La lucha por el poder en Caja Madrid
Cita:
P. ¿Está acusando a Aguirre, que presume de liberal, de ser intervencionista?
R. Una cosa es ser liberal y otra muy distinta decirlo. Nunca he oído a nadie decir más veces que a Aguirre "soy liberal". Hola, soy Esperanza Aguirre, soy liberal. Siempre lo dice, soy liberal. En su primer debate de investidura dijo que iba a ampliar la pluralidad informativa en Telemadrid tras ocho años de gobierno de Gallardón en la Comunidad. No creo que lo discuta ni que se enfade. Y si se enfada, me da igual. Pero tengo que decir que, según Aguirre, Gallardón no es liberal y ella es la más liberal de los liberales. Y cualquiera que vea Telemadrid hoy y los que la veían antes comparen cuándo había más pluralidad.
La lucha por el poder en Caja Madrid
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
1º Esperanza Aguirre proviene del Partido Liberal, Alberto Ruiz Gallardón de la caverna más profunda de Alianza Popular. Esto es así le guste a quien le guste o no le guste.
2º Independientemente del fondo del asunto, es absolutamente intolerable (al menos desde la perspectiva de una organización del tipo que sea) semejante ejercicio de deslealtad. En cualquier organización y más en una política la cabeza de Cobo ya estaría (politicamente hablando) separada del tronco.
3º Dicho lo anterior, está claro de que quien habla es Gallardón por boca de Cobo. Está claro que Gallardón es igualmente desleal.
4º Gallardón demuestra que es un cobarde o al menos que carece de lo que hay que tener. Es decir, desleal más cobarde, igual a traidor.
5º Y más traidor porque utiliza un determinado medio y no precisamente otro.
6º Si tuvieran dignidad, tanto Gallardón como Cobo dederían dejar sus cargos o presentarse en política en un partido nuevo o aún mejor ... como candidatos del PSOE en Madrid ... el sueño de PRISA (después de todo Gallardón, Cebrian y el difunto Polanco tienen raices muy "similares").
7º Gallardón y por tanto Cobo de lo que deberían de hablar en los medios el del saqueo al bolsillo de los ciudadanos de Madrid en forma de tasas e impuestos inaceptables y de la mano también de la "abducida" Ana Botella ... ¿intervención? ... hombre, no se que decir si freirnos a impuestos y vigilar lo que se echa a los cubos de la basura es liberal o intervencionista.
8º Yo de Cobo solo he escuchado elogios ... en un programa ... deportivo ... "El Larguero" de la SER. "Casualemente" su presentador es seguramente la persona más influyente y poderosa de un pueblo de Madrid llamado Brunete, en el que como en todos ... hay demasiados intereses en juego (y nunca mejor dicho) ... esta información es bastante curiosa.
http://www.elconfidencial.com/fotos/...1_20060925.jpg
Cobo es el primero por la izquierda (que ironía) el del blazer azul marino y los barzos cruzados. El resto, algunos muy reconocibles.
Saludos.
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Cobo+Gallardón=Cobardón .
1.- ¿Qué es eso de que Aguirre "machaca" a Rato? :-/
18 de marzo de 2009 : La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha propuesto a Mariano Rajoy el nombre de Rodrigo Rato como candidato de consenso de las distintas familias del PP madrileño a la presidencia de Caja Madrid Fue Rajoy y "su equipo" quien se opuso, los mismos que ahora proponen a Rato, candidato vetado por Zapatero .
2.- Se dice en la entrevista, curiosamente SIN FOTOS, esto :
Cita:
Zapatero no debe ser un traidor a los madrileños y a los españoles. No puede anteponer los miopes intereses partidistas en el PSOE de Madrid a lo que sería bueno para tantos y tantos españoles que necesitan una caja independiente y bien gestionada. Se lo diré a la cara si se atreve a cumplir con lo que se ha comprometido conmigo, pero no se va a atrever porque lo va a pasar muy mal. No aguantará que le diga lo que no quiere oír. Tengo una buena relación personal con él y respeto su persona y a su familia, como lo tiene y lo ha demostrado Rajoy. Pero como ya le dije hace algunos años, el poder le iba a cambiar y claro que le ha cambiado.
Curiosa la relación entre Cobo y Zapatero, de tanta confianza hace tanto tiempo, cosa que nadie sabía :P . Parece como si fuese Gallardón quien habla ... ¿será así y "equivocaron" el nombre :-/
3.- Cobo se presentó para presidir el PP madrileño en 2004 en nombre de Gallardón,claro . Sólo obtuvo 2 votos ;D ;D de 78, me parece que eran . Es decir, que democráticamente, al PP le representa muy poco .
