No, hay más.

En primer lugar, no entiendo por qué una víctima de ETA tiene que pagar con sus impuestos subvenciones a los familiares de los asesinos para que vayan a verles . Que se lo paguen ellos, que esos asesinos están condenados por ser unos asesinos ¿lejos de sus lares? Que se jodan o que no hubiesen cometido execrables delitos o que se arrepientan de verdad y entonces eso sí se puede estudiar ¿que sufren? ¿y las víctimas, por Dios, es que no sufren?

En segundo lugar, se pretende "preparar" a las víctimas para una posible "tregua" de ETA para que traguen quina cuando la sangre vertida está aún caliente y resulta que, por otra parte, tenemos que recuperar la "menoria histórica" y hay que reabrir las heridas ya cerradas de los muertos de la nefasta guerra civil (que terminó en 1939) para hacer justicia a las víctimas .

A ver, en qué quedamos ¿hay que hacer justicia a la víctimas o no? ¿con todas o sólo con algunas? ¿con cuáles? ¿con las olvidadas y ya fallecidas o con las de deudos recientes y sin juzgar? ¿quién lo decide? ¿por qué se empeñan en juzgar aquí a dictadores de otros países y las vulneraciones de la ley aquí hechas por gente de aquí se sugiere la posibilidad de que se pasen por alto? ¿de verdad que somos iguales ante la ley o unos más que otros?