Yo no soy nadie para debatir con la lumbrera de Pepiño y sus palmeros ... pero digo yo una cosa, así a bote pronto ... teniendo en cuenta que la mayoría del importe del litro de combustible son ... impuestos ... si se consume menos, digo yo que se reacaudará menos en este concepto ... ¿dónde leches está el ahorro? ... otra cosa, cuando el barril estaba más caro ¿por qué no se le encendió la bombilla (valga la redundancia) a Sebastián, a friki Pepiño y a sus palmeros? ... hablando del relamido ministro de la cosa del fomento ... joder, al parecer esa concienciación para follar a oscuras, de momento se va a transformar en ... conducir a oscuras o en penumbra ... cáspitas ...
Menos luz en las carreteras para ahorrar 12 millones
Saludos.
que me cuelo, es una opinión; que defiendes cualquier cosa propuesta por el partido, es un hecho
si yo creo o no creo o en qué creo, también es una opinión; que tú tienes fe en el partido, es un hecho
que hago el ridículo unas doscientas veces al día, es un hecho: le pasa a cualquiera que decide por su cuenta, aunque tú no sabes gran cosa de eso, lejos de lo que dicta, sienta o imponga el partido
Digo yo que estas "ideas" de estos iluminados y su líder carismático ... como que no calan en el entorno ... como dicen los "entendidos" ...
Holanda ensaya desde hoy un aumento del límite máximo de velocidad hasta los 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopista, con el objetivo de extenderlo a otras vías durante los próximos meses.
Malditos bárbaros y la conjura judeomasónica.ALEMANIA: En autopistas, la velocidad recomendada es de 130 kilómetros/hora; en las zonas interurbanas, 100; y en las urbanas el límite baja a 50 kms/hora.
DINAMARCA: Los daneses pueden circular hasta a 110 kilómetros por hora en las autopistas, a 80 en las interurbanas y a 50 en las urbanas.
FRANCIA: El tope en autopistas es de 130 kilómetros por hora, aunque en asfalto mojado se reduce a 110. Mientras, en las zonas interurbanas el límite oscila entre los 90 y los 100, y en las urbanas, 50.
GRECIA: Los griegos sólo pueden conducir a una velocidad máxima de 120 kilómetros en autopista, 110 en zona interurbana y 50 en la ciudad.
HOLANDA: 120 kilómetros por hora es la velocidad máxima de Holanda en sus autopistas. El límite baja hasta los 80-110 en zona interurbana y a 50 en los grandes núcleos de población.
ITALIA: Uno de los países más permisivos; los conductores pueden conducir hasta a 130 kilómetros por hora en autopista, entre 90 y 100 en zona interurbana y hasta a 50 en la ciudad.
PORTUGAL: Nuestro país vecino permite hasta 120 kilómetros por hora en autopista, entre 90 y 110 en zona interurbana y 50 en urbana.
REINO UNIDO: Los británicos pueden circular por autopista hasta a 112 kilómetros por hora. En zona interurbana, el máximo se sitúa en los 96 y en la urbana, 48.
SUECIA: El límite de velocidad que tienen los suecos oscila entre los 90 y 100 kilómetros por hora en autopista, los 70 en la zona interurbana y hasta 50 en urbana.
Saludos.
a mí la idea/ocurrencia en sí me da lo mismo: podrá ser más o menos útil (nula, en mi opinión), pero en sí misma no deja de ser una medida entre tantas
lo que me irrita profundamente es el desparpajo conque estos tipos se entrometen en la vida diaria de los ciudadanos y el que se crean con derecho a hacerlo, de manera que todas sus actuaciones siguen ese mismo principio: nosotros pensamos por ti, hacemos por ti y decidimos por ti
más cabal, más eficaz, un comunicado a la ciudadanía explicando las condiciones sociopolíticas del entorno y la necesidad de un consumo responsable en tanto esas condiciones se mantengan: estoy seguro de que los resultados serían espectaculares
pero no: lo mejor es meterse en la casa de cada cual a imponerle cómo, cuándo y de qué manera, de lo contrario, multa
lo dicho: gente repugnante
Dije y digo ya por tercera vez, que no conozco ningún vehículo de más de 75 CV que gaste un 15% menos por el hecho de ir a 110 Km/h en vez de a 120 Km/h. Tal vez lo haya, pero no lo conozco.
Dije, también que :
Alguno de ellos se ha equivocado¿quién?
.
Si un conductor hace pongamos 25.000 km al año y de esos 25.000 Km al año, el 60% lo hace en autopista, haría unos 15.000 km al año pongamos que a 120 Km/h (que no siempre es así aunque vayas por autopista, que hay atascos también a veces, entre otras cosas, pero bueno) .Eso le supone 125 horas/año de coche en autopista.
Sólo por el hecho de rebajar la velocidad a 110 Km/h, este señor precisará unas 136 horas, es decir, que permanecerá en su coche, de forma improductiva 11,36 horas más al año.
