
Iniciado por
jldf
¿Y hasta qué punto esa "tendencia ascendente de décadas" es explicable por la variabilidad natural del clima? ¿Qué importancia tienen los errores de medición? Por ejemplo, cerca de zonas urbanas se produce un fenómeno llamado "isla de calor", por lo que en las zonas urbanas se está más calentito que en el campo, debido a calefacciones en invierno y a descargas de aires acondicionados en verano. Bastantes esaciones meteorológicas que estaban en medio del campo en los años 40 ahora están en un casco urbano o rodeadas de asfalto, pero muchas se siguen considerando como rurales. Por otro lado, hay bastantes lugares en los que la temperatura media no ha subido o, incluso ha bajado. Como economista deberías saber que la microeconomía es una cosa, y la macroeconomía otra, y para pasar de micro a macro hacen falta estadísticas fiables. ¿Has comprobado la fiabilidad de las estadísticas que hay detrás del calentamiento global? ¿Has echado un vistazo a los modelos? ¿Sabes que el comportamiento de los fluidos es inherentemente caótico? ¿Sabes que los modelos del IPCC no tienen en cuenta la influencia de las nubes?