Alta definición
Tema cerrado
Página 71 de 145 PrimerPrimer ... 2161697071727381121 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,051 al 1,065 de 2172

Jueces de altísimo nivel.

  1. #1051
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Lamentablemente, así es.

    Como suele suceder, todo apunta a que en esta ocasión, la retórica de la insurreción, acabará en farsa. Máxime cuando, tras proclamar la República, se fueron todos los líderes insurrectos de fin de semana, la primera vez.
    Tal como lo vemos desde fuera, el Procés es una PROFESIÓN. La República se construye en horario de oficina.
    ¿Tendrá que ver la generosísima políitica de subvenciones y cargo ad hoc para que sea así? Pá mí que sí.
    salmengar y Miguedu66 han agradecido esto.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  2. #1052
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje

    ... creo que el nacionalismo lleva implícito una buena carga de xenofobia y supremacismo. Si quitas esos elementos de la ideología nacionalísta, ¿en que se sustenta esa idea?, ¿cuál es el elemento que justifica la separación entre la gente de un sitio y de otro?. Unos hablan de cultura común, pero yo creo que eso es simplemente costumbrismo. Lo que comes, lo que hablas, lo que cantas y bailas... yo aspiro a mucho más que todo eso como una definición de convivencia común entre las personas.
    Lo más divertido de cualquier nacionalismo es que te sientes formar parte de un grupo de elegidos, de designio divino, y asocias el lugar donde naciste y con el que sientes una relación especial "mágica" con el terreno, con ese sentir de que "cómo nosotros, no hay nadie".

    Los nacionalistas sobrevenidos, nacidos en otra parte y convencidos para la causa, siempre ha sido por intereses económicos o por pura sociopatología (pá hacer daño vale cualquier excusa).
    Miguedu66 ha agradecido esto.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  3. #1053
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,850
    Agradecido
    58719 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    ¿Y son condenables las actuaciones del candidato a la presidencia a la Generalitat para su suspensión?

    ¿Puede un político con este pasado y presente, ser Presidente de Cataluña?

    Mi opinión es que hoy Domingo la justicia, el TS y/o T C al unísono deberían impedir su proclamación.

    Como curiosidad ayer estuve todo el dia en Girona y aquella ciudad ya se ha ido de España.
    Última edición por ManuelBC; 13/05/2018 a las 12:21
    Miguedu66 ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #1054
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    , ¿cuál es el elemento que justifica la separación entre la gente de un sitio y de otro?.
    Unos hablan de cultura común, pero yo creo que eso es simplemente costumbrismo. Lo que comes, lo que hablas, lo que cantas y bailas... yo aspiro a mucho más que todo eso como una definición de convivencia común entre las personas.

    Yo siempre estoy abierto a escuchar argumentos, aunque sean mejores que los míos.

    Saludos
    Bien, que cuál es el elemento diferenciador?. Ya lo expuse en su día:.

    La Constitución española reconoce en su art. 2 las regiones y nacionalidades. Por ese motivo la propia Constitución estableció dos procedimientos para acceder a la autonomía, con diferente vía, procedimiento para la aprobación del Estatuto y nivel competencial. Si lees un poco acerca de los debates de los constituyentes en las ponencias, los que pasarían por la vía reforzada de autonomía eran las comunidades que habían realizado el referéndum de aprobación de su Estatuto durante de la II República (Catalunya, País vasco y Galicia), las nacionalidades, las regiones históricas o naciones, término éste último que le da urticaria a más de uno.

    A este grupo podrían haber añadido aquellos a los que la propia Constitución les otorgaba derechos históricos como territorio foral, pero parece ser que no estaban muy interesados en ese nivel de autonomía. Por último, a este grupo se sumaban los territorios en los que tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias quisieran integrarse y esta decisión se ratificara mediante un referéndum que ganara por mayoría absoluta en cada provincia. Esta vía solo la siguió Andalucía.

    Las regiones para las que se contempló la vía ordinaria, no es que no tengan historia, obviamente no sólo ha habido piedras en Castilla o en Cantabria, pero no se han autoproclamado históricamente esos fuertes rasgos identitarios y culturales que crean un vínculo de pertenencia a una misma comunidad, una comunidad que se ve diferente a las comunidades vecinas. No han tenido una voluntad política de articular sus propias instituciones, normas, una manera de verse en el mundo como una comunidad diferenciada de sus vecinos. Aragón tiene muchísima historia, pero por lo que sea, no desarrolló una reivindicación de autogobierno mantenida en el tiempo.

