Alta definición
+ Responder tema
Página 15 de 22 PrimerPrimer ... 51314151617 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 211 al 225 de 320

Historia de España, verdades y mentiras

  1. #211
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,867
    Agradecido
    58757 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Si nos remontamos varios miles de años atŕas, al final si seguimos hacia atrás todos los pueblos confluyen en diversas tribus de cavernicolas que luego se formaron aldeas, villas, pueblos, ciudades y finalmente reinos que conformaron los países actuales.

    Lógicamente en el transcurso de esos cientos de siglos, determinadas familias crearon riqueza.

    Tenemos la oportunidad ahora de seguir en A3 la serie La Catedral del Mar, historia que se desarrolla en la Barcelona de 1.300 d.c

    Imaginad por un momento esas tierras en 1.300 antes d.c. o más allá, hace 7 u 8 mil años.

    O cómo será en el año 3.000 o 5.000

    La mente humana no es capaz de imaginarlo.
    Así que vivamos nuestra vida 80 o 90 años de la mejor manera, porque es un breve espacio de tiempo de la historia humana.
    daviduco y salmengar han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #212
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    El poder estaba en Turquía y de ahí diferentes grupos se disgregaron, unos fueron a Cartago, otros a Roma y otros a la zona que corresponde con la actual Venecia. Otro aspecto muy interesante es como Paris o Troyes en Francia son nombres de origen troyano(actual Turquia) y de donde provenían los fundadores de Roma.

    Si admitimos que el poder lo tienen los occidentales, de la Europa occidental, hay que buscar cual fue el primer imperio que se constituyo en la zona. El imperio Romano, esa es la pista buena que hay que seguir.

    Si bien el primer intento de hacerse con el mediterráneo occidental fue protagonizado por el imperio cartaginés pero fracasaron, solo pudieron colonizar una estrecha franja costera de la costa mediterranea de Hispania, Roma les gano la partida en las famosas guerras punicas, antes de constituirse en un imperio porque Roma se convirtió en imperio solo cuando fue conquistada toda Hispania con la capitulación de Astures y Cantabros.

    Y la ciudad de Barcelona fue creada por un cartagines, Amilcar Barca. Cartago precisamente corresponde con el actual Túnez, allí hubo varios atentados en estos últimos años, entre 2015 y 2017, al menos uno de ellos el de 2015 en un hotel de la cadena RIU que tiene 10 establecimientos hoteleros en Tunez, poco después de ese atentado la cadena RIU emitió un comunicado donde decía que abandonaba sus negocios en Tunez..... Los Riu estaban relacionados con Ramon Berenguer III, también de la casa de Barcelona y tenían pactos con la Republica de Genova.

    La sede del PP esta en la calle Genova, 13.... Me imagino que conocéis que el 13 no es precisamente un numero asociado a la fortuna. Claro que nadie dijo que PP y Rajoy sean lo mismo, desde luego que no se parecen en nada.

    En la zona de la Provenza en Francia existe una ciudad llamada Barcelonnette fundada por Ramon Berenguer V, Conde de Provenza y miembro de la casa de Barcelona y primo del rey de Aragon, precisamente en Aragon paso su niñez.

    En las inmediaciones de Barcelonnette se estrello un avión comercial en el 2015. Un avión que había despegado del aeropuerto de Barcelona.

    A buen entendedor pocas palabras bastan aunque muchas pistas os he dado para que continué el trabajo el que este este dispuesto a ello y es que se equivoca el que crea que va a encontrar un libro o un articulo donde le expliquen todas estas cosas con la debida profundidad, tendrá que descubrirlo por si mismo, mirando en muchos sitios distintos y pensando mas que leyendo.

    De lo que comento Salmengar de eso que dijo un supuesto ingles sobre los españoles, forma parte del juego, de la partida pero no esta el principal problema precisamente en Inglaterra, estamos mucho mas cerca de ellos de lo que pareciese pero tal vez antes habría que saber que es ser español y no creo que haya muchos que lo sepan.
    Última edición por daviduco; 27/05/2018 a las 16:15
    ManuelBC ha agradecido esto.

