Gripe A ¿Hay que vacunarse... o no?
-
Re: Gripe A ¿Hay que vacunarse... o no?
Bueno Sanco, hoy con tiempo he podido ver el vídeo que cuelgas, ya que postee sin ver el enlace y he podido comprobar que era el de la famosa monja que tanto revuelo ha armado
Lo voy a comentar de forma pormenorizada, porque creo que lo merece, ya que sea por el hábito que luce o por la verosimilitud y tranquilidad de su discurso, está consiguiendo muchísima difusión, pero no está exenta de interpretaciones, inexactitudes, errores en algun caso y ya para el final una serie de afirmaciones sin fundamento que en mi opinión (y parece que en la de ella también), sobran.
A modo de introducción, me gustaría aclarar que los virus de la gripe que afectan a los humanos se dividen en tres clases, A,B y C, pero los dos últimos afectan comparativamente a tan poca población, que no es rentable ni funcional vacunarnos, por lo que sólo se fabrican vacunas contra la gripe tipo A.
La letra A de gripe A no hace referencia a un sólo tipo de virus. Esa letra designa a un grupo de virus de la gripe humana y algunos animales (cerdos y aves), mientras que H y N (Hemaglutininas y Neuraminidases) hace referencia a las proteínas de la superfície del virus.
Así pues, la gripe estacional A (H3N2), que ya conocíamos se le ha unido el famoso A(H1N1), que ha resultado ser más benigno en mortalidad.
Cosas rigurosamente ciertas en el vídeo:
-La OMS cambió la definición de pandemia, y no lo comunicó a las autoridades sanitarias por los canales habituales. Este hecho es insólito y grave, ya que justificó los mecanismos "urgentes" que con la definición antigua no habrían podido ponerse en marcha.
- El incidente Baxter, el envío de 72 kilos de componentes biológicos analizados fortuitamente por el técnico de Biotest, origen de la denuncia de Jane Burgermeister, es cierto. Este hecho es más insólito y grave.
- Antecedentes de graves efectos secundarios causados por componentes presentes en la vacuna como coadyuvantes (esto no es lo mismo que decir que la vacuna provoca parálisis de Guillain-Barré, ojo!)
- el invierno austral a pasado y la "pandemia" ni se ha acercado a las cifras de mortalidad anunciadas.
Cosas imprecisas o incoherentes:
- Afirma que la vacunación en dosis múltiples contra virus es "extraña", que lo normal es hacerlo de una sola vez. En el calendario vacunal español compuesto de 10 vacunas que se han de administrar desde el nacimiento hasta los 14 años, hay vacunas para prevenir 6 virus, organizados de la siguiente manera: Polio en 4 dosis, Hepatitis B en 4 dosis, Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis) en 2 dosis y papiloma humano en una única dosis a los 14.
Todos los que seais papás lo podeis comprobar en la cartilla de vacunación de vuestros hijos; las dosis se programan en función de obtener la máxima cobertura inmunitaria en las menores dosis posibles, pero en ocasiones dividir la vacunación en 3 dosis + un recuerdo es lo mejor y no hay nada "oscuro" en ello.
-Afirma por un lado que el virus de la gripe A no ha mutado en 70 años, es estable, y que si la mortalidad aumenta, se deberá a que ya no es el mismo virus, y por tanto las vacunas fabricadas ya no serán efectivas.
Pero a su vez para apoyar su argumento hace referencia a la gripe estacional, que cada año cambia (MUTA) y es el motivo de necesitar cada año una vacuna.
En qué quedamos, muta o es estable durante 70 años?
La respuesta la da ella misma; muta cada año ligeramente, de ahí la diferencia entre "años buenos" y "años malos", sin ser un virus diferente cada año, o sea, sin cambiar sus proteínas específicas de superfície que caracterizan a cada variedad de gripe.
-Obligatoriedad de la vacuna: es simplemente imposible.
- Profesionales sanitarios presionados: Muchísimos profesionales han mostrado en público su discrepancia por el pánico inducido, difieren de la política oficial de la OMS sin disimulo... lo cual dice mucho de su independencia y rigor.
-Conspiración mundial: Sobra gente en el mundo, Hitler también aparece (qué socorrido es mentar a este cabrón), poderes en la sombra que dominan el mundo...Sin comentarios.
Echa por tierra el rigor y la sosegada puesta en escena.
Resumiendo, lo que sí creo probado es que en la detección, gestión y tratamiento de esta nueva gripe se han dado irregularidades que necesitan ser tomadas en cuenta, así que a meditarlo bien, a consultarlo con el médico, y tranquilidad.
Saludos
Nota para la moderación: a lo mejor sería conveniente mover este hilo al ya existente sobre la gripe o viceversa, por unificar temática. Como veais.
Última edición por Damepan; 12/10/2009 a las 13:26
Temas similares
-
Por Damepan en el foro Tertulia
Respuestas: 17
Último mensaje: 04/05/2009, 20:58
-
Por pike en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 15
Último mensaje: 02/02/2006, 23:10
-
Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 36
Último mensaje: 26/01/2006, 18:57
-
Por dogville en el foro Tertulia
Respuestas: 7
Último mensaje: 13/11/2005, 21:43
-
Por teniente_rico en el foro Tertulia
Respuestas: 16
Último mensaje: 13/10/2005, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro