Esto de las velocidades es un lío, ya no sabes ni a que velocidad te toca ir, la entrada a Barcelona por ejemplo varia un monton de velocidad y ya no sabes a que te toca ahora 110, ahora 80, ahora 100... un lío![]()
Bueno, déjame que te corrija, que eso no es así. En los coches modernos, donde toda la gestión del motor pasa a través de un centralita electrónica que calcula en cada momento la chispa, el aire, la gasolina, el encendido, con los cambios sincronizados, motores más ligeros, etc... todo eso ya es historia. Puedes ir tranquilamente a 100 km/h en sexta que no pasa absolutamente nada.
Puede ser que algunos motores de gas-oil modernos con el famoso FAP, vean que este filtro se obstruye por ir a bajar vueltas (menudo invento ecológico de las narices), pero en el resto, puedes ir tranquilamente a 100 a la marcha más larga.
De hecho, en los coches de gas-oil puedes realizar los cambios de marcha a 1500 vueltas, en los de gasolina, a unas 2000. Verás como ahorras combustible a cascoporro.
Después puedes aprovechar el efecto inercia del motor. Hoy en día, las inyecciones electrónicas están pensadas para que, circulando con una marcha engranada y sin pisar el acelerador, el consumo es 0. Si, si, 0. Si tenéis ordenador de a bordo con indicación de consumo instantáneo, probad a hacer los siguiente. Engrana 1ª, 2ª hasta 2000 vueltas, 4ª, pisa a fondo hasta unos 50 por hora, suelta el acelerador y comprueba el consumo. Por poner más ejemplos, en las autoescuelas nos enseñaban a reducir en segunda. Hoy en día, en los coches modernos no hace falta, ya que apenas reducen en marchas cortas (los de gasoil apenas, los de gasolina un poco más), así que lo mejor es dejar el coche que vaya con la inercia y el consumo 0 los más metros posibles, sin reducir, solo frenando, ya que los frenos, frenan más que el motor. De hecho, hoy en día, los coches frenan tanto, que el freno motor es despreciable frente a los convencionales.
Y ya acabo. Mucha gente erróneamente, cree que circulando en punto muerto, consumo poco. Falso. Cada vez que el coche pasa por punto muerto, hay consumo, ya que para mantener el motor al ralentí, se necesita combustible, pero circulando con marcha engranada sin acelerador, el consumo es cero.
Perdón por el tocho, pero es que esto lo desconoce mucha gente, y esto sí son medidas para ahorrar combustible, y no chorradas del estilo de los 110.
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Esto de las velocidades es un lío, ya no sabes ni a que velocidad te toca ir, la entrada a Barcelona por ejemplo varia un monton de velocidad y ya no sabes a que te toca ahora 110, ahora 80, ahora 100... un lío![]()
muy cierto
por no hablar de los que cuentan con cambio automático, y de estos, los multitronic o los cvt, cuya relación velocidad, par, revoluciones y potencia es siempre ideal, o lo intenta
pero, en fin...
se trata de medidas, como la de la limitación genérica a 120, lejos de toda realidad, ya sea tecnológica o de infraestructuras
es el problema de una clase política no ya ignorante sobre los temas que gestiona, sino comida de esa clase de soberbia sectaria que les impide rodearse de expertos en la materia
el socialismo español, en muchos aspectos, no deja de ser un reflejo de aquel biólogo ruso medio tarado, lysenko, que se propuso enseñar a los limoneros a soportar cualquier temperatura a base de plantarlos cada vez más al norte
lo peor no fue el fracaso del proyecto, lo peor fue que el tipo y el sistema se vinieron abajo pensando que todo era una trama capitalista, que los limones estaban conjurados y que la biología era un elemento explotador de la sociedad
Última edición por jmml; 04/03/2011 a las 14:27
A las 14.30 de hoy viernes 4 de marzo.
Cabecera de Elpaís digital.
"La reducción de la velocidad a 110 km/h estará vigente al menos hasta el 30 de junio"
Después Dios dirá.