  3. #213
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Los...?

  4. #214
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    https://www.ivoox.com/programa-249-l...6670229_1.html

    Programa 249: LA LEYENDA NEGRA ESPAÑOLA



    A los que esteis interesados en el tema, os recomiendo este podcast reciente. Participan en el : Elvira Roca, Guillermo Díaz y de Javier Santamarta , Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta y Jesús Callejo.


    Saludos

  5. #215
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Otro español ilustre, no ya olvidado, sino practicamente desconocido, ( tambien para mi ) pero de gran influencia en la ciencia moderna.

    Domingo de Soto

    Domingo de Soto, O.P., (Segovia, 1494 - Salamanca, 1560), fue un fraile dominico y teólogo español, confesor del emperador Carlos V

    Entre sus numerosas obras de teología, derecho, filosofía y lógica destacan De iustitia et iure (1557) y Ad Sanctum Concilium Tridentinum de natura et gratia libri tres. De orientación tomista, comentó varios libros de física y lógica aristotélica.
    A este segoviano se le tiene que considerar como uno de los fundadores de la ciencia moderna.

    Todo el mundo ha oído hablar de Isaac Newton y de Galileo Galileo y sus aportaciones a la física y en particular sus trabajos sobre la gravedad. Pero nadie conoce a Domigo de Soto. En España no se conoce, ni siquiera entre los físicos. Este hecho está relacionado con la concepción que se ha difundido sobre la época que se inicia con los Reyes Católicos. El descubrimiento de América se presenta como accidente histórico, ya que la sociedad española de entonces supuestamente estaba inmersa en un fanatismo religioso, cuando la realidad es que España era en ese momento vanguardia en todo, incluida la ciencia.

    Los trabajos sobre la caída de graves del teólogo español (1494-1570) son sorprendentes. El fraile dominico Domingo de Soto fue el primero en establecer que un cuerpo en caída libre sufre una aceleración uniforme (en sus términos movimiento uniformemente disforme con respecto al tiempo) y su concepción sobre la masa (resistencia interna) es extremadamente avanzada.

    Tan avanzada que los autores Juan José Pérez Camacho e Ignacio Sols Lucía en su trabajo publicado en 1994 “Domingo de Soto en el origen de la ciencia moderna” terminan diciendo que: “Ante el resultado de nuestro análisis de las aportaciones de Domingo de Soto a la física, proponemos esta consideración: es en la década que abraza las obras de Copérnico (1543), Soto (1551) y Benedetti (1554) donde debemos situar la línea divisoria entre la ciencia del Renacimiento y la ciencia moderna. Tras una lenta maduración, al fin sus ideas contaron con un magnífico aliado en Galileo Galilei.

    Domingo de Soto publicó sus ideas sobre la caída de graves en su obra “Quasetiones super octo libros physicorum Aristotelis” en 1551. En primer lugar hay que resaltar que sus ideas son originales y que no corresponden a un conocimiento colectivo de la época. William Wallace en “The Enigma of Domingo de Soto: Uniformiter Disformis and Falling Bodies in Late Medieval Physics” estudia a 19 autores anteriores y contemporáneos a Soto con el resultado de que Soto es el único que parte de describir el movimiento con una sóla variable independiente que es el tiempo. Los demás tratan de describirlo con dos variables independientes, el tiempo y el espacio, lo que no les permitió llegar a la descripción correcta. Curiosamente hay otro que partió de utilizar una sóla variable, pero utilizó la espacial, otro español llamado Diego Diest.

    Galileo cita a Soto en dos ocasiones aunque no relacionadas con la caída de graves. Sin embargo las concepciones de Soto como mínimo le llegaron de manera indirecta a través de discípulos de Soto.

    Pero Soto no sólamente acertó en la cinemática, sino también en la dinámica. En el mismo libro plantea: “Lo que es movido es una resistencia, que ha de ser superada por la fuerza motriz.”


