Esta semana ha sido noticia que la causa de la casi desaparición de la población azteca fue una epidemia de fiebres tifoideas, una salmonelosis, cincuenta años después de la conquista... si queréis busco el enlace.
Matanzas organizadas de indios, que yo sepa, se dieron en Argentina DESPUÉS de la Independencia...
Desde la óptica canaria, los guanches y afines (cada isla tenía su población diferenciada), descendientes de pueblos bereberes (númidas) represaliados por equivocarse de bando en las guerras civiles romanas y llevados (las mujeres, ancianos y niños) y abandonados aquí por los romanos, vivían en la edad de piedra. No había nada mítico en su vida.
La conquista hay que entenderla desde la óptica de la época. Y los españoles se mezclaron y casaron con la población local... hubo casos de esclavismo, evidentemente, y el pueblo nativo se convirtió en la capa más baja de una sociedad agraria.
Pero los genes perviven en la población de las Islas.
A lo mejor Feno se refería a etnocidio a la prohibición del catalán en en Franquismo, que también fue matizado.