Llevas mucha razón en lo que apuntas, pero permíteme un par de puntualizaciones :
1.- Lo del consumo cero ya era cierto pero incluso en coches con carburador en los 80. Por ejemplo, el famoso motor FIRE de Fiat de 1.000 c.c. (que se montaba en el UNO y en el Y-10), ya lo hacía, era el sistema llmado "cut-off".
2.- Lo de las marcha largas pues depende únicamente del par motor desarrolado en las revoluciones en que nos encontremos. Si a punta de gas va bien n marcha larga, perfecto, pero si has de pisarle un poco, SIEMPRE sufre más (y bastante más) el motor que si lo haces trabajar para la misma velocidad con el acelrador más cerrado y en marcha más corta. La razón es obvia, en un caso se optimiza más la mezcla que en el otro uqe no la quema bien y hace sufri fuerzada tangenciales poco recomendables para el motor (el famoso "picado " de bielas, pero esto, aparte de que un conductor que no sea un manazas lo nota porque el motor lo pide, nunca está de más saber leer el cuentavueltas, porque nos dice el punto idóneo del motor en cada momento.
Cierto, aunque el consumo al ralentí sea muy pequeño . Pero hay otra razón no menos importante : LA SEGURIDAD . En punto muerto el coche va libre y ante un imprevisto no hay más tracción que la inercia, ojo con eso.
Y, aunque parezca obvio, prohibido apagar el motor circulando, porque no funciona ni el servofreno ni la dirección asistida y si hay que hacer una maniobra de emergencia, la torta es segura
***
Por cierto y volviendo al tema, parece ser que el gobierno ha activado el nivel 1 del plan de ahorro energético que es "inestabilidad en los mercados, sin problemas de suministro. El nivel 2 es
cuando hay "interrupciones temporales del suministro y desbalances entre oferta y demanda", por lo que habría que activar las reservas de seguridad de crudo.
Y el nivel 3 supone de "graves problemas de suministro", o sea, recurrir a reservas estratégicas y al "racionamiento de la demanda".![]()
¿Tan mal está la cosa?
Saludetes.
El "ahorro" de ZP, que se fue a pasar la noche en Madrid desde Abu Dabi para ir a Túnez el día siguiente :
Y, como siempre, "DANDO EJEMPLO", no hay nada más que pinchar en el link que pongo para ver la sede del Psoe de Ferraz en Madrid TOTALMENTE ILUMINADA por la noche ...
Consejos doy, consejos tengo, consejos doy, consejos vendo ... pero para mi no tengo.
¿Y no será que estos mendas tengan el mismo y equivocado concepto de que todos los ciudadanos son tan tontos como los que les votan?
Que no digo yo que lo sean ... pero los del PSOE tienen que estar absolutamente convencidos ... es que lo contrario no se explica.
Saludos.
No sería de extrañar. Recuerdo que cuando me preparaba para defender mi proyecto final de carrera (cof, cof...) , presa del pánico escénico, leí un libro de autoayuda de Vallejo-Nájera titulado "Hablar en público hoy", en el que se venía a aconsejar al aspirante a orador que adecuara su mensaje al nivel de inteligencia más bajo posible. Decía que sí, que tal vez eso podría equivaler a insultar la inteligencia del público, pero por otro lado exponía un argumento imbatible. Teniendo en cuenta que un orador ha de aspirar a tener la mayor cantidad de público posible y que en la Biblia está escrito que el número de los necios es infinito, ¡Menuda cantidad de público potencial!
Me parece que nuestros políticos están en lo mismo, con más éxito por parte de los del PSOE.
No sabía lo del motor de Fiat, interesante.
Pero disculpad si desvío un poco el hilo. El picado de biela en los coches de hoy en día, es un efecto ya casi desaparecido. Las inyecciones electrónicas son capaces de retrasar o avanzar el encencido en dependencia de muchos factores, y precisamente por eso, el picado de biela en los coches modernos es un efecto que se ha evitado. Evidentemente, que todo con su sentido común, no hace falta decir que circular en 5ª a 30 por hora no computa, pero si puedes circular tranquilamente en 6ª a 80 por hora sin perjudicar el motor, y con un consumo ridículo. Si en un coche moderno, notas un picado de biela en una conducción normal, es que ese motor tiene un problema.
