Desde luego que son tiempos apasionantes para el tema judicial y político. No quisiera entrar en el tema de si debe ser juzgado de esto o de aquello, que no es que sea un tema menor dicho sea de paso, sino de una cosa que me llama mucho la atención, como el del funcionamiento de las Euro órdenes. Se supone que esto es un mecanismo para conseguir un proceso abreviado y automatizado, creando un espacio común jurídico que permita extender la acción judicial a toda Europa. Lo que se está comprobando es que esto no funciona así, ya que hasta un país con tipos penales equivalentes, en la práctica tiene la potestad de decidir sobre qué es lo que debe ser juzgado o no en cualquier otro país del entorno. Esto en sí mismo no deja de ser algo muy llamativo, por lo que un juez de un pueblecito de - digamos - La Rioja puede anular los delitos del Tribunal superior de Justicia Francés. A mi me parece esto algo un tanto extraño desde un punto de vista de coordinación y cooperación europea. Se supone que todos los países de la Unión deberían ser considerados como competentes y válidos para decidir sobre qué y cómo debe ser juzgado cualquier delito. Otra cosa es que existan otras instancias de mayor rango de orden Europeo a la que se pueda acudir para dilucidar controversias o reclamaciones jurídicas de cualquier orden.

Saludos