo y ser capaz de entender que toda moneda tiene dos caras y desde el punto medio, debatir con objetividad, criterio y fundamento. Sería ... ya sé... Sería imposible... al menos Matias lo intenta... a veces...



    EDITO por si no se entiende el contexto:...intenta que OTROS evolucionen!
    OFF TOPIC
    Sólo una pregunta.
    Que opinión te merece esta frase...
    China e India crecen mucho económicamente y presionan al alza el precio de productos como el petróleo...
    ... dicha así sin más y después de bajar -más o menos- a 40 € el precio del barril.

    Si lo deseas, sin matices. Es cierto. No es cierto.
    FIN OFF TOPIC.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  5. #5
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    OFF TOPIC
    Sólo una pregunta.
    Que opinión te merece esta frase...
    ... dicha así sin más y después de bajar -más o menos- a 40 € el precio del barril.

    Si lo deseas, sin matices. Es cierto. No es cierto.
    FIN OFF TOPIC.
    Teniendo en cuenta que a día de hoy la mitad de las acerías chinas han tenido que cerrar porque no hay demanda, parece una pregunta un pelín capciosa.

  6. #6
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    Teniendo en cuenta que a día de hoy la mitad de las acerías chinas han tenido que cerrar porque no hay demanda, parece una pregunta un pelín capciosa.
    No hombre, no.
    Verás como todo el mundo sabe cuando hay un crecimineto en la demanda ya sea de petroleo o de lentejas, suele pasar que el precio del producto sube.
    Cuando cae la demanda o la demanda es inexistente ... el precio del producto baja.
    Pero resulta que a va a ser que no.
    ¿Por qué?
    Porque parece mentira que aún no te enteres de que va el asunto. Ahora que no nos escucha nadie te lo contaré en secreto ... escucha.


    Spoiler Spoiler:


    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  7. #7
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,611
    Agradecido
    23729 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Una explicación más meditada...
    ESPECULACIÓN EN LOS
    MERCADOS DE FUTUROS DE MATERIAS PRIMAS
    Los bancos de inversión acudieron masivamente a la barra
    libre de liquidez que les ofrecía la Reser va Federal. La
    desconfianza de los inversores hacia sus productos estructurados
    hacía imposible su habitual acceso a la financiación
    en los mercados mayoristas internacionales. La
    quiebra de su modelo de negocio (emisiones de bonos,
    salidas a bolsa, fusiones y adquisiciones) y las abultadas
    pérdidas en su car tera de inversiones había dejado exhausta
    su caja.
    Los bancos de inversión colocaron la liquidez suministrada
    por la Fed en los mercados de futuros, con objeto de
    ganar unas rápidas plusvalías que les permitieran salir del
    atolladero. Las posiciones financieras tomadas en los mercados
    de futuros de petróleo y commodities alimentarias,
    azuzadas por informes sobre la presión de demanda de los
    consumidores chinos y los riesgos geoestratégicos sobre
    el suministro, provocaron unas burbujas especulativas que
    proyectaron el precio del petróleo hasta los 147 dólares/
    barril y cotizaciones históricas de 310 dólares la tonelada
    de maíz, 470 dólares la tonelada de trigo, 600 dólares la
    tonelada de soja y 2.000 dólares la tonelada de aceite de
    girasol.
    http://www.esade.edu/biblio/document...conomico08.pdf

    Hasta que decidieron hacer la cosas mejor...
    Estar "largos" en petróleo quiere decir comprar en el mercado de futuros y recibir el petróleo cuando éste ya se ha encarecido, obteniendo una ganancia con la operación. El mercado de futuros no está diseñado para estas operaciones especulativas, sino para ofrecer coberturas razonables a los agentes que operan en el mercado. Sin quererlo las autoridades regulatorias habían permitido una "burbuja especulativa" en el mercado de petróleo, la más dañina de las burbujas, porque no crea ni empleo ni riqueza, sino que los destruye, excepto para los países productores y de forma muy transitoria.
    El pasado 15 de julio los mercados se dieron la vuelta. Desde entonces, el petróleo ha bajado cerca de un 20% y los bancos han subido por encima de un 35%. La pregunta es: ¿qué pasó el 15 de julio? La respuesta es sencilla, aunque haya pasado desapercibida en España. El pasado 15 de julio la Security Exchange Comission estadounidense, SEC, equivalente a la CNMV española, La SEC consideraba que estas estrategias de ingeniería financiera y especulación estaban distorsionando el sistema financiero y generando problemas de confianza
    innecesarios.
    El impacto de este sencillo cambio de regulación se dejó notar de inmediato. Todos los inversores que habían vendido acciones de bancos a plazo sin disponer de las mismas se vieron obligados a comprar las acciones, para no cometer una ilegalidad. Esto se tradujo, como se observa en el segundo gráfico, en un aumento inmediato de las cotizaciones de los bancos americanos.
    Pero, ¿de dónde sacaron el dinero los inversores para cubrir sus operaciones del mercado de los bancos? De donde lo tenían invertido: del petróleo. En efecto, el 24 de julio el número de contratos de futuros sobre el petróleo en el mercado de Nueva York había descendido al nivel más bajo del último año y medio. Esta venta masiva de petróleo para obtener dinero con el que cubrir las posiciones en los bancos ante la nueva regulación de la SEC provocó que, el mismo día 15 de julio, el barril de petróleo cayera más
    de 6 dólares, desde los 143 a los 138, caída que continuó a lo largo del mes hasta los 124 dólares.
    Además, el pasado 29 de julio, la SEC anunció que mantendría la nueva regulación hasta el 12 de agosto, cuando se había previsto que sólo durase 14 días, y que estudiaba si hacerla definitiva o no a partir de esa fecha. Pues bien, ese mismo 30 de julio el petróleo volvió a experimentar otra caída importante, desde los 126 dólares hasta los 117 actuales.
    Los acontecimientos de las últimas semanas han venido a corroborar el carácter especulativo de buena parte de la subida de las materias primas del último año.
    http://www.publico.es/140134/que/exp...recio/petroleo

