Está bien que otra vez los mecanismos democráticos de separación de poderes hayan funcionado, con sus más y sus menos, y se cumpla la Ley. Sobre todo porque las chulerías estilo batasuno no se pueden quedar sin respuesta.
Reunirse se reunirán porque no se puede impedir, pero no será este fin de semana ni con tanta soberbia. De tapadillo y a demostrar que están acabados, que su forma de hacer "política" está a años luz de las necesidades de Euskadi, sean estan las que sean.
El Gobierno y su Presidente en este asunto la han cagado por completo. Si la cosa era remitirse a instancias judiciales y proporcionarle margen de maniobra al Fiscal General del Estado (que no del Gobierno) no se a cuento de qué se ha hablado con tan poca claridad. Parece que están jugando al mus, lo cual resulta ofensivo.Iniciado por curtis
Esto de dejar una puerta abierta a un presunto diálogo es un disparate: Batasuna y Otegi no valen ahora ni para limpiarse el culo. Ni como "representantes" (que no lo son de nada, son "siervos de ETA") ni como "interlocutores" (escasamente correveydiles). Ni paralelismo irlandés ni leches. Tanta maniobra y tanto espacio de libertad ¿para qué? si estos tios no van a moverse un ápice. Si como no tienen mejor forma de vida que cobrar las migajas de los chantajistas de ETA carecen de la más mínima independencia de pensamiento. Reunir a semejante "momia" (por mucho apoyo que tengan) a regodearse de que en tantos años de democracia ellos no han sido capaces de hacer nada útil ni siquiera por sus propias y ridículas ideas es más que inútil: ofensivo. A ver si de una vez le encuentran a los cobardes de la "cupula" de Batasuna y al chiringuito de los "abogados abertzales" las pruebas obvias de la conexión con ETA, los juzgan, y los enchironan a todos al lado de sus amiguitos más brabucones.
Solo hay dos cosas que me rechinan:
- La ruptura del Pacto Antiterrorista por ambas partes (PP y PSOE) de mutuo acuerdo. Beneficios a corto plazo para cada uno de ellos y perjuicios a la larga para todos. No me gusta ver al tema terrorista en la arena política. Una reunión del Pacto y un comunicado final acordado donde se instara al fiscal a intentar tal cual vía hubiese sido menos estético para los medios de comunicación, pero más tranquilizador.
- La Ley de Partidos: no hay dios que la entienda. No discuto que no sea eficaz. Pero esto de ilegalizar un partido y dejar sin juicio por algún cargo de algo ilícito a sus dirigientes, no lo entiendo. Y claro, acabamos con un kakao de jurisprudencias que no hay quién se aclare. De hecho creo que para prohibir la asamblea terrorista no se ha aplicado la Ley de Partidos.... y ya no me enterado de más.
Y ya está, que a mi de terrorismo no me gusta hablar y no se todavía porque escribo esto.