España bajaría el paro si lo midiera como EEUU | Economía | EL MUNDOHasta ahí, las cosas van, más o menos, como en España. Pero es entonces donde empiezan los cambios. En EEUU, si una persona trabaja sin remuneración en un negocio familiar de alguien que vive en su mismo domicilio (por ejemplo, en los campos de algodón de su padre o en la ferretería de su madre), está trabajando. El trabajo infantil agrícola es legal. En Utah, por ejemplo, los niños de 10 años pueden trabajar en el campo. Al mismo tiempo, casi una de cada cinco personas en edad de jubilación trabaja, normalmente porque las pensiones son muy bajas.
Eso significa que, en Estados Unidos, lo que es trabajo sería esclavitud en España. Y de hecho no sirve para salir de la pobreza. En la primera economía mundial, desde la década de los 90, existe lo que se llaman los pobres que trabajan (the working poor), es decir, personas que necesitan dos o tres empleos y aún así no salen de la pobreza.