    Respecto a esa autoproclamación, es evidente que el nacionalismo es una construcción social. Las regiones históricas han tenido una voluntad mantenida durante mucho tiempo en construir ese discurso. Por eso en todos los nacionalismos, sean naciones con o sin Estado, hay muchos mitos. De la misma manera que los andaluces se identifican con la feria de abril, porque no hay nada más andaluz que esta feria, cuando la crearon un vasco y un catalán. Sí, la pertenencia, la identidad, los rasgos comunes, son construcción social. Creo que todos sabemos que genéticamente somos iguales.

    En definitiva, sí, regiones históricas son las que se han autodefinido así a lo largo de muuuucho tiempo, y eso tuvieron en cuenta los constituyentes que redactaron esta misma Constitución española. Esto es el espíritu de la transición, eso que se intentan cargar ahora deslegitimando las reivindicaciones de autogobierno porque no son diferentes a los demás, porque no pueden tener privilegios.

    Saludos.
    toni58, OrtoPiroMeta, Raiderss y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #1055
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Bien, que cuál es el elemento diferenciador?. Ya lo expuse en su día:.

    La Constitución española reconoce en su art. 2 las regiones y nacionalidades. Por ese motivo la propia Constitución estableció dos procedimientos para acceder a la autonomía, con diferente vía, procedimiento para la aprobación del Estatuto y nivel competencial. Si lees un poco acerca de los debates de los constituyentes en las ponencias, los que pasarían por la vía reforzada de autonomía eran las comunidades que habían realizado el referéndum de aprobación de su Estatuto durante de la II República (Catalunya, País vasco y Galicia), las nacionalidades, las regiones históricas o naciones, término éste último que le da urticaria a más de uno.

    A este grupo podrían haber añadido aquellos a los que la propia Constitución les otorgaba derechos históricos como territorio foral, pero parece ser que no estaban muy interesados en ese nivel de autonomía. Por último, a este grupo se sumaban los territorios en los que tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias quisieran integrarse y esta decisión se ratificara mediante un referéndum que ganara por mayoría absoluta en cada provincia. Esta vía solo la siguió Andalucía.

    Las regiones para las que se contempló la vía ordinaria, no es que no tengan historia, obviamente no sólo ha habido piedras en Castilla o en Cantabria, pero no se han autoproclamado históricamente esos fuertes rasgos identitarios y culturales que crean un vínculo de pertenencia a una misma comunidad, una comunidad que se ve diferente a las comunidades vecinas. No han tenido una voluntad política de articular sus propias instituciones, normas, una manera de verse en el mundo como una comunidad diferenciada de sus vecinos. Aragón tiene muchísima historia, pero por lo que sea, no desarrolló una reivindicación de autogobierno mantenida en el tiempo.

    Respecto a esa autoproclamación, es evidente que el nacionalismo es una construcción social. Las regiones históricas han tenido una voluntad mantenida durante mucho tiempo en construir ese discurso. Por eso en todos los nacionalismos, sean naciones con o sin Estado, hay muchos mitos. De la misma manera que los andaluces se identifican con la feria de abril, porque no hay nada más andaluz que esta feria, cuando la crearon un vasco y un catalán. Sí, la pertenencia, la identidad, los rasgos comunes, son construcción social. Creo que todos sabemos que genéticamente somos iguales.

    En definitiva, sí, regiones históricas son las que se han autodefinido así a lo largo de muuuucho tiempo, y eso tuvieron en cuenta los constituyentes que redactaron esta misma Constitución española. Esto es el espíritu de la transición, eso que se intentan cargar ahora deslegitimando las reivindicaciones de autogobierno porque no son diferentes a los demás, porque no pueden tener privilegios.

    Saludos.
    Es lo más sensato y sereno que te he leído en muuucho tiempo.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  6. #1056
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Pues esto ya lo expuse en el hilo caído. Pasa que me lees de refilón

  7. #1057
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,602
    Agradecido
    23718 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    ¿Y son condenables las actuaciones del candidato a la presidencia a la Generalitat para su suspensión?

    ¿Puede un político con este pasado y presente, ser Presidente de Cataluña?

