Me apunto al hilo, que esto ''promete''![]()
Me apunto al hilo, que esto ''promete''![]()
Jaja, otro frente?.. Dame tiempo, que tenía intención de subir el hilo del Madrid y el del Barça
.
Pues has ido a coger el dia que el Barca pierde el derby, ja, ja
El mito de la Inquisición española: menos del 4% acababan en la hoguera
Copio y pego :
"""-menos del 4% acababan en la hoguera
-Frente a las 25.000 mujeres ejecutadas por brujas en Alemania, se calculan 300 casos en España
-la cifra de muertes que causó la actividad del Santo Oficio en la Península Ibérica fue muy inferior a la que produjeron las guerras de religión, que desangraron Francia, Alemania o Inglaterra durante los siglos XVI y XVII, en el imaginario popular son los españoles los únicos que se ganaron la fama de radicales sanguinarios.
-lo que diferenció la intolerancia religiosa de los territorios de la Corona española, respecto a otros países, es que los Reyes Católicos institucionalizaron esa represión a través del Santo Oficio, que, si bien causó menos derramamiento de sangre, dejó registrada la información detallada de cada ejecución. La propaganda inglesa, francesa y holandesa se encargó de exagerar algo que las «inquisiciones protestantes» realizaban con todavía más violencia y en menos tiempo.
-Se ha calculado en 2.700 el número de protestantes perseguidos por la Inquisición española entre 1517 y 1648, de los cuales la mayoría eran franceses, británicos flamencos y alemanes. Una cifra nimia en comparación con lo que estaba ocurriendo en países como Inglaterra o Francia, que vivieron auténticas guerras civiles entre católicos y protestantes durante casi dos siglos. Solo en la noche de San Bartolomé (1572), la orden del rey francés de asesinar a los protestantes congregados en París causó más de 3.000 muertos.
-Según los estudios de Jaime Contreras y Gustav Henningsen, entre 1540 y 1700 el Santo Oficio persiguió a 49.000 personas (si se suman las cifra anterior y posterior, Joseph Pérez eleva el número total a 125.000 procesos durante sus 350 años en España) de los cuales el 27% fue procesado por blasfemias y palabras malsonantes; el 24% por mahometismo; el 10% por falsos conversos; el 8% por luteranos; el 8% por brujería y distintas supersticiones; y el resto por otros asuntos como la sodomía, la bigamia, la solicitud de los sacerdotes, etc. Cabe recordar que la mayor parte de estos pecados eran igualmente sancionados como delitos en el resto de Europa a través de tribunales ordinarios.
-En lo que se refiere al periodo entre 1540 y 1700, las condenas a muerte se dictaron en un 3,5% de los casos, según los cálculos de Gustav Henningsen. Pero solo al 1,8% de los condenados se les aplicó efectivamente la muerte por hoguera.
-Según cálculos del historiador alemán Wolfgang Behringer, la persecución provocó en toda Europa entre 40.000-60.000 víctimas, donde 500 corresponden a la suma de las ejecutadas en España, Portugal e Italia """
Saludos
ABC suele ser una fuente histórica no muy fiable. Es altamente tendencioso en su afiliación monárquica y derecha tradicional que defiende a capa y espada, a veces con argumentos peregrinos.
Ahora no tengo mucho tiempo para matizar esto de la historia de España que da para mucho porque curiosamente cuando se trata de la historia de nuestro país parece que antes de 1492 estuviésemos en el fondo del mar pero si que existíamos, antes de 1492 los Borgia aragoneses colocaron en Roma a un Papa entre otras muchas cosas interesantes.
Sobre las conquistas del imperio español.... Hay una prueba irrefutable que no admite discusión, en Las Americas, en la zona de colonización española, toda Sudamerica(excepto Brasil) y toda Centroamerica hay gran cantidad de indígenas o mestizos.... No podemos decir lo mismo de Norteamerica, donde especialmente en el norte hubo predominancia protestante.
Es una prueba circunstancial muy contundente y solida de lo que verdaderamente hicieron ambos imperios, el español, el ingles y en menor medida el francés.
Esto es así porque tras la desmembración del imperio romano el grupo mas influyente y el que se hizo finalmente con el control de la religión (de la católica y de algunas otras) es el que estaba establecido en España.
Al dominar la religión católica se dispuso de una herramienta muy poderosa para traspasar fronteras y doblegar voluntades en nombre de dios. Así mandaron a los españoles allí y una vez asegurado el control de esos territorios hicieron caer el imperio para no tener el protagonismo en la escena internacional.... Para que no les pasará como le paso a Roma, mucha gente puso sus ojos en ella, mucha gente indeseable en busca de poder o riqueza a cualquier precio.