4.- En las pasadas elecciones, Aguirre (Comunidad) sacó más votos en Madrid ciudad que Gallardón que se presentaba como alcalde . Es decir, que Gallardón ganó por ir en el PP, no ganó el PP por presentar a Gallardón . Cualquiera del PP hubiera sacado lo mismo o más .
No es la primera vez que el alcalde "lanza" a Cobo a dar la cara por él .
La realidad es que Gallardón quiere mandar en el PP y le estorba tanto a él como a Rajoy, Aguirre . Pero todos sabemos qué oposición está haciendo Rajoy (pésima), cómo está llevando Rajoy el tema Gürtel (de forma penosa) y sabemos qué y cómo lo está haciendo en Madrid tanto Aguirre como Gallardón .
Lo otro es forma de "timar" al personal que no se entera de lo que pasa menos los madrileños, que sabemos bien la deuda que nos deja este tipo (Gallardón)en la ciudad, su ambición desmedida, su "peloteo" a Fraga tiempos ha y su desprecio a la ciudadanía que no le ríe sus gracias .
Hay bastante más, pero ahora no toca, de momento .
Saludos .
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Del enlace del punto uno, destaco este párrafo que resume ataques y defensas.
Cita:
Para hacer realidad la idea inicial, que no era otra que hacerse con el control de una entidad –colocando en la presidencia al actual vicepresidente autonómico, Ignacio González- que en manos de Miguel Blesa se ha mostrado en el pasado reciente poco proclive a seguir las indicaciones de la Puerta del Sol, Aguirre abordó un cambio en la Ley de Cajas madrileña orientado a dinamitar los apoyos institucionales de que ha venido gozando Blesa –y que le han permitido mantenerse 12 años en el poder-, mediante el mecanismo de rebajar drásticamente la representación de los Ayuntamientos en la Asamblea General, fundamentalmente del de Madrid, ocupado por Alberto Ruiz-Gallardón.
En su proyecto de hacerse con el poder en el PP y tras el cierre en falso del congreso de Valencia, decide seguir adelante con sus intereses.
Preparar el control personal de Caja Madrid cambiando la ley a su conveniencia y así poner al frente a su político marioneta.
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Lo del cierre en falso del Congreso de Valencia es más que evidente, en todo caso es un problema de Rajoy.
Lo de la presidencia de Caja Madrid me temo que solo es una excusa muy bien planteada por Aguirre para librar si no la batalla final si una casi definitiva. Ocurre que del tema de Caja Madrid está de acuerdo la CC.AA., los sindicatos e incluso el PSOE. El único discrepante es el Ayto. de Madrid o mejor dicho ... Gallardón.
Personalmente no creo que Aguirre tenga la ambición de presidir el partido e incluso la nación ... pero lo que está claro es que está "pasando factura" ... y creo que bien pasada.
Tal como está en estos momentos el PP (y teniendo en cuenta la política de escombros del PSOE) Rajoy, visto el panorama, debería de marcharse ... ir a otro Congreso y cada cual con las cartas en la mano. Por cierto, los Congresos se hacen para ganarse, solo para eso ... el problema son los compañeros de viaje a los que tarde o temprano hay que pagarles el favor.
Saludos.
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Cita:
Iniciado por
dacres
En su proyecto de hacerse con el poder en el PP
No estoy de acuerdo, pero asumo que eso es discutible .
Cita:
Iniciado por
dacres
y tras el cierre en falso del congreso de Valencia,
Estoy de acuerdo .
Cita:
Iniciado por
dacres
decide seguir adelante con sus intereses.
¿Cuáles, los de Esperanza Aguirre? :-/ De momento, "sus intereses" son los que más votantes aporta al PP, a nivel particular y a nivel estatal, Madrid es la comunidad autónoma que más dinero reporta al estado .
Visto así, parece algo estúpido ir contra "esos intereses" . Pero, ¿no será que quizá es la única líder solvente que ahora tiene el PP en activo? ¿no será que en horas flojas del discutido liderzgo de Rajoy puede aparecer ella? ¿no será que es el único asidero de ambición de poder que le queda a Gallardón, acabar con ella? :-/
Cita:
Iniciado por
dacres
Preparar el control personal de Caja Madrid cambiando la ley a su conveniencia y así poner al frente a su político marioneta.
Todo eso está muy bien, pero me da la sensación que no conoces la Ley 31/1985, de 2 de agosto, de Regulación de las Normas Básicas sobre Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (LORCA), ni la Ley 5/1992 de 15 de julio, ni la Ley 4/2003 .