    Mi opinión es que hoy Domingo la justicia, el TS y/o T C al unísono deberían impedir su proclamación.

    Como curiosidad ayer estuve todo el dia en Girona y aquella viudad ya se ha ido de España.
    Según la vara de medir de Ciudadanos, 1) sí; 2) no.

    Ciudadanos hiperventilados


    .
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  8. #1058
    honorable Avatar de Raiderss
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    544
    Agradecido
    711 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    ¿Y son condenables las actuaciones del candidato a la presidencia a la Generalitat para su suspensión?

    ¿Puede un político con este pasado y presente, ser Presidente de Cataluña?

    Mi opinión es que hoy Domingo la justicia, el TS y/o T C al unísono deberían impedir su proclamación.

    Como curiosidad ayer estuve todo el dia en Girona y aquella viudad ya se ha ido de España.
    Solo te ha faltado decir, !Que vuelva Puigdemont!

    Y Ahora tampoco te gusta Torra, pero tu aceptas las reglas de la democracia y no aceptas que la mayoría de los catalanes quiera la independencia, que en la constitución que tanto defiendes ampara.

    Buscar soluciones o luchar? Que es lo que tu expresas contra un independentismo que jamas va a retroceder?

    Sinceramente, creo que os han engañado con esto de las leyes.

    Bienvenida democrácia, bienvenido Torra, próximo president de la Generalitat.

    Un saludo.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  9. #1059
    honorable Avatar de Raiderss
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    544
    Agradecido
    711 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Bien, que cuál es el elemento diferenciador?. Ya lo expuse en su día:.

    La Constitución española reconoce en su art. 2 las regiones y nacionalidades. Por ese motivo la propia Constitución estableció dos procedimientos para acceder a la autonomía, con diferente vía, procedimiento para la aprobación del Estatuto y nivel competencial. Si lees un poco acerca de los debates de los constituyentes en las ponencias, los que pasarían por la vía reforzada de autonomía eran las comunidades que habían realizado el referéndum de aprobación de su Estatuto durante de la II República (Catalunya, País vasco y Galicia), las nacionalidades, las regiones históricas o naciones, término éste último que le da urticaria a más de uno.

    A este grupo podrían haber añadido aquellos a los que la propia Constitución les otorgaba derechos históricos como territorio foral, pero parece ser que no estaban muy interesados en ese nivel de autonomía. Por último, a este grupo se sumaban los territorios en los que tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias quisieran integrarse y esta decisión se ratificara mediante un referéndum que ganara por mayoría absoluta en cada provincia. Esta vía solo la siguió Andalucía.

    Las regiones para las que se contempló la vía ordinaria, no es que no tengan historia, obviamente no sólo ha habido piedras en Castilla o en Cantabria, pero no se han autoproclamado históricamente esos fuertes rasgos identitarios y culturales que crean un vínculo de pertenencia a una misma comunidad, una comunidad que se ve diferente a las comunidades vecinas. No han tenido una voluntad política de articular sus propias instituciones, normas, una manera de verse en el mundo como una comunidad diferenciada de sus vecinos. Aragón tiene muchísima historia, pero por lo que sea, no desarrolló una reivindicación de autogobierno mantenida en el tiempo.

    Respecto a esa autoproclamación, es evidente que el nacionalismo es una construcción social. Las regiones históricas han tenido una voluntad mantenida durante mucho tiempo en construir ese discurso. Por eso en todos los nacionalismos, sean naciones con o sin Estado, hay muchos mitos. De la misma manera que los andaluces se identifican con la feria de abril, porque no hay nada más andaluz que esta feria, cuando la crearon un vasco y un catalán. Sí, la pertenencia, la identidad, los rasgos comunes, son construcción social. Creo que todos sabemos que genéticamente somos iguales.

    En definitiva, sí, regiones históricas son las que se han autodefinido así a lo largo de muuuucho tiempo, y eso tuvieron en cuenta los constituyentes que redactaron esta misma Constitución española. Esto es el espíritu de la transición, eso que se intentan cargar ahora deslegitimando las reivindicaciones de autogobierno porque no son diferentes a los demás, porque no pueden tener privilegios.

    Saludos.
    Estupenda contestación de sensatez a eso de los que aspiran a algo mas que los costumbrismos.

