Me parecec estupendo que se hagan series españolas para al gente que tarbaja aqui y recrearnos en nuestra amplia historia y no solo en lo que llega de America . De todas formas no se que pinta Hispania ahi, en mi opinion es bastante mala
Versión para imprimir
Me parecec estupendo que se hagan series españolas para al gente que tarbaja aqui y recrearnos en nuestra amplia historia y no solo en lo que llega de America . De todas formas no se que pinta Hispania ahi, en mi opinion es bastante mala
En la mía, aunque muchas de ellas están realizadas con una factura técnica impecable, son todas bastante flojas en guión y actuación. Las alargan demasiado (a Cuéntame me remito) si no fuera porque tocan la fibra al referirse a sitios y tiempos conocidos, nadie les haría ni caso.
Igual es el tema, que a mí no me acaba de convencer. Los misterios de Laura es igual o peor, con sus personajes histriónicos y poco creíbles (la eterna divorciada, el ligón, el tonto de la central, la borde/ninfómana,…) y sin embargo me la he ido mirando en su reposiciones, pues me entretiene.
Cuanto blanco, que por supuesto tampoco pertenece a ese grupo, es de lo más salvable que visto los últimos tiempos.
que falten ahi series como,farmacia de guardia o 7 vidas,ya me indica algo.
que vengan series españolas con fundamento me parece estupendo,pero aqui si en año se estrenan 10 series españolas 6 son infumables.
con las extranjeras pasa igual,pero al ser mas,ay mas donde eleguir.pero desde luego si tuviera que eleguir las 25 mejores series 20 serian de fuera.
Vaya chorradita!!!! Esto es de Movistar o...... Histórica???
La que puede ser la mejor y si que es histórica de este país(por los personajes aún se queda corta jajjajaja) es Crematorio
Toma historia de España y sigue y sigue y sigue.....;)
De las que se mencionan solo Isabel, es realmente historica, otra cosa es que esten ambientadas en años pasados.
Y es la unica que he visto, salvando las antiguas como Curro Jimenez, etc.
Puedo hablar respecto de la que he visto, y con los presupuestos que se manejan en España para este tipo de producciones, me parece mas que digna, quizas fallen unicamente, las interpretaciones, que salvando dos o tres actores, y no precisamente los protagonistas, dejan mucho que desear. Es bastante fiel a lo que sabemos sobre los hechos relatados.
El resto, la verdad, no me dan ninguna ganas de verlas.
En el pasado si que se hicieron maravillosas series, basadas en libros de autores españoles, como Los gozos y las sombras, Cañas y Barro, y otras muchas que ahora no recuerdo. Todas ellas o casi todas, coincidieron con la direccion en RTVE de Pilar Miro.
Saludos