    Ha bajado un 70 % el precio desde los máximos de 2008 sin que el descenso de la demanda lo haya hecho en la misma proporción.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  8. #8
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Todo eso está muy bien, dacres .

    La cuestión es que sin recurrir a Esade o a otros links que has puesto de gente con conocimientos presuntamente solventes, incluso antes de que la SEC tomara las medidas que dice el link que has puesto (15 de julio de 2008), fíjate lo que decía yo en el hilo Un pastel económico de cojones el 13 de junio refiriéndome a otra cita mía aún anterior :

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Porque esto, que lo dije ya en otro post de otro hilo y que pongo aquí de nuevo, lo prueba :

    Ya os conté lo que pasa con esta crisis y me sorprende que yo lo vea tan claro y no diga nada la prensa al respecto .

    Pero confieso que sentí cierto regocijo cuando la semana pasada, me enseño mi hermano un artículo de un premio Nobel de economía que decía exactamente lo que yo os había contado y repito brevemente .

    En 1.929, cascó el capitalismo vía bolsa : el mercado de capitales no estaba regulado y había que hacerlo . Y se hizo y su regulación evitó problemas parecidos que aparecieron después, como el Martes negro de 1.987 .

    Bien, lo que pasa hoy es una conjunción de factores que arrancan por la deficiente y en algunos casos nula regulación internacional de los mercados de derivados y futuros y eso es lo que ha cascado . Lo del ladrillo y las hipotecas subprime así como el petróleo no son las causas sino las consecuencias de lo anterior . Es decir, esto es como la crisis de 1.929 pero en vez de la bolsa de los mercados derivados y de futuros .

    Ha habido una atroz especulación financiera sin bienes tangibles que la respaldaran . Es como si curtis saca su talonario de pagarés y yo el mío y nos intercambiamos "cromos" que descontamos en el banco y hacemos caja : es el llamado "papel de colusión" o "papel pelota" .

    Si todo va bien y al principio así era, cuando vencen, los vamos pagando pero el problema viene cuando empezamos a pagar los vencimientos con más papel aumentando la bola , de modo que uno que es más listo, mete ne la bola otro papel endosado de alguien solvente y se va saliendo pero ese alguien solvente al principio, ve la idea y en vez de pagar se renueva y así sucesivamente .

    Pues algo así ha pasado con los derivados y futuros y han habido ya varios avisos : esos catacracks de unos presunto broker del banco X ... pero es imposible que el banco X no lo detectara, eso era el aviso de que algo iba mal .

    En consecuencia, se trata de amarrar a algo sólido, a algo ciertamente tangible esos valores y lo sólido eran los ladrillos, las hipotecas y los mercados de primeras materias como el oro, el acero, el hierro y el petróleo .

    Lo de los ladrillos, terminó en una huída hacia delante, ya sabemos cómo, pero lo del petróleo y primeras materias, como se tiene que seguir consumiendo, no, ha sido el refugio (o especulación si se prefiere) de esas inversiones tan dudosas . La demanda china, india y de Asia no justifica el aumento de precio y por eso, los precios de esas materias están creando lo que economía se llama un shock de oferta adverso .

    Eso es, dicho de forma espero entendible, lo que pasa .

    Si ahora vamos al caso español, el tema se agrava porque ya Rato tenía claro que el modelo que sí funcionó en una coyuntura y momento adecuado, no iba a valer y había que cambiarlo, pero despacio y procurando mejorar la competitividad de las empresas españolas pero no le dejaron . Y, por otra parte, la especulación inmobiliaria ha servido para financiarse y muy bien todos los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, lo que les permitía pedir cada vez más más competencias porque tenían pasta para gastar . Y se las dieron .

