¿y?
Versión para imprimir
¿y?
:-? Yo lo niego, este país cada día es mas insolidario, cateto y aborregado (si es que algún día ha sido lo contrario :'( ) ... pero insisto hoy en día mas y mas ... cosa de la que está encantado el eje franco-alemán ... que mucho tiene que ver en lo que está pasando ... mira:Cita:
Iniciado por PDP 852
Se rien de nosotros en nuestra cara ¿alguien se figura un artículo titulado "Francia ha muerto, ¿viva las Francias? ¿ Liberté, Egalité, Fraternité " a tomar por el bul?, ¿Por qué Alemania construye su proyecto sobre la reconstrución de una gran Prusia y su radio de influencia, despues de volver a reunificar Alemania y quitar competencias a los Landers en su sistema federal? ¿Por qué el presidente italiano en su día aconsejó a los de la Liga Norte entrar en razón o les mandarían los tanques para "convencerlos?¿Qué decir de Francia y su grandeur?.Cita:
Liberation se hace eco de su aprobación con un artículo titulado 'España ha muerto,vivan las Españas'
El diario francés 'Libération' se hizo hoy eco de la aprobación en referéndum del Estatuto andaluz en una crónica titulada 'España ha muerto, vivan las Españas' donde su autor considera que el precedente catalán 'ha abierto el apetito del resto de regiones'.
En el artículo, publicado en las ediciones impresa y digital del rotativo, su corresponsal en Madrid, Francois Musseau, señala que tras la consulta andaluza seguirán los referendos para aprobar los estatutos de la Comunidad Valenciana, Aragón, Galicia, Baleares y Canarias, mientras que 'el del País Vasco deberá esperar a la desaparición de ETA'.
El periodista destaca que el Estatuto especifica los atributos de la identidad andaluza y establece a Sevilla como capital, de la que dice que es la segunda ciudad española por población pero 'una de las más pobres'.
También menciona que desde la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero al poder se habla de 'una segunda transición'. 'Federalista convencido, Zapatero considera que los estatutos han envejecido y que los desafíos' de la actualidad, como la inmigración o las nuevas tecnología, 'justifican plenamente' la reforma de estos textos.
Por otra parte, 'Libération' se refiere a la oposición del PP con respecto al inicio de un proceso de reformas de estatutos y señala que 'no debe sorprender' ya que refleja dos concepciones antagónicas de España desde la Segunda República.
Por su parte, el diario italiano 'La Repubblica' señala que bajo el gobierno de Zapatero, 'también Andalucía, lo mismo que Cataluña, ha aprobado un nuevo estatuto que amplía la autonomía de la región'.
'El texto, que en el preámbulo define una de las regiones más pobres de España como una 'realidad nacional' ha llegado al final de trayecto del referéndum. Como se había previsto, ha ganado el sí, pero ha ganado también la abstención', analiza.
Pero no pasa nada somos la envidia del mundo mundial, cuarentaytantos millones de consumidores y por lo tanto importadores de todo desde la alimentación a la tecnología ... no está mal nos dieron pasta par que hicieramos autovías en las que en cada final esté un Ikea, un Carreforur, un Alcampo o un lo que sea para que sus productos lleguen lo antes posible y para que podamos ir comodamente en "nuestros" Renault, Citroen, Volvo, Mercedes, Audi, Lancia, Fiat, Peugeot, BMW, VW ... en definitiva no se si la envidia del mundo mundial ... pero un chollo que no veas ... ah! pero no creas ... "el nuevo estado federal" exporta sus nuevos produtos: Carod-Rovira presenta un diccionario de sánscrito-catalán ... bueno algo es algo ... pero mejor sería vender I+D y tecnología industrial a la que dentro de poco será la seguna economía del mundo tras la China.
Saludos.
Estamos de acuerdo, pero para es viaje ... digamos que si como bien dices la cercanía en la gestión es una asunto a reivindicar ... el modelo actual no me sirve ya que multiplica por varios los modelos que se pretenden sustituir, muchos centralismos en lugar de uno solo, hay instituciones existentes mas cercanas en teoría como prodrían ser las corporaciones municipales ... u otras a reivindicar o inventar ... asociaciones ciudadanas, etc ... ¿por qué no? ... porque eso no le mola a los nacionalistas (incluso a los absurdos de nuevo cuño).Cita:
Iniciado por SBG
Retornando ... ¿podríamos pensar que algunas naciones, poderes, grupos, etc ... incluso ajenos a lo que consideramos como España, estuvieran interesadas en el actual estado de las cosas? ... yo creo que si ... la Unión Europea no deja de ser un "gallinero" y malos son estos con demasiados gallos, tal vez de eso se trate.
Saludos.
Me produce extrema satisfacción cuando un catalán entona el "soy Español". De verdad. Ojalá se leyese/escuchase esto mucho más a menudo...
Cita:
Iniciado por PDP 852
perdón pero... a mí esto me suena: ¿algún nodo franquista?
sí, va a ser eso, la misma cantilena de entonces: no nos entienden, somos la reserva espiritual, el árbitro está comprado, el oro de moscú, nos tienen envidia
no somos nada
Ya que se saca el Libération a colación del Estatuto Andaluz, y como andaluz que soy.
No hay ejemplo más claro de la poca participación de que estos debates se originan desde y para disfrute de los políticos. Debe ser que todo va tan cojonudamente bien que ahora se sacan estatutos, las deudas históricas, etc. Y lo peor, quieren embolar en ese viaje a todos los ciudadanos de a pie. Por desgracia algunos se apuntan como un tonto a dar vueltas en una feria.
Y da exactamente igual que no fuese a votar ni el titu. Si no voto, que no voté, ya está ahí el partido de turno para agenciarse mi NO VOTO a sus filas. Manda huevos.
Pues yo creo que la mejor vía para acercar la democracia al ciudadano son las listas abiertas . El problema (para los partidos políticos) es que acabas con la partitocracia existente y, por tanto, con el chollo poltrona-partido . Pero ya verías tú como si el representante de turno fuera el que tiene que justificar su poltrona ante los que le votan y no ante su partido si el sistema iba a estar o no cerca del ciudadano y, por tanto, defender SUS intereses por encima de los del partido .Cita:
Iniciado por SBG
Saludos.
:o :o
Pues menudo rapapolvo nos da el diario The Wall Street Journal en su editorial firmado por Matthew Kaminiski, miembro del consejo editorial y titulado: "El legado del terror en España" . La verdad es que pone a ZP mirando a Burgos . :-[
http://www.opinionjournal.com/extra/?id=110009773
Y no es el primer diario extranjero que critica la política del actual gobierno : ya en diciembre de 2006 The New York Times hablaba que el Gobierno estaba dando un giro radical a la izquierda .
Y aunque no tenga que ver mucho con el hilo, lo que nos faltaba .Por lo visto, los de Al Qaeda han amenazado a España, Alemania y Austria por tener tropas en Afganistan . El colmo . Pandilla de http://img71.exs.cx/img71/9513/1413.gifhttp://img71.exs.cx/img71/9513/1413.gifhttp://img71.exs.cx/img71/9513/1413.gif
Saludos.