Por poner un ejemplo, en mi coche, que es del 2006 y de gasolina, circulo por ciudad a 50 por hora en 5ª marcha sin notar absolutamente nada, realizando los cambios de marcha en torno a las 2000 vueltas sin notar anomalía ninguna. Evidentemente, también entra en juego la relación del cambio, por ejemplo, con los Suzuki Grand Vitara del trabajo, es imposible circular en 5ª a 50, sencillamente el motor no tira, pero si en cuarta llevando el motor a 1600 vueltas y un consumo ridículo a punta de gas.
Por cierto, sobre lo último que apuntas... ¿por qué no se han promocionado los combustibles alternativos en este país? Por ejemplo el biodiesel, o el bioetanol. Este último, en paises como Suecia, o sobre todo, Brasil, está comunmente usado, de hecho casi todos los vehículos que circulan son FFV (flex fuel vehicles). Como el mío, vaya, que el otro día pagué el bioetanol e85 a 0.985 céntimo de euro![]()
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Velocidad media obtenida esta mañana para 45 km casa-curro: 38 km/h
Y pretender convencernos de que se ahorra yendo a 110 en vez de 120 km/h, cuando esto sólo sucede durante cinco minutos por la mañana y quizá diez por la tarde, para un total de dos horas de desplazamiento.
Sí, es un caso particular, pero lo vivimos miles y miles de personas todos los días. Ciertamente y dado que casi nunca se puede ir a esta velocidad por Madrid entre atascos y limitaciones de Calle 30, M-40 y M-50, pues no afecta gran cosa, pero como mínimo es una tocada de pelotas.
Philips 40PFL9704
Philips Ambisound HTS6510
PlayStation 3 60 Gb
Philips 23PF5321
Como mínimo .
La realidad es que se ha hecho para sacar pasta vía multas . Si no, ¿cómo se explica que se dediquen cosas como éstas ?
1.- FORTALECIMIENTO DEL GOBIERNO PROPIO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ARHUACO, KOGUI, WIWA Y KANKUAMO, CONTRIBUYENDO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ANCESTRAL DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA DESDE SUS PRINCIPIOS Y PRACTICAS CULTURALES FASE IV . 300.000 euros
2.-PROGRAMA DE GENERO EN DESARROLLO EN COLOMBIA : 535.000 EUROS
3.- FONDO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA SALVADOREÑA : 3.410.000 EUROS![]()
![]()
4.- DIALOGO ANDINO : 200.000 EUROS
5.- EJECUCION INICIATIVAS DE DESARROLLO E INTEGRACION EN EL AMBITO REGIONAL DEL PROGRAMA REGIONAL ANDINO : 1.000.000 EUROS
6.- PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA EN LA REGIÓN DE KAYES : 1.850.450 EUROS![]()
7.- CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE PATOLOGÍAS DE ANIMALES ACUÁTICOS EN TÁNGER. : 500.000 EUROS![]()
![]()
y, este, éste es la bomba :
8.- APOYO SECTORIAL A LA REFORMA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN MARRUECOS :
¡¡¡¡ 12.000.000 euros !!!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hay muuuuuuuuucho más, no tiene desperdicio : es el BOE del pasado 5 de marzo
http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/0...-2011-4170.pdf
¿cómo cojones vamos a salir de la crisis gastando este dineral? Es IMPOSIBLE. Mientras gobiernen estos, ES IMPOSIBLE.
Saludos .
Como Alemania y el resto de países serios superaron "sus" crisis hace tiempo, nos van a clavar una subidita de tipos "fresquita" para poner en orden nuestros 5.000.000 de parados y ahora es cuando empieza la crisis (pero sigamos debatiendo sobre Gadafi, el tabaco y los 110 Km/h).