    Saludos

  10. #1060
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,850
    Agradecido
    58719 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por Raiderss Ver mensaje
    Solo te ha faltado decir, !Que vuelva Puigdemont!

    Y Ahora tampoco te gusta Torra, pero tu aceptas las reglas de la democracia y no aceptas que la mayoría de los catalanes quiera la independencia, que en la constitución que tanto defiendes ampara.

    Buscar soluciones o luchar? Que es lo que tu expresas contra un independentismo que jamas va a retroceder?

    Sinceramente, creo que os han engañado con esto de las leyes.

    Bienvenida democrácia, bienvenido Torra, próximo president de la Generalitat.

    Un saludo.
    Quizás no me expliqué bien.

    Torrá ni me gusta ni me disgusta.
    Siempre que esté dentro del marco legal, de las leyes actuales, a mi como si está permanentemente mientras obtenga los votos precisos.

    Un ejemplo, es como si un asesino confeso, está en la cárcel y su amigo no lo está aunque participó de ese asesinato, por falta de pruebas, pero que no se oculta subir a la redes sociales y cuando conversa con terceros en decir, y en mostrar imágenes de ese asesinato en el que además dice que tiene pendiente matar a fulanito y sutanito.

    Pues eso es lo que está diciendo este personaje, que en cuanto tome posesión vuelve a retomar la independencia de Cataluña, sea como sea.

    Explícame a mi que hacemos con este personaje.

    Y sobre esa mayoría de los catalanes, debes aprender a sumar. 47% del 100% no es mayoría.
    OrtoPiroMeta y Miguedu66 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #1061
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    ¿Y son condenables las actuaciones del candidato a la presidencia a la Generalitat para su suspensión?

    ¿Puede un político con este pasado y presente, ser Presidente de Cataluña?

    Mi opinión es que hoy Domingo la justicia, el TS y/o T C al unísono deberían impedir su proclamación.

    Como curiosidad ayer estuve todo el dia en Girona y aquella viudad ya se ha ido de España.
    Puede serlo y lo será, no van a impedir nada, viene de Suiza.

    Dentro de unos años, cuando haya acabado el asunto del independentismo, lo mismo ves al tal Torras sonriendo besando la bandera de España, como hizo hace unos meses Puigdemont... Muchos no van a entender nada porque son peces que alguien pesca y no son conscientes que están en las redes de los pescadores.



    Así se entiende un poco mejor ¿Que tienen en común Bélgica, Alemania, Cataluña y Suiza? El titulo de la foto en ingles es clarividente "Empire-Roman-Emperor-Charles-V" Es difícil decirlo tan claro con tan pocas palabras... Si, Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germanico, el Belga que tuvo que aprender castellano para poder reinar. Y mejor dejarlo aquí porque hay suficiente para que corran ríos de tinta que remuevan conciencias.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  12. #1062
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Bien, que cuál es el elemento diferenciador?. Ya lo expuse en su día:.

    La Constitución española reconoce en su art. 2 las regiones y nacionalidades. Por ese motivo la propia Constitución estableció dos procedimientos para acceder a la autonomía, con diferente vía, procedimiento para la aprobación del Estatuto y nivel competencial. Si lees un poco acerca de los debates de los constituyentes en las ponencias, los que pasarían por la vía reforzada de autonomía eran las comunidades que habían realizado el referéndum de aprobación de su Estatuto durante de la II República (Catalunya, País vasco y Galicia), las nacionalidades, las regiones históricas o naciones, término éste último que le da urticaria a más de uno.

    A este grupo podrían haber añadido aquellos a los que la propia Constitución les otorgaba derechos históricos como territorio foral, pero parece ser que no estaban muy interesados en ese nivel de autonomía. Por último, a este grupo se sumaban los territorios en los que tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias quisieran integrarse y esta decisión se ratificara mediante un referéndum que ganara por mayoría absoluta en cada provincia. Esta vía solo la siguió Andalucía.

    Las regiones para las que se contempló la vía ordinaria, no es que no tengan historia, obviamente no sólo ha habido piedras en Castilla o en Cantabria, pero no se han autoproclamado históricamente esos fuertes rasgos identitarios y culturales que crean un vínculo de pertenencia a una misma comunidad, una comunidad que se ve diferente a las comunidades vecinas. No han tenido una voluntad política de articular sus propias instituciones, normas, una manera de verse en el mundo como una comunidad diferenciada de sus vecinos. Aragón tiene muchísima historia, pero por lo que sea, no desarrolló una reivindicación de autogobierno mantenida en el tiempo.