    Como mientras tanto, seguíamos creciendo y generando empleo, ¿para qué cambiar? Eso motivó que mucho producto se trajera de fuera, de China sobre todo, porque era más barato traer de fuera que fabricar aquí y como era la demanda interna la que tiraba, pues ancha es Castilla .Y aquí mientras tocando el violón porque crecíamos auqnue con todas las macromagnitudes desoredenadas, pero lo que se "vendía" era crecimiento del PIB y descenso del paro, punto . Y el ciudadano medio se lo tragó pese al toque de pitos que algunos hemos dado .

    Pero el problema es que el índice de formación bruta de capital iba cayendo en picado y hemos caído en un déficit comercial alarmante que hay que financiar, lo que provoca tensiones inflacionistas y sobre los tipos (sobre los que ya no hay control por parte española) porque eso hay que financiarlo .

    Entonces, en el momento en que cae la demanda interna, se nos cae todo el sistema como cartas de naipes a las que las sopla el viento . Y eso es lo que pasa .
    ¿Sabes lo que pasa? Que como yo no firmo en este foro con mi currículum y como lo que decía entonces estaba en contra del pensamiento borreguil común, lo que decía el Psoe (gobierno) y la prensa "afín", pues se me tomaba como el pito del sereno y he tenido que leer absolutas soplapolladas carentes del menor rigor, conmo decía en su día.

    Y resulta, mira tú por donde, que yo tenía toda la razón del mundo, así como en otros muchos temas, como el del "supuesto" proceso de paz de Eta .

    Pero como lo escrito escrito está Y EN SU DÍA, es decir, ANTES y PRONOSTICANDO lo que iba a pasar y está pasando, más de algún bocazas y eso incluye a gente en este foro, debería de meterse sus palabras, objeto cuanto menos de ignorancia, en un sitio que yo me sé .

    Cuando el petróleo estaba en plena subida, ya expliqué por qué, mientras algún mentecato lo achacaba a India, China y sudeste asiático . Y cuando decía por qué suben las primeras materias como los cereales, también, cuando algún imbécil lo achacaba al consumo de los biocombustibles .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #9
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,611
    Agradecido
    23729 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    O un mes antes si me apuras.
    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Y otro hecho (y ya lo he dicho otras veces) es que los mercados derivados y futuros han ido a su aire, sin regulación y sin un movimiento paralelo REAL de los bienes y servicios que soportan la valoración de esos mercados y han tenido que irse precisamente a metales preciosos (hace ya tres o cuatro años y yo mismo he ganado dinero invirtiendo en un fondo de esos), petróleo y ... "ladrillos" de dudosa procedencia, solvencia y ubicación .

    Y como llega un momento que los títulos o papelitos hay que pagarlos ... dime, ¿dónde está el valor real que lo soporta?
    Eso es, no existe, es aire .

    Podría equivocarme, no creo que mucho, la verdad, pero a mi me da que por ahí va el tema y a nivel mundial .

    Saludos .
    En su momento también dudé del asunto de los cereales-biodiesel.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  10. #10
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    OFF TOPIC
    Sólo una pregunta.
    Que opinión te merece esta frase...
    ... dicha así sin más y después de bajar -más o menos- a 40 € el precio del barril.

    Si lo deseas, sin matices. Es cierto. No es cierto.
    FIN OFF TOPIC.
    Pienso que hace pocos meses, cuando el precio del barril costaba casi tres veces, occidente vivía en el "país de las maravillas" y hoy en la peor crisis desde la II guerra mundial. ¿Te importa mucho mi opinion?

  11. #11
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Pienso que hace pocos meses, cuando el precio del barril costaba casi tres veces, occidente vivía en el "país de las maravillas" y hoy en la peor crisis desde la II guerra mundial. ¿Te importa mucho mi opinion?
    Y Hugo Chávez también. Ahora no sabe qué hacer para conseguir fondos

  12. #12
    WEGO !! Avatar de TRUENOAZUL
    Registro
    30 ene, 08
    Mensajes
    3,764
    Agradecido
    913 veces

    Predeterminado Re: Educación Ciudadanía

    Vaya horas de postear !!!



    pd: troll ???

    jijiji

    Saludos !
    i5 2500k@4200GHz 16gRAM 2400EXtremeMemoryProfile
    GTX670
    Spoiler Spoiler:

    ps3: TRUENOAZUL 360: xxTHUNDERBLUExx EA/PC: T3UENOAZUL Battletag: T3UENOAZUL#2632

+ Responder tema

Temas similares

  1. Otra de "ciudadanía"
    Por curtis en el foro Tertulia
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 15/06/2006, 11:47
  2. Una de educación sexual
    Por takinardi en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/05/2006, 09:57
  3. ¿Anticopy "La mala educación"?
    Por dogville en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/10/2004, 23:47
  4. dvd y sus limites en la educacion
    Por perdedor en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/07/2004, 07:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins