"El problema con el que convivimos todos"
Este es el título de la obra (1964) del genial ilustardor norteamericano Morman Rockwell, en la misma se ilustra con un realismo sobrecogedor un alegato contra la segregación escolar racial en los estados del sur ... en la misma una niña negra acude al colegio protegida por cuatro policías, en la pared se ven pintadas con las siglas del KKK, la palabra "nigher" y un tomate estrellado en la pared previamente arrojado por algún desalmado ... conocía este cuadro hace tiempo y el otro día me vino a la memoria cuando escuché que un tribunal ha dictado una medida cautelar para que una niña pueda acudir a su colegio en Cataluña para que se le de educación en su idioma materno y oficial en su pais, cambiemos KKK por cualquier otra sigla que nos venga a la mente y "nigher" por "charnego", hasta algún ministro utiliza este término racista y despectivo ... y cambiemos segregación racial por segregación lingüistica ... desgraciadamente el ser humano suele desconocer la historia y tiende a repetirla.
[img]http://www.artlex.com/ArtLex/ij/images/illustra_rockwl.problm.lg.JPG
[/img]
Saludos.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Cita:
Iniciado por curtis
desgraciadamente el ser humano suele desconocer la historia y tiende a repetirla.
[img]http://www.artlex.com/ArtLex/ij/images/illustra_rockwl.problm.lg.JPG
[/img]
Saludos.
Suele pasar, es así de triste :-?
;)
Re: "El problema con el que convivimos todos"
De verdad, es que estoy flipando con vosotros :o lo peor de todo es que debeis ser gente de puta madre :'( menos leer gilipolleces y mas viajar, que asi se aprende mas y uno se informa mejor; a mi por mi parte ya se me van gastando las ganas de invitar gente a catalunya para que qua como nos va y tener que ir explicandome y justificando continuamente.
Pero vamos a ver: en vez de quejarse tanto que si esto que si lo otro POR QUE NO SALE ALGUIEN CON DOS COJONES Y DICE DE UNA PUTA VEZ QUE HAY QUE HACER CON LOS CATALANES? DECIDLO YA! PERO NO OS PASEIS EL DIA COLGANDO ARTICULITOS Y COSITAS COMO UNA GOTA MALAYA, Y SOPLAPOLLECES DEL KKK Y DEMAS TONTADAS (DEMASIADO A MENUDO DE LA COPE Y DEMAS MEDIOS AFINES) Y DECID QUE HAY QUE HACER CON ESTOS ESPAÑOLES TARADOS QUE SOMOS LOS CATALANES?
1. Que hay que hacer/para que sirve nuestra lengua? solo en nuestra casita? los domingos cuando vayamos todos a bailar sardanas a la plaza?
2. Como se cura a estos españoles rebeldes que se dedican a inventar lenguas para sentirse diferentes y asi poder llamar siempre la atencion y pedir cosas?
3. Prohibimos el catalan? las barretinas? la butifarra?
4. Hay que lobotomizarlos?
5. Hay vacunas?
6. Llamamos a Tejero?
7. Los echamos de España? Mejor, mandamos los tanques...
8. Daos prisa porque nuestros ingenieros topograficos, geologos y demas ya han descubierto fallas en la geologia del sistema iberico y ya se esta hablando de poner artefactos en puntos estrategicos de la geografia española, para asi provocar un caos entre placas tectonicas a fin de que la rotura y desmembracion del estado sea aun mas eficaz. No se trata ya de separarse de españa, sino de sumir en el el caos y la tragedia mas absoluta a sus habitantes.
9. De verdad hay tantos problemas? DAD SOLUCIONES
La verdad, no se como he sido capaz de acabar este mensaje en Castellano, ya ni me acordaba, tanto catalan... menos mal que aun puedo leer algo por internet y refrescarme. En fin :-/
Ya no me quedan mas ganas de seguir escribiendo ni leyendo. El que quiera que se informe o que se venga o lo que le salga de la punta del nabo. Si no, quedaos en vuestras casas, lejos de aqui leyendo cuentos y leyendas de catalanes despiadados y avidos de poder y de dinero...
Igualmente, saludos a TODOS
Re: "El problema con el que convivimos todos"
... en definita "El problema con el que convivimos todos" ... que pena ... ¿por cierto por qué haces de la parte el todo? ¿por qué te das por aludido? ¿eres tu el condenado con esa medida cautelar? ¿ese tribunal es poco catalán? ¿consideras que esa niña (aunque solo sea una) ni sus padres NO son catalanes? ... ¿a que viene esa racción? ... ah! otra cosita he viajado y he vivido en muchos sitios, muchísimos años (por ejemplo) en un pueblo de Alicante (Alacant) y te diré que hablo fluidamente valenciano (si no te molesta que denomine así la llengua de Llaume I) ... en fin, aquí me quedo escribiendo y leyendo "gilipolleces" como tu dices y cuando este verano vaya a Rosas será porque lo haga porque así lo decida ... no porque nadie invite ... estamos en una país libre (creo) ¿o no? ... "Sweet home Alabama" al menos me reconocerás que el cuadro es una preciosidad, tal vez una "gilipollez" pero una preciosidad.
Saludos.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Cita:
...cambiemos KKK por cualquier otra sigla que nos venga a la mente y "nigher" por "charnego", hasta algún ministro utiliza este término racista y despectivo ... y cambiemos segregación racial por segregación lingüistica ... desgraciadamente el ser humano suele desconocer la historia y tiende a repetirla.
Charnego es una palabra despectiva hacía quienes vinieron desde el resto de España.
No existe racismo en la palabra como dices sino una ridícula superioridad por ser catalán 'de toda la vida' y ver como vienen a tu región a ganarse el pan.
Tal vez Sabino Arana y sus 'maketos' podrían ajustarse más a tu post inicial.
Todo eso del KKK, la segregación racial y desconocer la historia están muy lejos de la realidad cotidiana que vivimos fuera de Roses en vacaciones.
O al menos, compararlos y cambiar siglas es un juego demasiado peligroso.
Un saludo.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Dacres a mi manera de ver "esa ridícula superioridad por ser catalán" expresada en este caso en la palabra charnego es una muestra de racismo, el racismo se expresa de muchas maneras y una de las primeras es el denigrar al otro, maketo, charnego, sucada, nigher (negro que no black) ... etc. son expresiones racistas que tal vez se expresen con mejor o peor intención pero que siempre responden a un contexto, el del desprecio y que justificarlas conlleva los mismos peligros de los que me avisas ...
Saludos.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Me sorprendes Dacres, si no te he entendido mal. Charnego no es un término racista porque se basa en la supuesta superioridad de una raza. Además "maketo" es un término racista, no así "charnego", ?????? EMMO, charnego, maketo, como sudaca, moro o payopony, en el 90 % de los casos denotan la mentalidad racista de quien los pronuncia, sea esta consciente o inconsciente.
Tampoco, Curtis, creo que haya que dramatizar más de lo necesario sobre el tema. Me gusta tu actitud de denunciarlo, pero no es justa la comparación con el KKK. Creo que estas exageraciones, lo único que logran es, crear un clima propicio, para que quien las lea, siembre su propio racismo, en este caso contra los catalanes.
Un saludo.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
la verdad que no estoy en contra de los catalanes.ni vascos ,ni gallegos, ni valencianos, solo os pido un poco de respeto hacia el castellano y no caigais en hacer lo que hizo el franquismo con vuestros idiomas y a los fanaticos ni puto caso tanto de un lado como del otro, y estoy de acuerdo en que lo mejor es ir a cataluña, pais vasco, galicia y ver la realidad y asi opinar desde una pespertiva mas real que de lo que me han contado.
Yo puedo hablar de la comunidad valenciana y puedo decir que siempre que voy a alii me han respetado igual que en mi comunidad manchega,respecto a las demas no puedo hablar ni mal ni bien por que no estado aun.
Respecto a la gente si que conozco catalanes y vascos y la verdad es que hay de todos los colores, pero lo que me preocupa cuando he hablado con ellos sobre el tema del idioma es que en su mayoria odian el castellano y la verdad es que me dan lastima ya que gracias a dios no me han criado en el odio hacia nada si no en el respeto hacia las opiniones y pensamientos.
un saludo y espero de todos sobre todo respeto a las opiniones de cualquier persona que discrepe de los demas.
viva la libertad de expresion............................
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Cita:
Iniciado por nacho66
Me sorprendes Dacres, si no te he entendido mal. Charnego no es un término racista porque se basa en la supuesta superioridad de una raza. Además "maketo" es un término racista, no así "charnego", ?????? EMMO, charnego, maketo, como sudaca, moro o payopony, en el 90 % de los casos denotan la mentalidad racista de quien los pronuncia, sea esta consciente o inconsciente.
