EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
¡No gana uno para sustos! :o :o :o
Un teniente general aboga por que el Ejército actúe si un Estatuto excede los límites constitucionales
Alerta de las 'graves consecuencias' que implicaría para las FFAA la aprobación del Estatuto catalán
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/0...136556753.html
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Esta tarde he oido las declaraciones del General y se ha limitado a recordar lo que puede pasar si algunos se pasan con el tema del estatuto, el ejercito está para lo que está *y una de las cosas es defender la unidad de España, si algunos pretenden pasarse tendrán que intervenir, hay algunos que se creen que el ejército es una puta ONG.
Un saludo.
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Cita:
El teniente general del Ejército de Tierra y general jefe de la Fuerza Terrestre, José Mena Aguado, ha afirmado durante su discurso en Sevilla con motivo de la Pascua militar que si algún Estatuto de autonomía sobrepasa los límites de la Constitución, el Ejército —como garante de la Carta Magna— tendría que intervenir
No creo que esto sea decir nada del otro jueves.
Un saludo.
Re: UN MILITAR ENFERMO...
Cita:
Iniciado por dacres
... sin guerra, sin batallas.
A un mes para pasar a la reserva.
(
jejeje, no le demos mas importancia, ya ha tenido su momento de gloria, ya puede entrar en reserva con dignidad.
abrazo.
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Curioso. Hemos pasado de un intento de golpe de estado por parte de Tejero a una vehemente defensa de los límites constitucionales por un altor representante de las Fuerza Armadas... :-?
Por cierto, el general Félix Sanz, Jefe del Estado Mayor de la Defensa ¿tiene competencias para proponer sanciones a un teniente general o esta facultad es específica del señor Bono?
Re: UN MILITAR ENFERMO...
Cita:
Iniciado por dacres
A un mes para pasar a la reserva.
Precisamente por eso. No pasará de amonestación verbal, puesto que quien pudiera, que no debiera, sancionarlo es quien ha orientado sus palabras, aunque después se desdiga o lo niegue. Alusiones correctas y legales. Pero dejará claro el "sentir" de las FFAA. O al menos de los que creen ser abanderados de las mismas. ¿Miedo a una división al estilo Ucraniano? ¿Cuantos cuarteles, arsenales, bases aéreas y divisiones hay en Cataluña?. El Ferrolano ya se encargó de ello. Como en el País Vasco.
Y por cierto ¿cómo afrontaría Bono la negociación del Estatut? ¿Las FFAA instrumento mediático?
Saludos
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Cita:
Iniciado por AZNAR
Curioso. Hemos pasado de un intento de golpe de estado por parte de Tejero a una vehemente defensa de los límites constitucionales por un altor representante de las Fuerza Armadas... :-?
Por cierto, el general Félix Sanz, Jefe del Estado Mayor de la Defensa ¿tiene competencias para proponer sanciones a un teniente general o esta facultad es específica del señor Bono?
http://elmundo.es/elmundo/2006/01/07...136615449.html
Cita:
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán, propuso este viernes al ministro la destitución del 'número dos' del Ejército de Tierra.
http://www.elpais.es/articulo/elppor...lpepinac_1/Tes
Cita:
El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Félix Sanz Roldán, propuso ayer a José Bono, ministro de Defensa, el cese inmediato del general jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, teniente general José Mena Aguado, por apelar a la intervención del Ejército si la reforma de Estatuto de Cataluña sobrepasa los "límites infranqueables" de la Constitución. Antes de aludir a una posible intervención de las Fuerzas Armadas para garantizar la soberanía e independencia de España, su integridad y la Constitución, Mena criticó la reforma estatutaria "en los términos en que está planteada".
El Jemad si parece conocer el alcance y contenido de la Constitución en su conjunto, los procedimientos en ella incluidos que guían su complimiento y donde reubicar a los vehementes.
¿Primer mártir de la cruzada salvadora por la unidad en lo universal? :-?
Suena rancio.
Legal es citar la Constitución.
Inoportuno que hable del Estatut en la situación actual.
