Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
David, no se trata de populismo sino de dar a todas las partes lo justo merecido.

Subir las pensiones el IPC se puede, y no solo se puede, sino que se debe, es una obligación social ya que de no hacerlos, nuestros mayores, y que algún día, seremos nosotros mismos, no podremos sobrevivir.

El subir un salario mínimo a una escala mínima de dignidad, y hoy día son los 1.200 € mínimo mínimo por dar 8 horas de nuestra vida, 40 horas semana, no es populismo.

Y si se ve como populismo, entonces, es que tenemos otro problema mayor que hemos de corregir.

Y sobre las sanciones, el género humano funciona bajo sanciones económicas.

Muchos circulamos a 150-160 kms/h por autopistas, pero cuando vemos un cartel de radar fijo o nos avisa nuestro antiradar de que existe uno camuflado, nos ponemos a la velocidad que marca la via. Solo por evitar la multa económica y posible retirada de puntos. Ahora bien en tramos que sabemos seguro que no hay, anda que no vemos coches a 150 km/h y eso que hoy la cosa está jodida, pues hace 15 años, sin radares apenas yo y muchos nuestra velocidad de crucero en autopista de peaje vacia era de 180 a 200 kms/h. Hace años que no veo los 180 en mi marcador y mira que me gustaba.

Hablamos de lo mismo, cuando el ser humano obedece es cuando se le toca el bolsillo, el estatus social es lo que más apego nos da.
Un Director de colegio (lo se porque tengo una prima que lo es), cobra por encima de 2.500 € mensuales.

Quítaselos, como a cualquier persona su modus vivendis, y ya verás como obedece ... te hacen hasta el "si wana" si hace falta.
Las normas de circulación es harina de otro costal, algunas normas tiene que haber para que esto no sea la ley de la selva.

Populismo es dar al pueblo lo que quiere, sea lo que sea a cambio de un voto para acceder o perpetuarse en el poder y es muy dañino y pernicioso porque no tardarán en pedirte algo disparatado que terminara colapsando el sistema.

En España o en Italia se hace una interpretación mas flexible de las normas y de la ley porque son el corazón del imperio romano, la versión mas antigua y evolucionada con mas de 2000 años seleccionando a la gente que querían y para hacer esa selección no va bien poner normas o leyes muy restrictivas o penas severas. Eso hará de medida disuasoria para cometer esas infracciones pero no vas a conocer quienes son las personas de dudosa moral, no van a cometer las infracciones o delitos por miedo al castigo pero en cuanto las leyes o penas se tornen mas blandas se manifestará el problema en toda su extensión...

Imagina que coges dos grupos y a uno le aplicas unas normas y leyes rígidas, severas y a otro unas normas y leyes mas suaves, menos rígidas, después de varias generaciones ¿Quien crees que tiene el grupo que mejor conoce? Recuerda que mantienes el control del grupo de los castigos severos mediante el miedo que suponen esos castigos ¿Que pasaría si suspendieses la aplicación de esas severos castigos?

Selección natural, llevan miles de años aplicando esa receta... ¿No creerás que la inquisición española era exclusivamente para mantener la pureza de la fe? La inquisición Española no dependía del papa sino de la corona española, una pista de donde estaba la gente que la dirigía.

Pero es que no tienen que obedecer sino dejar que manifiesten abiertamente lo que quieren o en lo que creen, solo así sabes quien es quien. Por eso no se ha atajado de raíz el problema catalán, es una prueba para saber lo que tienes, los listos y mas sabios actuarán con cautela, otros tal vez salgan a la calle a quemar contenedores o atacar jueces, ahí es donde habrá buena pesca porque alguien desde dentro de esos movimientos informa de todo.

El problema catalán se puede resolver en 24h si fuese necesario, no se resuelve porque aun sigue habiendo peces en el río. Y no se termina hasta que se acaben o hasta que alguien decida que se termino la pesca.