Un saludo.
Aunque desde pequeño he oido usar 'charnego' entre catalanes, nunca he sentido el componente racista, humillador y degradante que tiene 'nig ger' o 'maketo'.
Ni al usarlo entre ellos, ni al bromear con ello.
Tal vez no conozco la historia de la palabra.
La de maketo, tras leer a Arana, un poco y nunca he visto que aquí se use igual.
Ridícula superioridad por pensar que "yo soy superior a ese que viene de C. Real a trabajar aquí porque en su tierra se muere de hambre', no por el color de su piel o sus creencias.
Nunca he padecido un trato diferente por ello.
Actualmente distingue a quien su familia es catalana de 'toda la vida' del que vino de fuera a secas y suelen usarlo esos 'muy catalanes'.
En 30 años en una empresa de +-600 trabajadores NUNCA han usado 'charnego' para insultar ni para limitar las opciones de nadie.
El caso de la Generalitat con ningún 'charnego' en el gobierno dice poco a su favor; de ahí a considerarlo racismo hay un margen muy amplio.
Un saludo.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Totalmente de acuerdo contigo, dacres. Es mas, yo siempre he crecido pensando que era charnego, por ser hijo de inmigrado. Mas tarde supe que charnego se refiere al inmigrado en si. Ciertamente, quiza este en desuso, yo en cambio, a nivel familiar y social siempre lo he oido y usado, pero NUNCA como algo que connote racismo, sino que hace referencia al origen no catalan de alguien, cosa aqui, por otra parte, muy comun. Quiza en el pasado se usase o depende de quien, con fines despectivos. Nunca que yo sepa ha sido mi caso ni a mi alrededor. De hecho, poco importan los origenes. Aqui siempre se dice que es catalan quien vive y trabaja en Cataluña. No hay mas. El resto, es como todo, no exclusivo de aqui, sino en todas partes. El que tiene interes y quiere, se integra donde haga falta. El que no, pues eso. Ya lo sabemos. Y en cuanto a la lengua, (otra vez :'() es que no debiera ser una imposicion. Deberia ser un detalle para el que viene mostrar un cierto interes. Es una cuestion de tener un poco de cultura y amplitud de miras. Joder! si Catalunya es España, si el catalan es una lengua española, OFICIAL, ademas, por que carajo no puedo yo hablar en catalan en Cuenca? y sin embargo, todos coincidimos en que es un absurdo, no?
Bueno, vale ya...
Igualmente, saludos ;)
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Cita:
Iniciado por fritz
yo siempre he crecido pensando que era charnego, por ser hijo de inmigrado. Mas tarde supe que charnego se refiere al inmigrado en si. *
Joder! si Catalunya es España, si el catalan es una lengua española, OFICIAL, ademas, por que carajo no puedo yo hablar en catalan en Cuenca?
Vamos a ver ... sinceramente yo ya me pierdo un poco o tal vez no capte la ironía si es que de eso se trata.
A lo primero, en efecto el término charnego se utiliza (o utilizaba en Cataluña) para definir al que venía *de "fuera" (de fuera de Cataluña) ... y que provenía de otra región del resto de España ( y no de todas) principalmente andaluces, extremeños, murcianos ..., a un inmigrante ecuatoriano (por ejemplo) no se le llama charnego evidentemente, eso si, si se le quiesiera tratar despectivamente se le denominaría "sudaca" y nunca "charnego" que es el equivalente despectivo para un "inmigrante" murciano, así que vayamos poniendo las cosas en su sitio ... por cierto he puesto "inmigrante" entre comillas porque la definición de ese término en el "Real Diccionario de la Lengua Española" es, el que inmigra e inmigrar es, "Llegar a un país para establecerse en él los que estaban domicialiados en otro" ... por lo tanto entiendo que aunque nos queramos referir "amablemente" como "charnego" a por ejemplo a ese ciudadano proviniente de Murcia, tampoco valdría la definición de inmigrante, a no ser claro que consideremos que Cataluña es un País, difernete al resto del País de donde provienen esos "charnegos" ... llegados a este punto, aquí está el quiz de la cuestión, creo que queda claro ¿no? ...