Si el ahorro de combustible es de 0,1 litros por el descenso de velocidad, hablamos que se ahorraría 15 litros al año, que poniendo el litro a 1,35, salen a 20,25 euros de ahorro.
Teniendo en cuenta las 11,36 horas perdidas y los 20,25 euros de ahorro y contando lo que cuesta el cambio de la señalización, francamente mucho me temo que podría ser calificable como bobo el que se crea que ciertamente habrá ahorro paplable con esta medida (y eso sin contar el efeto fiscal que supondría no consumir 15 l al año).
Podemos variar si se quiere el descenso en consumo, el doble, 0,2 l cada 100 Km : el ahorro sería de 40,50 euros . O medio litro, venga : 75 euros de ahorro al año (y, en este caso, unos 60 euros menos que entran en las arcas del Estado vía impuestos, aproximadamente) ¿Dónde está el ahorro?
El ahorro estaría en no subvencionar el carbón, por ejemplo.
El ahorro estaría en que las adminsitraciones Públicas dejaran de gastar en tontadas perfectamente prescindibles, como algunas subvenciones a cierto colectivos algunos de ellos de más que dudosa rentabilidad política, económica, cultural o social, pero no aquí.
Saludos.
¿explicando? ¿este gobierno?![]()
Tú deliras.
Eso significaría admitir que han fracasado en su propósito de que en vez de ciudadanos tengan súbditos o borregos fácilmente manipulables. Significaría admitir que la ciudadanía en general piensa y razona .
Para ellos el ciudadano sólo está para votarles y pagar a pies juntillas lo que digan, sea o no justo, sea o no coherente. Y si algún medio protesta, siempre se oyen voces para cerrarlo, multarlo o joderlo, pero, lástima para ellos, porque existe internet y ha aparecido recientemente la TDT y esas voces discordantes ya son más difíciles de controlar pues no dependen de la subvención aunque la TDT y/o la radio, sí dependen de la concesión . Y esa herramienta de control sí la usan.
Saludos.
no digo que no...
yo, lo que me pregunto, es de dónde han sacado a esta gente, es decir, ¿de qué estercolero mental se está nutriendo la clase política (toda)?
a mí me da que el zp y el sebastián tienen una idea de la energía como la del doctor bacterio, de a dos tardes de aprendizaje y un cursillo de prejubilado: ¿cómo no vamos a estar al borde del desastre energético si toda su idea del asunto es plagar el país de molinillos de viento y calentar las cosas al sol como los lagartos?
¿cuál va ser la próxima parida?, ¿aprovechamiento del viento solar?, ¿poder telúrico?, ¿algún tantra?
eso sí, doctrina tienen todos estos hijos del antiguo régimen y sus sicarios para parar un carro
verbi gratia....
omito los calificativos, más que nada porque me da miedo
Tranquilo ... no te eches a perder por semejante.
Y va el menda y dice ... energías renovables y de pronto se empiezan a escuchar trinos de pajaritos ... enternecedor, bucólico, ¿serán de verdad? ¿será un menda con una jaula de jilgueritos o un lacayo con un botijillo de esos que soplas y suenan gorgoritos? ... en fin.
Hoy he escuchado a Pepín que dice que lo de ahorrar en iluminación no es apagar o quitar las farolas, que lo que quiere es llenar de leds (que supongo los regalan) la red viaria ... con un par ...
Blanco descarta quitar farolas de las carreteras y apuesta por el bajo consumo
"En los túneles se puede introducir los sistemas 'led' que ahorran un 40% de energía. Se trata de buscar más eficiencia energética en el conjunto de actuaciones del Ministerio de Fomento. Nadie ha hablado de eliminar ningún punto de luz", zanjó.
y aun hay gente que les lame la chepa ... impresionante ... y occidente, parte de oriente y el espacio exterior ... envidiando a estas luminarias.
Saludos.
La cuestión es que este gobierno tiene la facultad de proponer una cosa y la contraria y ya lo ha hecho varias veces .
Por ejemplo, ahora nos obligan a "ahorrar" con la medida de los 110 Km/h. Pero es que , por otra parte, el Sr. Campa, secretario de Estado de Economía o número 2 del Ministerio, como se prefiera, dice que ahorrar en estos tiempos de crisis es un arma de doble filo porque lo que se ahorra no se consume .
Cierto, pero SE INVIERTE, añado yo.
Según dice Campa, en España el consumo de las familias aporta la mitad del PIB, por lo que reducir el ahorro en dos puntos, contribuiría directamente al avance económico.
![]()
Oiga, mire, a ver si se aclaran Vdes. de una vez . A ver, ¿hay que ahorrar o no?¿en qué quedamos?![]()
http://www.elconfidencial.com/comuni...malink/1651175
¿y dónde están esos ocho millones?Comentario escrito en "Prohibir y recaudar"
Jesús Cacho.- 27/02/2011
(09:22) 13, te preguntas:¿Y por qué ante este estado de cosas, el PSOE mantiene una base electoral del 32%?.