    Respecto a esa autoproclamación, es evidente que el nacionalismo es una construcción social. Las regiones históricas han tenido una voluntad mantenida durante mucho tiempo en construir ese discurso. Por eso en todos los nacionalismos, sean naciones con o sin Estado, hay muchos mitos. De la misma manera que los andaluces se identifican con la feria de abril, porque no hay nada más andaluz que esta feria, cuando la crearon un vasco y un catalán. Sí, la pertenencia, la identidad, los rasgos comunes, son construcción social. Creo que todos sabemos que genéticamente somos iguales.

    En definitiva, sí, regiones históricas son las que se han autodefinido así a lo largo de muuuucho tiempo, y eso tuvieron en cuenta los constituyentes que redactaron esta misma Constitución española. Esto es el espíritu de la transición, eso que se intentan cargar ahora deslegitimando las reivindicaciones de autogobierno porque no son diferentes a los demás, porque no pueden tener privilegios.

    Saludos.
    Te lo has currado Feno, pero yo no te entiendo. Lo he leido dos veces y no te pillo. No se a donde quieres llegar.

    No entro a valorar ni la Transicion ni la Constitucion. Pero para empezar, regiones "historicas"... No podrian haberlas llamado regiones con "antiguos estatutos", por ejemplo ? A mi particularmente el adjetico, ya de por si me da picores.

    Y cuales son las regiones historicas entonces ?, las que tuvieron Estatuto anteriormente o las que sus politicos las vienen atodefiniendo desde hace tiempo.

    Que es lo que vale, el espiritu de la Transicion y su Constitucion, o no vale.

    En serio, no lo entiendo.

    Saludos

  13. #1063
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,577
    Agradecido
    4015 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Históricas son Castilla, León, Navarra y Aragón. El resto ni existían o eran parte de estas.

    Un saludo
    OrtoPiroMeta ha agradecido esto.
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2,
    Central: MA MR Centre,
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Proyector: Optoma HD26
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  14. #1064
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Te lo has currado Feno, pero yo no te entiendo. Lo he leido dos veces y no te pillo. No se a donde quieres llegar.

    No entro a valorar ni la Transicion ni la Constitucion. Pero para empezar, regiones "historicas"... No podrian haberlas llamado regiones con "antiguos estatutos", por ejemplo ? A mi particularmente el adjetico, ya de por si me da picores.

    Y cuales son las regiones historicas entonces ?, las que tuvieron Estatuto anteriormente o las que sus politicos las vienen atodefiniendo desde hace tiempo.

    Que es lo que vale, el espiritu de la Transicion y su Constitucion, o no vale.

    En serio, no lo entiendo.

    Saludos
    Yo creo que lo que te pasa es que no compartes el porqué y el cómo se hizo.

    Lo entiendes de sobras.

  15. #1065
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces

    Predeterminado Re: Jueces de altísimo nivel.

    https://www.elespanol.com/espana/pol...6969497_0.html


    A través de un correo, comunican que se ha constituido una 'Mesa de Emergencia Docente' que ha redactado una 'Declaración Unitaria' a la que instan a unirse. "Os agradecemos que nos hagáis llegar el número de miembros del claustro o asamblea que se han adherido para hacer un seguimiento", se puede leer en el citado mail, firmado por los sindicatos ADIC Ensenyament, ANC (Sectorial d'Educació), CGT Enseyament, Docents per la República, Intersindical-CSC, UGT, USTEC-STEs (IAC)


    Libertad

Tema cerrado

Temas similares

  1. Políticos de altísimo nivel - Hilo oficial.
    Por Shinji Mikami en el foro Outlaw
    Respuestas: 33609
    Último mensaje: 16/04/2025, 12:31
  2. para focal jmlab chorus 716 ¿mejor nivel onkyo 605 o nivel yamaha 3800?
    Por ocero en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/01/2008, 17:37
  3. La independencia de los jueces
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/02/2007, 09:53
  4. Alto nivel, bajo nivel...????q leches es esto???
    Por watermanpc en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 14/03/2006, 15:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins