Para quien ponga en cuestión los razonamientos y hechos delictivos por los que se procesa a todos los encausados solo tiene que leer el auto del juez.
Lea el auto completo del juez Llarena
https://www.larazon.es/espana/lea-el...ena-AJ17964949
Se los procesa por rebelión, desobediencia y malversación de caudales públicos.
Alguno de sus párrafos es conciso y muy claro con respecto a las causas del decreto de prisión:
"En primer lugar, si bien es cierto que los procesados cuya situación se analiza han comparecido ante el Tribunal cuando han sido llamados, la investigación también ha reflejado su clara insurrección a las decisiones de la autoridad judicial, las cuales han desatendido de manera contumaz y sistemática durante los últimos años. Esta constatación coexistió con el convencimiento de que existían razones que les proporcionaban legitimación para enfrentarse a ese acatamiento de las decisiones judiciales. Y puesto que esos argumentos son los mismos que les llevan a entender que no han perpetrado delito alguno, como han manifestado en la mañana de hoy, puede concluirse que no se aprecia en su esfera psicológica interna un elemento potente que permita apreciar que el respeto a las decisiones de este instructor vaya a ser permanente, ni por su consideración general al papel de la justicia, ni porque acepten la presunta ilegalidad de la conducta que determina la restricción de sus derechos. En realidad, el acatamiento de la decisión del Tribunal se producirá mientras su voluntad no cambie, tal como ya ha acontecido hoy con otra de las procesadas. Más aún cuando la pérdida de la garantía personal prestada no supondría un gravamen para su propio patrimonio, por devenir de una solidaridad colectiva.
Por último, las motivaciones que impulsaron a los procesados a cometer los presuntos delitos que se les atribuyen, son compartidas por un amplio colectivo que se solidariza con su causa. Y este colectivo -como ya se ha dicho en el auto de procesamiento- cuenta con estructuras asociativas organizadas, asesoramiento legal especializado, relevantes recursos económicos derivados de las aportaciones de sus asociados, así como un armazón internacional desarrollado en los últimos años para la defensa de sus planteamientos y, por tanto, en condiciones de prestar un soporte eficaz."
Y este es muy claro y no tiene desperdicio, sobre todo para quienes defienden los postulados independentistas:
"Sin perjuicio de que algunos de los procesados han renunciado a su acta de diputados (Dolors Bassa i Coll, así como Carmen Forcadell i Lluís), todos ellos han compartido la determinación de alcanzar la independencia de una parte del territorio nacional. Y no puede eludirse que la aspiración, en sí misma legítima, se ha pretendido satisfacer mediante instrumentos de actuación que quebrantan las normas prohibitivas penales y con apoyo de un movimiento social, administrativo y político de gran extensión.
De todas formas habrá quien por desconocimiento o bien por maledicencia y tergiversación interesada siga considerando el procesamiento como "persecución política". Nada mas lejos de la realidad.
Quebrantamiento de las leyes mediante una organización adecuada para ello, como de si de una banda mafiosa se tratara, extorsión mediante la fuerza de los hechos al estado de derecho como si de un grupo terrorista se tratara y obviar la voluntad de la mayoría de los ciudadanos intentando imponer el de una minoría como un régimen tiránico.
Ese es el resumen y no suena precisamente bien.