Amenaza es relacionar su trabajo con el camino que tome la ley catalana.
El TC será pues obviado saltándose lo que tanto defiende.
Alguien le ha engañado sobre la pertinencia de hablar en esos términos.
Edito: pasaba a la reserva en marzo.
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Y recordar que el Ministro Bono también invocó en su momento el Artículo octavo de la Constitución
http://www.elpais.es/buscadores/arti.../Tes/elpporesp
Eran otras circunstancias, *otras pretensiones y con la autoridad que le otorga su cargo. Aunque desde el PNV ya se han alzado voces que piden la modificación de dicho artículo aprovechando la futura reforma constitucional. Era lógico
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Cita:
Iniciado por dacres
El Jemad si parece conocer el alcance y contenido de la Constitución en su conjunto, los procedimientos en ella incluidos que guían su complimiento y donde reubicar a los vehementes.
El Jemad es un buen perro que lame la mano de su amo. Osea del delfín Bono. Y pareces olvidar su vehemencia al hablar, a destiempo y de forma muy desafortunada, del desequilibrio en las relaciones bilaterales USA-España. Ni tan siquiera fue cesado cuando debería de haber dimitido. Principalmente por olvidar su primera obediencia al estado antes que al gobierno y por creer que le hacía un favor a un partido en detrimento de todo un pais. Entonces no se acordó de la Constitución.
El 25 de junio de 2004 Bono propuso para JEMAD al entonces JEME Luis Alejandre Sintes. Un premio tras un castigo por el accidente del YAK. Otra cabeza de turco más que el Teniente General, con dos cojones, se pasó por el forro con su discurso de despedida al dia siguiente, que a la vez fué la homilía de su propio funeral. Bono no aprendió que hay militares que no juegan a mentir, falsear y esconderse con tal de ganar un puesto en la cúpula. Como hace él.
Cita:
Iniciado por dacres
Legal es citar la Constitución.
Inoportuno que hable del Estatut en la situación actual.
Amenaza es relacionar su trabajo con el camino que tome la ley catalana.
El TC será pues obviado saltándose lo que tanto defiende.
¿Y cuando pretendes que hable? ¿Cinco años más tarde?. Ya se ha citado aqui que el delfín también empleó la "amenaza" cuando el Plan Ibarretxe. Y no levantó tantas ampollas ni mucho menos se habló de dimisión.
Al TC hay que dejarlo trabajar y no prejuzgar ni atenazar sus eventuales decisiones.
Cita:
Iniciado por dacres
Alguien le ha engañado sobre la pertinencia de hablar en esos términos.
Precisamente quienes ahora piden su cabeza, sin ningún tipo de autoridad ni capacidad legal para hacerlo. Para eso ya tenemos al santísimo delfín.
Nada de salvapatrias. Sólo otra cabeza de turco más.
Saludos
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Lamerá lo que esté dispuesto o crea necesario.
Para eso el ministro es quien decide; a quien no le guste...
Menos hablar vestido de uniforme, en un acto oficial y diciendo cosas que sólo corresponden decir al ministro de Defensa - se llame como se llame - como ya hizo cuando el plan Ibaretxe.
En su casa, en el bar o en la biblioteca que diga lo que quiera.
No levantó tantas ampollas porque hasta ahora los problemas más graves los han creado militares iluminados.
Los políticos a veces mienten o roban; los soldados usan armas de fuego...
Cita:
El TC será pues obviado saltándose lo que tanto defiende.
Si el militar se cree con el derecho a decidir lo que se debe hacer llegado el momento, tal vez no sepa para que sirve el TC y obvíe el trámite que recoge la Constitución para cualquier ley. Incluido el Estatut.
Nada que ver con prejuicios...
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Las conversaciones de casa o de bar son como lo que escribimos aqui. Usea, papel mojado. De hablar, con uniforme y donde todos lo escuchen. Sin esconderse. Que alguien defienda su puesto de trabajo y el cometido para el que fué designado le parecerá mal a algunos. A mi no.
