La verdad es que tenéis razón, yo por mi parte reconozco que me gusta mucho Fernando (Fer para los allegados), me gustan muchas cosas de su forma de ser y pilotaje, pero tampoco me voy a tirar por un puente si no gana, reconozco que prefiero que gane el, pues sí, es que además me tira que sea Español, aparte de tener un enorme talento e inteligencia, y ser un gran preparador de coches claro, pero bueno es posible que ya no sea lo que fué, aunque fíjate en Michael Shumacher, con mas de 40 tacos y montado en un F1 (retirada a los 44 pepinos).
***(desde aquí deseamos por su pronta recuperación).***
Senna fué un piloto épico, tengo grandes recuerdos de sus actuaciones, quién no te dice que fué el mejor de todos los tiempos, de la misma forma que fué Pelé el mejor de todos los tiempos para el fútbol?, (tema de debate seguro). Para mí fué el mejor, por lógica después el Kaiser y luego Alonso, pero que habrá un después, seguramente alguien ocupará su "trono", en éste caso ya lo ha hecho "Vettel", y que Vettel tiene derecho a ganar 100 títulos consecutivos sin despeinarse,... pues también. (100 son muchos, pero 90 no se no se). Habría que ser ciego para no darse cuenta de su talento, pero es que ha tenido un supercoche estos últimos años, nunca he visto bajarse de un coche a un piloto a 5 minutos del fin de la Q3 y ganar y celebrar la pole con sus mecánicos, mientras todos los demás coches siguen matándose por la pole en la pista y el los veía por la TV de su Box, no era normaaaaal.
Es que lo de Vettel ha sido escandaloso y merecido, es así, ser un gran piloto es también tener una gran suerte y tener un supercoche, hemos asistido a GGPPs donde había vueltas y vueltas que no hacía ni una maldita corrección de volante (cámara on board) y le sacaba 2-3 segundos al siguiente, mientras que los además iban corrigiendo el volante constantemente y subiéndose por los pianos y saliéndose de pista.
De Sebastian Vettel solo puedo opinar, que olé por sus títulos y su suerte y Fernando tuvo mala suerte a pesar de su buen hacer (accidentes por culpa de otros pilotos, malas estrategias del equipo, piezas involutivas etc)...
Este año han intentado por todos los medios quitarle a Red Bull su aerodinámica y sus escapes sopladores, cambiando las reglas, para que no siga ganando de esa forma tan brutal, es que ha llegado a ganar 9 o 10 carreras seguidas XD o 18 poles en un año, Virgen Santa!, el cambio de normas ha sido para "desarmar los puntos fuertes de Red Bull", no me creo que haya sido por el bien de la Termodinámica o por el bien de la humanidad.
Por Kimi Raikonnen también siento respeto, no lo voy a negar, su estilo atrae, "gamberrete", fiestero, muy rápido, poco hablador, y cuando habla sube el pan (y la prima de riesgo) y tan frío que no necesitas "nevera" para enfriar las bebidas cuando vas a la playa. Gran piloto sin duda y "ojo" campeón del mudo, nos vamos a divertir éste año, eso seguro, al menos espero que luchen por ganar el mundial.
También estoy de acuerdo en que la F1 marque la pauta para el desarrollo de los coches de calle, pero si voy a un circuito yo al menos quiero espectáculo por la entrada que pago, tampoco busco algo brutal, pero sí espectáculo y a mi me parece que se está restringiendo demasiado ese espectáculo, a mi me gusta que un motor ruja y si voy de safari me gusta que un león ruja, pero bueno, parece ser la tendencia, ya falta poco para que los fórmula 1 se conviertan en Karts híbridos, como sigan bajando cilindradada.....y aumentando el peso y función del KERS...es lo que hay, al final supongo que nos acostumbraremos.
Veo a muchos tiburones con hambre en la "piscina" de la F1, mucha competencia, y todavía demasiadas incógnitas, pero al menos ya se ven algunas certezas.
Resurgirá Ferrari cual ave Fenix?, Será Hamilton definitivamente campeón del mundo o le mojará la oreja Rosberg?, Arrasará de nuevo Vettel con su Red Bull? llegará Mclaren a final de temporada para disputar el título? ganará Rajoy las próximas elecciones con mayoría absurda?....ja ja ja
Un gran saludo a todos!.