Si las conocieses, que está visto que no, sabrías que el Ayuntamiento de Madrid no podía tener el 70% de representación en la Caja y eso es lo que se cambió, entre otras cosas .
Permíteme que te ponga el artículo 2.3 apartado a) de la Ley 31/1985 :
Tres. la representación de los intereses colectivos en la asamblea general se llevará a efecto mediante la participación de los grupos siguientes:
a) Las corporaciones municipales en cuyo termino tenga abierta oficinala entidad tendrán una participación del 40 por 100 de los consejeros generales.
Si aplicas antes del cambio, hecho por imperativo legal, eso que dices de
Cita:
Iniciado por
dacres
y así poner al frente a su político marioneta.
verás la razón de por qué le jode al dúo calavera perder influencia en Caja Madrid y más después de haber endeudado tanto al Ayuntamiento que gobiernan, luego eso que dices, más vale de aplicación al dúo Cobo -Gallardón que parecen el dúo sacapuntas, o, mejor dicho, sacacuartos ;D
Aguirre ha hecho lo que tenía que hacer, adaptar los estatutos de Cajamadrid a la legalidad vigente, hecho que sin duda da más poder a la Comunidad de Madrid, pero es que la Ley así lo exije .
Estas son las consecuencias de medrar el poder político en las cajas (Narcís Serra en Caixa Cataluña y Moltó en la intervenida Caja de Castilla La Mancha, por ejemplo) . Ahí, ¿no tienes nada que decir? :-/
Y de los diversos enredos con Cobo como ariete de Gallardón que he dicho antes, ¿tampoco? ¿no hay nada que hablar?¿no es cierto que Aguirre fue quien propuso a Rato en su día? ¿por qué quienes se opusieron antes ahora lo aplauden? ¿quién es el incoherente aquí? :-/
Yo ya sé las respuestas .
Saludos .
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Lo cierto es que Madrid ciudad ha pasado de tener el 8,16% de toda la deuda municipal con Alvarez del Manzano con 1,6 millones de euros a representar cerca del 25 % :o con un endeudamiento superior a los 6,6 millones de euros; de tener 6 veces menos deuda que Barcelona, a tener más de 8 veces su deuda >(
Y todo ello, gracias al dúo Cobo-Gallardón, que tanto "gustan" a los progres :P.
Así que, si ser progre o "centrista" supone asumir como buenas esas gracias y que te frían a impuestos, tasas y multas disparatadas en concepto y cuantía, deja, deja, que no me va lo más mínimo.
Y en vez de ponerse la pilas, en vez de terminar de una puta vez alguna obra (que es que no se puede circular por Madrid), en definitiva, en vez de GESTIONAR BIEN, pues nada, a poner puyitas a lo Falcon Crest con el único fin de seguir medrando en la política . Y eso que éste fue el que dijo que se iba a retirar de política al no meterle Rajoy en las listas de las generales (y con él, Cobo) .
Y ahí están los dos, uno tirando la piedra bien escondidito gracias a su acólito y el otro cumpliendo órdenes . Oiga, le recuerdo que cuando Vd. se presentó frente a Espe en 2004, de 78, dos votos, el suyo y el de Gallardón ¿o tal vez el de Espe por pena :juas? Vd. no representa al PP de Madrid, a Dios gracias .
Saludos .
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Por cierto ... un recuerdo.
Recordemos a Rajoy invitando a marcharse a algunos ... a algunos de Madrid, decía que al partido liberal o al consevador ... Sr. Rajoy ... entonces ¿su partido qué coño es? ... decía que para integrar y no dividir :-? ... ya se ve, ya ...
Pero resulta que los que le avalaron mire usted como están en Valencia ... en Madrid se han intentado una y otra maniobras pero fallidas, ahora mejor atacar con "fuego amigo" ¿amigo? ... pierda usted Madrid para el PP y habrá perdido para siempre jamás la posibilidad de que el PP vuelva al Gobierno de España.
Eso lo sabe hasta un bobo ... así que fíjese usted.
Invítese a marcharse a si mismo ¿a dónde? ... me importa un pito.
http://www.youtube.com/watch?v=BmbSazpUz_Q
Saludos.
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Es que el PP vigente, no el antiguo, sino el de AHORA, tiene dos problemas : uno es Rajoy y el otro Gallardón .
Con lo rematadamente mal que lo está haciendo este gobierno, que es que no hay por donde cogerlo, que el partido que esté en la oposición no le saque ya 20 puntos de ventaja en los sondeos, significa que la oposición es tan mala como el gobierno y que espera ganar por puro desgaste del contrario sin pelearlo en un anda, quítate tú que me pongo yo .
