Es cierto que este tema de la prohibición de partidos secesionistas en Alemania genera cierto debate y discrepancia en cuanto a su significado, por lo que pienso que es interesante poner aquí lo que dice su propia constitución al respecto para que cada uno saque sus propias conclusiones;
Respecto a la secesión o independencia de una parte de su territorio;
"En la República Federal de Alemania, Estado nacional fundamentado en el poder constituyente del pueblo alemán, los 'Länder' no son señores de la Constitución. En la Constitución no existe ningún espacio para las aspiraciones secesionistas de los 'Länder'. Son contrarias al orden constitucional".
En cuanto a la supuesta legalidad de los partidos políticos
Artículo 21: “Son inconstitucionales los partidos que, según sus fines o según el comportamiento de sus adherentes, tiendan a trastornar o a poner en peligro la existencia de la República Federal de Alemania”.
Como jurista calamitoso de guardia no me atrevo a profundizar en su significado profundo, pero como forista de a pie yo no acusaría a los redactores constitucionalistas alemanes de exceso de ambigüedad. Ya no es que no puedas defender como idea la independencia, es que ni tan siquiera tienes derecho a aspirar a la misma.
También es cierto lo que dices del partido bávaro, el cual no ha sido ilegalizado y sigue campando a sus anchas, pero con un artículo como el aquí expuesto pueden hacerlo cuando les venga en gana. Seguro que si en vez de un 2% del voto pasaran a un 41% no duraban ni una semana fuera de la clandestinidad. Observarás que la Constitución española no tiene nada análogo, así que no veo yo muy claro ese ensimismamiento de los independentistas catalanes con las bondades alemanas. Aquí para prohibir a Herri Batasuna hubo que realizar una reforma de la ley de partidos en el año 2002 para introducir ciertas prevenciones sobre actividades terroristas relacionadas con los partidos para permitir su ilegalización.
Por cierto, el tribunal constitucional alemán prohibió la celebración de un referendum en Baviera sobre su posible independencia. En vivo contraste con lo que sucedió en Cataluña las autoridades federales bávaras cumplieron el mandato. Parece que los gobiernos bávaros y catalanes no son muy parecidos en cuanto a su respeto a la legalidad vigente en cada estado. Pero en fin, eso ya son otras disquisiciones por la que cuando las infracciones o delitos son recurrentes pasan de ser penales a políticos.
Saludos