Hay que saber que los romanos en sus conquistas si podían no aniquilaban militarmente a sus enemigos, buscaban pactos favorables. Solo cuando perdían o veían peligrar la estabilidad de su imperio hacían guerras de aniquilación. Como la que hizo Trajano en Dacia(actual Rumania) Esa gente causo muchos problemas a los romanos y Trajano decidió repoblar Dacia con latinos(de Itálica) y esa es la explicación por la cual el rumano es el único idioma de Europa oriental que deriva del latín
Trajano fue el primer emperador no nacido en Italia del 98 al año que falleció en el 117 d.C, era nacido en España, en la ciudad de Italica, muy cerca de Sevilla. Esto es una prueba importante de que el poder estaba desplazándose de Roma y de Italia en general. Además fue el mejor emperador, con él el imperio romano adquirió su máxima extensión y tras su muerte en la coronación de todos los emperadores se pronunciaba el famoso "Que sea más afortunado que Augusto y mejor que Trajano"
Una cosa importante es que Trajano era adoptado y era étnicamente un nativo de la península ibérica, no era por tanto latino o proveniente de península italiana.
La zona de las islas británicas(britania) recibió una romanización menor y mas tardía, prueba de ello es que no hablan un idioma derivado del latín.
La colonización del imperio británico de Norteamerica y de otros territorios demuestra su debilidad, al controlar únicamente su propia iglesia la anglicana no tenian gran capacidad de influencia fuera de sus fronteras, eso es por lo cual debían hacer guerras de conquista y colonización con sus propios ciudadanos, dejar indígenas podría ser usado por su poderoso rival para ponerles en su contra, fomentar revueltas y revoluciones.
En definitiva, la guerra de aniquilización no es mas que la máxima expresión de inferioridad, de no poder someter por otros medios mas eficaces.
Este es el gran secreto que guarda la historia de España y la trampa histórica es que si por norma empiezas la historia en 1492 es imposible averiguar lo que realmente sucedió porque en 1500 años sucedieron muchas cosas importantes que dan sentido a lo que sucedió posteriormente.
Y la explicación de porque la historia de España empieza en 1492 es porque es vital que poca gente sepa lo que verdaderamente es España y empezando por los propios españoles.... Es el corazón del imperio, del único que hay en realidad, disfrazado en un país que cada poco tiempo se "rompe" y se "pelea" pero no os toméis muy en serio esas supuestas "desavenencias" van mucho menos en serio de lo que creéisy a la historia me remito pues llevamos así 500 años.
Última edición por daviduco; 20/01/2018 a las 01:37
La verdad es que me da mucha pereza debatir éste tema, básicamente porque tengo la certeza de que cada link a información que de una opinión "desfavorable" sobre la realidad de la colonización será tildado de profunda mentira, su autor de traidor a la patria, y a quién lo traiga de cateto y gallina capitán de las sardinas (creo que era así no me hagáis mucho caso).
Y no es que me moleste volver a estar de nuevo en minoría aguantando el chaparrón de críticas de gente que opina diferente a mí, simplemente es que en ésta ocasión, al contrario que salme, no me resulta posible identificarme con aquellos conquistadores españoles del mil cuatrocientos noventa y tantos. No estuve allí, no conocí a ninguno, y únicamente me decanto por creerme una versión de la historia.
A mi orgullo por ser Español no le da para estar únicamente de acuerdo con la opción más benévola de la película. Y creo que fueron más las atrocidades de las que hablan algunos historiadores, que las justificadas y condescendientes opiniones del ABC.
Lo dicho, no me lo tengáis muy en cuenta, no pretendo ofender el orgullo español de nadie, ni defender las opiniones de quienes si lo hacen.
Un saludo y ahora sí, me voy a subir el hilo del Madrid que si os descuidáis pasa a la página 2.
Mamon, bien calladito has estado dos años en el futbol, ja, ja ( broma )
Como he comentado en un post anterior, escucho desde hace años, programas de historia como SER Historia y otros, donde hablan historiadores de muy distintas condiciones. Cuando has oido a 20 personas y 18 dan su vision de un hecho historico en un determinado sentido, y segun tu ( mí, en este caso), sentido comun, lo ves coherente y serios, pues te decantas por la version mayoritaria, independente y menos partidista.
He puesto un link del ABC, pero tambien puedo poner otros de periodicos, historiadores, etc. de otros signos. Lo que pasa es que es el primero que me salio. Parece que hay que matar al mensajero.
Feno, solo pretendo que argumentes tu vision de la historia. Creo que tenemos una edad parecida, y nos han educado en un determinado sistema, sin embargo hemos vivido en entornos dferentes, y yo he cambiado en parte la vision de la historia que me inculcaron, y tu no tanto.
Y sobre todo, lo que pretendo, no es comparar las actitudes de los españoles de los siglos XV o XVI o XVIII con los actuales, lo que pretendo es comparar a esos españoles, con los britanicos, franceses, arabes, etc. de esa epoca.
Saludos