Respecto a lo segundo, aunque alguien ha recomendado viajar, hasta lo que yo se a nadie se le impide hablar en Cuenca en Catalán (otra cosa distinta) es que consiga hacerse entender ... aunque seguro que en esa bonita ciudad la escucha de otra cualquier lengua distinta a la empleada por sus habitantes les es familiar ya que se trata de una ciudad turística ... es mas, no solo en Cuenca ... yo mismo por la mañana cuando voy en Metro a trabajar, escucho a otras personas comunicarse en chino, inglés, francés, catalán, rumano, polaco, ruso, arabe, italiano, español con acentos de paises sudamericanos y de otras regiones de España ... incluso en catalán o gallego es habitual (al menos en Madrid no preocupa mucho de donde viene la gente sino a que viene), en fin sin ningún problema .... en una cosa si que te voy a dar la razón fritz todo tipo de nacionalismo casposo se cura viajando e incluso observando a los demás por muy "charnegos" (¿inmigrantes?) que sean.
Saludos.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Cita:
Iniciado por fritz
Y en cuanto a la lengua, es que no debiera ser una imposicion. Deberia ser un detalle para el que viene mostrar un cierto interes. Es una cuestion de tener un poco de cultura y amplitud de miras.
una aserto que en poco condice con el principal
en cuanto a realizar el esfuerzo de aprenderla, una lengua vale lo que valen quienes han escrito en ella
si por cultura y amplitud de miras fuese, hay unos veinte idiomas más interesantes
de modo que o se aprende porque sí, porque es el idioma materno y punto, o se aprende porque nos sale a nosotros de las narices, que de lo contrario, las aulas vacías, oiga
saludos
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Ya, ya . Por eso, pasan cosas como ésta (y cito a El País, no muy sospechoso de meterse con los catalanes) :
http://www.elpais.es/articulo/elppor...ses/castellano
Además, el mismo tribunal ha instado por tres veces a la a la Administración autonómica, la última en diciembre de 2005, a incluir en los formularios de matriculación una casilla donde se pregunte por el idioma de escolarización preferido por los padres, el que ELIJAN los padres que es el que debe ser, no el que diga el gobierno que sea, porque si así fuere, estaríamos entonces asumiendo que no es un régimen democrático .
El problema, es que la Generalidad no cumple la Ley y está haciendo lo mismo que hizo Miguel Primo de Ribera en los años 20 pero al revés : él lo hacía contra el catalán y LAS DOS COSAS son igualmente reprobables. Y eso me lo contó mi abuela, nacida en Albi (Lérida), hija, nieta y biznieta también de catalanes, todos nacidos en Cataluña . Vamos, que muuuuuucho más catalana por muchas más razones que muchos de los que sacan pecho ahora por ahí . Las radicalidades nunca han sido buenas y con respecto al idioma no es una excepción.
Saludos.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Es curioso como en muchos medios ¿no son todos? se les mira el pasaporte antes de criticar algunas declaraciones.
Re: "El problema con el que convivimos todos"
Lo que faltaba >:(
Circula una canción del grupo de música punk Antitank titulada "Vint forats al clatell" –veinte tiros en la nuca– en la que se amenaza de muerte a Federico Jiménez Losantos, peridosta de la cadena COPE. La canción, reproduce fragmentos del programa La Mañana de la COPE y cuando se escucha el nombre de Jiménez Losantos surge una ráfaga de tiros que da paso al estribillo: Veinte agujeros en la nuca, por facha y por cabrón, por fascista y por cabrón. :o :o
Lo transcribo que lo mismo se borra :
"Amenaces de mort contra Jiménez Losantos en una cançó punk. [escolteu àudio] El periodista de la Cope Federico Jiménez Losantos és objecte d'amenaces de mort en una cançó titulada "Vint forats al clatell" que circula per fòrums d'Internet, segons ha sabut e-notícies. El tema s'inicia amb un fragment de la La mañana en el qual, després d'uns sorolls que simulen trets, el cantant arrenca amb els mots "Vint forats al clatell (3) / per fatxa, per cabró, / per feixista, per cabró". Jiménez Losantos va ser víctima l'any 1981 d'un atemptat terrorista per part de Terra Lliure. La peça és una versió de "20 eyes" del grup punk Misfits, que no està registrada. Els autors d'aquesta adaptació són els desconeguts Antitank"
Aquí, aquí se puede ver al final de la página junto con otras noticias La página es ésta :
http://www.e-noticies.com/
Manda huevos .