La mayoría de los militares tienen un concepto de estado que para si quisieran muchos políticos. Básicamente porque trabajan para él y no se sirven de él como hacen estos últimos.
El recurso fácil de recurrir al ruido de sables casi 24 años después de la asonada militar está demasiado manido. Y no se lo cree nadie. Al menos nadie que sepa algo del estamento militar. Y han hecho mucho más daño a este pais los políticos iluminados con leyes y decretos que los militares con sus armas. Al menos en la democracia que todos conocemos. Y de nada me vale lo de "Es lo que hay". Lo que hay es intentar cambiarlo cada vez que ocurren esas aberraciones, aunque haya que esperar a las urnas. Y dejarse de tanto lamer. Que hay que saber a quien y a que se sirve.
Inventar argumentos como lo que el militar haría llegado el momento es muy arriesgado. Nada ha dicho al respecto más que lo recogido en la Constitución. Demuéstrese lo contrario.
Y saludar es gratis y demuestra al menos que se conocen las reglas de la educación.
Saludos
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Cita:
Iniciado por Arguazo
Las conversaciones de casa o de bar son como lo que escribimos aqui. Usea, papel mojado. De hablar, con uniforme y donde todos lo escuchen. Sin esconderse. Que alguien defienda su puesto de trabajo y el cometido para el que fué designado le parecerá mal a algunos. A mi no.
Su puesto de trabajo lo pago yo entre otros muchos y el cometido para el que fue designado se decide a través del art. 97 de la Constitución.
Su puesto de trabajo está asegurado y si no le gusta puede renunciar cuando lo desee.
Cuando el delfín de turno quiera saber lo que piensa, ya se lo preguntará.
Como hacer su trabajo, también.
Cita:
La mayoría de los militares tienen un concepto de estado que para si quisieran muchos políticos. Básicamente porque trabajan para él y no se sirven de él como hacen estos últimos.
Básicamente porque viven del Estado que les alimenta y para el Estado que les da razón de ser.
Pretender que son una casta con una tradición y rituales que les da 'derecho a' o 'les exime de' está fuera de lugar.
Son tanto como el servicio que nos dan y no exigimos nada más.
Cita:
El recurso fácil de recurrir al ruido de sables casi 24 años después de la asonada militar está demasiado manido. Y no se lo cree nadie. Al menos nadie que sepa algo del estamento militar. Y han hecho mucho más daño a este pais los políticos iluminados con leyes y decretos que los militares con sus armas. Al menos en la democracia que todos conocemos. Y de nada me vale lo de "Es lo que hay". Lo que hay es intentar cambiarlo cada vez que ocurren esas aberraciones, aunque haya que esperar a las urnas. Y dejarse de tanto lamer. Que hay que saber a quien y a que se sirve.
Ciertamente los militares nunca deben hacer ningún daño con sus armas en democracia.
El que hagan los políticos con sus errores tiene una consecuencia a corto plazo en las urnas como vimos hace 10 años o hace dos.
Respecto a lamer, de todo ha habido.
El que hicieren con sus sables los militares, tiene nombre y ha sido causa de deshonor durante el siglo XX en más de una ocasión.
Cita:
Inventar argumentos como lo que el militar haría llegado el momento es muy arriesgado. Nada ha dicho al respecto más que lo recogido en la Constitución. Demuéstrese lo contrario.
Y saludar es gratis y demuestra al menos que se conocen las reglas de la educación.
Saludos
Mi errores tienen un precio; tu reprimenda por olvidar un saludo que no tengo intención de negarte.
Un saludo.
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Coincido contigo en todo lo manifestado. Y sobre todo en los eventuales derechos tradicionales de los militares. Porque creo que es ahi donde ellos han ganado su particular batalla interna para quitarse esa veleidad y esa maldición y ser, realmente, un instrumento por y para el pueblo y el estado que defienden.
Saludos
Re: EL ARTÍCULO OCTAVO DE LA CARTA MAGNA
Bono ordena el arresto del teniente general Mena como medida «ejemplarizante»
http://www.abc.es/abc/pg060108/prens...AC-NAC-025.asp