Pues no >(.
Que una oposición así beneficie al gobierno, está claro, pero, ¿y a los ciudadanos que pagamos y votamos? ¿nos beneficia? Mira que lo dudo .
Por eso, el que suscribe, NO LA QUIERE . No quiero esa actitud de huy, a ver que van a decir, de decir una cosa y la contraria, huy, a ver si van a decir que somos fachas ... en definitiva, de querer ducharse pero sin mojarse, que es lo que quiere el sr. Rajoy y quien supuestamente le apoya, Gallardón y Cobo, su sayón mayor :(
Saludos .
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
Aguirre ha hecho lo que tenía que hacer, adaptar los estatutos de Cajamadrid a la legalidad vigente, hecho que sin duda da más poder a la Comunidad de Madrid, pero es que la Ley así lo exije .
Saludos .
Dime donde exige la ley vigente, que tampoco conozco, que
Cita:
Esperanza Aguirre
ha introducido una cláusula específica en la Ley de Cajas por la que los consejeros de Caja Madrid que lleven 12 años en el puesto, como el actual presidente Miguel Blesa, deberán ser reelegidos
por el mismo órgano que los eligió si quieren seguir seis años más en el cargo.
Este cambio implica que Miguel Blesa tendrá que ser
reelegido de nuevo por la Asamblea de Madrid, donde tiene mayoría el PP de Esperanza Aguirre. :-*:-*
Además, la reforma
reduce al 30% la presencia de consejeros de
corporaciones locales. El ayuntamiento de Madrid, que dirige Alberto Ruiz Gallardón, tiene en la actualidad un 70% de representación.
No veo el origen de aquel 70% salvo que empleados, impositores, etc. cedan representatividad. Sea... :-X
Por último, los cambios en la Ley preven la entrada en Caja Madrid de otras instituciones como universidades privadas :-* y cámaras de comercio :-*, además de los sindicatos, empresarios, asociaciones, fundaciones y universidades públicas ya representadas.
para que no sea razonable que los cambios introducidos son por interés personal.
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Cita:
Tampoco lo hicieron los del Ayuntamiento de Madrid, que es el gran perjudicado por la reforma introducida por Aguirre -con la misma, el Ayuntamiento madrileño, gobernado por su rival Alberto Ruiz-Gallardón, pasa de 70 a 24 consejeros generales-. Pierde peso Madrid y lo ganan los ayuntamientos periféricos de la región, favorables en su mayoría a la presidenta. El de Majadahonda, por ejemplo, pasa de 1 a 14.
http://www.cotizalia.com/cache/2009/...estatutos.html
Debiste entender mal ese porcentaje del 70% que en realidad eran consejeros.
La reforma desde luego no es por nada de lo que tu afirmabas.
Puro poder e intervencionismo.
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
No lo había puesto mal, dacres, fíjate :
De : http://www.cajamadrid.es/Portal_Corp...a_general.html extraigo :
Cita:
Las corporaciones municipales, en cuyos términos geográficos Caja Madrid tenga abiertas oficinas, el 31,25% (100)
Es decir, si las corporaciones locales tienen derecho a 100 miembros y el Ayuntamiento tiene 70, tiene el 70% ... tenía, quiero decir; pero vamos, que admito tu crítica en que no lo he expresado bien y podía haberse interpretado de otra forma .
La reforma, digas lo que digas, era necesaria pues quita el exceso de peso que tenía Madrid con respecto a otros municipios de la región . Obviamente, Madrid ha de tener más peso, pero el 70% es excesivo, ¿no crees?
Otra cosa es que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se intente sacar partido de ella .
Respecto a :
Cita:
Esperanza Aguirre ha introducido una cláusula específica en la Ley de Cajas por la que los consejeros de Caja Madrid que lleven 12 años en el puesto, como el actual presidente Miguel Blesa, deberán ser reelegidos por el mismo órgano que los eligió si quieren seguir seis años más en el cargo.
Bueno, verás, la Ley 31/1985 en su artículo 9.1 dice :
"Los Consejeros Generales serán nombrados por un período que será el señalado en los Estatutos, sin que pueda ser inferior a cuatro años ni superior a seis.
No obstante, los Estatutos, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de desarrollo de esta Ley, podrán prever la posibilidad de reelección por otro período igual, si continuasen cumpliendo los requisitos establecidos en elartículo 7 y de acuerdo con lo señalado en el apartado tres. El cómputo del período de reelección será aplicado aun cuando entre el cese y el nuevo nombramiento hayan transcurrido varios años.
La duración del mandato no podrá superar los doce años, sea cual sea la representación que ostente".