Mi respuesta es que hay 8 millones de personas que viven a costa del sucio dinero que les da el psoe.
El circulo es de revolvérsete el estomago. El psoe roba a los trabajadores para comprar a los votantes que lanza en contra de los trabajadores.
El trabajador medio mileurista se parte el lomo a trabajar para mantener a una sarta de vagos que no curran ni producen pero que les dan lecciones de la bondad del socialismo que les paga a ellos!.
Hay que empezar a sonrrojar al votante del psoe en bares y reuniones familiares, a por ellos que nos roban libertad y dinero!.
fácil: en los sindicatos afines, en los eres de a tres mil euros por cabeza, en los tipos que empiezan a trabajar antes de nacer, en las manifas de día laborable, en los per, en las prejubilaciones, en los medios de comunicación, en los contratos a dedo en ayuntamientos..., hasta en internet, a destajo, o al tajo... internet es tan grande, hay tanto cordero que guiar
Última edición por jmml; 01/03/2011 a las 20:17
Yo ya lo hago hace tiempo .
Tengo un amigo, que lo es, que presume de progre y socialista y una vez le pregunté :
1.- ¿Va tu hija a un colegio púbico (hiy ya universidad) que deseas para los demás ciudadanos? No.
2.- ¿Recurres a la sanidad pública?¿Dio tu mujer a luz en un hospital público? Tampoco, usa Sanitas.
3.- ¿Por qué elegiste vivir en un municipio no gobernado por la izquierda desde hace lustros? Porque se vive de puta madre en él.
3.- ¿DECLARAS TODO LO QUE COBRAS? No, ni el 20%
¿Entonces? ¿de qué presumes? ¿ de qué ideología hablas si tú eres el primero en no practicarla ?- Le dije . Es muy cómoda tu posición cuando se sustenta en el bolsillo de los demás.
Saludos.
pues esta mañana escuchando la cope,hablaron con un catedratico de una universidad de madrid,y este dijo que segun los estudios que ellos habian realizado el ahorro solo seria entre un 1 y un 2%,aunque no me acuerdo de todo lo que dijeron ,mas o menos fue esto
que si en españa habia xxxxxxx millones de vehiculos
en el estudio del gobierno no se a tenido en cuenta lo siguiente:
en que las ciudadeshay xxxxxx millones de vehiculos que van a 110 kmh,si no a menos,ya que por ciudad no se puede ir a mas de 60 0 70 e algunos casos,a veces a menos,que se ahorra aqui
o a este majadero ya se le a olvidado que en ciudad los onsumos se disparan(esto es mio,ehh)
lo 2 es que tampoco se a tenido en cuenta a los xxxxxx millons de camiones de mercancias que ya de por si tienen limitada la velocidad a 90 kmh--y aqui
con lo cual quedan xxxxxx millones de vehiculos que salen a autopistas,y de aesos es imposible sacar esa reducion de consumo anunciada por el gobierno
tambien se digo algo sobre el precio del barril y algo mas pero no me acuerdo que era
en este gobierno no hay ma sque inutiles,ahora dicen que lo ahorrar en el gasto de la luz en las autopistas ,va a ser en cambiar las luces,en los tuneles al parecer van a ser led,y fuera de bajo consumo
pero que cojones se creen estos mentecatos que va a costar cambiar esas luces,
en la empresa donde curro no la sponen led por que son carisimas
ya sabeis quien va a pagar todas esas bombillas,no
Creo que todavía cantidades ingentes por colocar de aquellos 22 millones de bombillas que se repartían entre la ciudadanía y que se publicitaron y ofrecieron en la época electoral de rigor, aquellas que te daban en correos mostrando uno de tus recibos eléctricos.
Aquella campaña, recuerdo, se enmarcó dentro del plan E (por la sostenibilidad y tal y tal, Gobierno de Ex-paña...) para ayudar a crear empleo. No digo que fuese una mala idea, pero es que no hay idea buena posible en manos de estos indocumentados. Y es que aquellas bombillas, por mucho anagrama gubernamental-patrio que luciesen, eran made in China. ¿Ayuda al empleo? Será del de los chinos y con generosas subvenciones "donadas" generosamente por todos nosotros.
Una más.
Lo más divertido es que mientras unos nos hablan de las bondades bondadosas del super-ahorro que va a suponer para todos la reducción de velocidad, otros de entre los suyos (que no los nuestros), abogan por gastar a espuertas, ya que el ahorro es malo malísimo para la economía:
Pese a la subida de las hipotecas, el paro y la creciente inflación, Campa, número dos de Elena Salgado anima a los españoles a consumir más y ahorrar menos.
Saludos.