    Saludos
    daviduco ha agradecido esto.

  6. #216
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    https://www.elconfidencial.com/cultu...vista_1584852/

    "Un fantasma recorre el mundo: el fantasma de que España ha sido un desastre. Un verdadero fenómeno paranormal -un misterio por resolver que se basa en datos falsos y sesgados- y para-anormales, ignorantes e ingenuos. Expresiones como 'nunca me he sentido español', 'soy apátrida', 'a mí la bandera me la sopla'... no salen (solo) de la boca de separatistas vascos y catalanes, sino de significados exponentes mediáticos y de la llamada 'cultura' española. Responde a la obsesión por ir de modernos o 'guays', y sobre todo de que nadie les pueda colgar la etiqueta de 'carcundia". Así arranca el historiador y escritor Alberto G. Ibáñez (Madrid, 1963) su último libro titulado sin rodeos: 'La leyenda negra. Historia secreta del odio a España' (Almuzara).

    España dominaba los mares con su Armada y la tierra con sus temibles tercios, y los recursos que potencialmente podría obtener del 'Nuevo Mundo' se aventuraban inagotables (aunque en realidad no lo fueran y acabaran gran parte en manos de los corsarios ingleses y banqueros holandeses). En tercer lugar, se trataba de un conflicto ideológico entre la hispanidad, compuesta por el liberalismo de la Escuela de Salamanca y la doctrina social de la Iglesia, y la ideología protestante que sostenía el liberalismo británico de carácter individual; obviamente solo podía quedar uno, y ganaron ellos.

    la leyenda negra antiespañola ha sido la más duradera porque pronto las otras potencias se dieron cuenta de que servía estupendamente como gran pantalla de distracción, propia de trileros, para que nadie hablara de sus propias fechorías y crueldades, estas sí reales y mucho más terribles



    Parece que se empieza a, al menos, intentar dar a conocer la realidad de nuestra historia, y no la comunmente aceptada por mucho sectores sociales y que tanto daño nos hace.

    Saludos

  7. #217
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Pues más que historiador en la entrevista parece un hooligan cañí. Si británicos y alemanes quemaron más brujas, pues enhorabuena.
    Más parece un intento de redirigir la propaganda que tanto critica...y por cierto, si España tuvo hegemonía mundial a base de Armada y de Tercios, no hace falta física cuántica para dilucidar que así se fraguan enemigos de talla mundial. A ver si ahora resulta que la Armada y los Tercios conquistaban con besos y guirnaldas de flores...

  8. #218
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Pues más que historiador en la entrevista parece un hooligan cañí. Si británicos y alemanes quemaron más brujas, pues enhorabuena.
    Más parece un intento de redirigir la propaganda que tanto critica...y por cierto, si España tuvo hegemonía mundial a base de Armada y de Tercios, no hace falta física cuántica para dilucidar que así se fraguan enemigos de talla mundial. A ver si ahora resulta que la Armada y los Tercios conquistaban con besos y guirnaldas de flores...
    Claro, claro, es que no habla solo de historia, es que tambien desmonta las teorias del independentismo catalan y vasco. Estonces no mola ;esa historia ya no me gusta, Los españoles tienen que ser malos, malisimos, atrasados, barbaros, machistas,etc. en comparacion con "otros pueblos" peninsulares.

    Vale, vale, ahora ya lo entiendo todo.

  9. #219
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    No era muy complicado, la verdad.
    Entonces, quedamos en que España llegó a ser imperio a base de ...?

  10. #220
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    No era muy complicado, la verdad.
    Entonces, quedamos en que España llegó a ser imperio a base de ...?
    Si hijo ¡Yo te lo explico!

    A base de inteligencia, de pactos y acuerdos. O de poner a unos contra otros, guerras civiles o guerras con pueblos vecinos. La confrontación directa se reservaba a los casos extremos cuando traicionaban los pactos y no había otros pueblos de los que tirar. Primero se llamo romanizar y en tiempos del imperio español cristianizar. A sangre y fuego no se puede constituir ningún imperio. Pero a tenor de lo que dices lo desconoces totalmente.