Claro, ¿no? Es la Ley estatal, dacres ;)
Luego sí parece que la reforma era para adaptarse a la Ley, como afirmaba antes .
PERO, no obstante lo anterior, a mi me parece muy mal el politiqueo en el sector financiero, en ésta y en cualquier caja o banco (acuérdate de la famosa "Cartera Central, operación promovida en la época de Felipe junto a los Albertos, con estafa probada incluída).
La razón es obvia, pues fomenta el clientelismo político y el dinero=poder, es una posible fuente de corrupción .
En el caso que nos ocupa, Cajamadrid, sinceramente y viendo cómo se las gasta, nunca mejor dicho, Gallardón, si he de elegir quien manda entre los dos, lo tengo claro , si bien, como digo, prefiero que sea el mercado y no los intereses políticos que toquen .
¿Razón ? Caja de Castilla la Mancha, por hablar de la intervención más reciente por parte del Banco de España y que, dicho sea de paso, nos está costando un huevo y, que yo sepa, no se han exigido todavía responsabilidades a sus gestores .
Es muy curiosa que esta "lucha" contra Espe en todos los frentes siempre se diga en el diario El País que, curiosamente, pertenece a Prisa y que debe, curiosamente, a Cajamadrid, el 25% de los 1.250 millones de euros del préstamo sindicado, me parece que era :o.
¿No te has preguntado si tal vez tenga algo que ver lo mal que habla dicho diario de Espe frente a Gallardón y Cobo tenga algo que ver con el tratatmiento de su deuda? Ya, ya, seguramente será "otra casualidad" ;D
Lo que pasa es que tanta casualidad parece un poco sospechosa, ¿no?
Saludos.
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Interesante hilo.
Hubo una época en la que yo pensaba que Gallardón era mucho más querido por los madrileños que Esperanza. Creo que fue cuando andaba Simancas todavía por ahí.
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Y así era o eso creo yo .
Pero su ambición desmedida y su soberbia sin límite, le ha alejado tanto de la ciudadanía que ganaría cualquier otro candidato del PP siempre que el Psoe proponga candidatos con ideas tan peregrinas como poner semáforos en la autopista M-30 lo que demostraría qu ponen, de nuevo, un candidato no apto para gobernar Madrid .
Saludos .
Respuesta: La lucha por el poder en Caja Madrid
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
No lo había puesto mal, dacres, fíjate :
De :
http://www.cajamadrid.es/Portal_Corp...a_general.html extraigo :
Es decir, si las corporaciones locales tienen derecho a 100 miembros y el Ayuntamiento tiene 70, tiene el 70% ... tenía, quiero decir; pero vamos, que admito tu crítica en que no lo he expresado bien y podía haberse interpretado de otra forma .
Es un 70% muuuuy diferente sin duda.
Cita:
La reforma, digas lo que digas, era necesaria pues quita el exceso de peso que tenía Madrid con respecto a otros municipios de la región . Obviamente, Madrid ha de tener más peso, pero el 70% es excesivo, ¿no crees?
Con la nueva ley:
Madrid 585 oficinas - 24 consejeros.
Majadahonda 10 oficinas - 14 consejeros.:o:o:o:o:o:o
Coherente, sin duda.
Cita:
Otra cosa es que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se intente sacar partido de ella .
Modificando la ley a conveniencia.
De usar esa 'lógica'
Cita:
Así, el Ayuntamiento de Madrid pasa de 70 a 24 consejeros según la nueva ley, al acordar Aguirre un
límite máximo de representación del 30%, que ahora cuestiona el recurso. El texto introduce otros
ejemplos que reflejan las desviaciones proporcionales que impone la nueva Ley de Cajas.
Barcelona, con 81 sucursales, queda reducida a un consejero tenía 8, idéntica representación que Colmenar
Viejo, que tiene cuatro oficinas. Otro municipio madrileño controlado por Aguirre, Majadahonda, refuerza
su presencia con 14 consejeros aún teniendo menos depósitos que la Ciudad Condal y la octava parte de
sucursales.
El recurso considera que la Ley de Cajas "subvierte el principio básico de igualdad entre comunidades en
proporción a la cifra de depósitos en ellas captados". La nueva ley otorga a los ayuntamientos madrileños
76 de 80 representantes, el 95%, y al resto de comunidades cuatro consejeros, el 5%. Al aplicar un sistema
de "proporcionalidad estricta", a Madrid le corresponderían en realidad 55 representantes (el 68,7%) y al
resto de territorios 25 (el 31,25%).
Lo normal salvo que quiera moldearla a su interés, como efectivamente pretende.