    Por no hablar que los ejércitos no eran étnicamente homogéneos sino que con frecuencia se reclutaban en gran parte entre los pueblos locales.

    Así que tal vez es mejor que te dediques a las tertulias sobre jueces y presos políticos, aquí podrías sufrir un baño de historia.

    Lo siento hijo, no es lo que creías.

  11. #221
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    ...y dejó de serlo a base de..?

  12. #222
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    vale, vale, ahora ya lo entiendo todo.

  13. #223
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Damepan, te respeto en tus opiniones, pero aqui en esta, debo dar toda la razon a David. Estamos hablando de la Edad Media, y tenemos que contextualizar las actuaciones y los hechos de unos y de otros. Coño que Amnistia Internacional no exitia ni el Tribunal de derechos humanos, ni la ONU.

    No pretendamos valorar unos hechos del siglo XV con ideas o mentalidades del siglo XXI. Y los Tercios fueron en su momento invencibles debido a su estructura y modernizacion que llevo a cabo el Gran Capitan. Yo no soy "militarista" pero en aquellos siglos creo que no habia mas opciones.

    Saludos

  14. #224
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    En realidad te estoy dando la razón a tí, no al "historiador".
    Yo no voy a juzgar el poderío o la táctica militar o la ética o la falta de ética de la España de entonces con el prisma actual: ni fachas, ni machistas, ni metrosexuales, ni hipsters, ni snobs, ni youtubers ni perroflautas.
    Pero por eso que tampoco me los santifiquen ahora por "haber tenido armadas y tercios terribles".
    Fueron eficientes conquistando? Felicidades. Y muy malos administrando? Lo siento mucho.
    Si quieres crear opinión desde un hecho histórico, en realidad no ejerces de historiador, haces paleopolítica, o si quieres divertir, novelas.
    fenomeno ha agradecido esto.

  15. #225
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    En realidad te estoy dando la razón a tí, no al "historiador".
    Yo no voy a juzgar el poderío o la táctica militar o la ética o la falta de ética de la España de entonces con el prisma actual: ni fachas, ni machistas, ni metrosexuales, ni hipsters, ni snobs, ni youtubers ni perroflautas.
    Pero por eso que tampoco me los santifiquen ahora por "haber tenido armadas y tercios terribles".
    Fueron eficientes conquistando? Felicidades. Y muy malos administrando? Lo siento mucho.
    Si quieres crear opinión desde un hecho histórico, en realidad no ejerces de historiador, haces paleopolítica, o si quieres divertir, novelas.
    El escritor del libro e historiador, lo que hace ( en mi opnion ), es intentar desmontar la farsa que fue y desgraciadamente sigue siendo la Leyenda Negra española. Aceptada no solo por las poblaciones de los paises que la crearon con falsos argumentos, sino por gran parte de la poblacion española, que es mucho peor.

    Lo de intentar crear opinion basandose en hechos historicos ciertos y comprobados, podriamos discutirlo, pero lo que no admite ninguna discusion es intentar hacerlo con hechos historicos absolutamente falsos, y llevados por determinados intereses.

    De verdad, nadie, creo, que este santificando nada, solo estamos hablando de hechos.

    Saludos
    Damepan ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 15 de 22 PrimerPrimer ... 51314151617 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ESPAÑA: Episodios de nuestra Historia.
    Por hemiutut en el foro Tertulia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/07/2012, 12:27
  2. LA MEJOR PELÍCULA DE VAMPIROS DE LA HISTORIA. ¿Para cuando en España???...
    Por Ribus en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 24/02/2009, 16:09
  3. Mentiras o medias verdades!
    Por guillemito en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/01/2009, 23:29
  4. Mentiras y verdades sobre los subwoofers
    Por seiyuro_hiko en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/11/2008, 16:05
  5. Verdades y mentiras de la era HD video-jueguil
    Por PEN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 20/11/2007, 22:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins