Esas fronteras rotas de Europa tal vez pueden estarlo por intereses económicos.
Efectivamente, el caso es que Europa camina en ese sentido. Hacia una "Unión" Europea. Se empieza por la parte económica.

Y estas nuestras fronteras no rotas Españolas tal vez sean secuelas de una dictadura en que la que se establecía una idea común para todos sin posibilidad de diferenciaciones.
No creas, ya antes de la Guerra Civil estábamos con estas historias entre nosotros. De todas formas las fronteras de que hablo no son las "no rotas" como tú dices, sino las nuevas que vamos creando.

Aunque también es verdad que en la dictadura hubo exeso de lo contrario, yo creo que ya es hora de que pasemos página, dejemos el pasado para los libros de historia y empecemos de una vez a mirar hacia el futuro.

Es evidente que existen "hechos diferenciales" entre nosotros, que nos lo digan a los canarios, que tenemos un hecho diferencial geográfico, siempre mucho más importante que cualquier hecho diferencial cultural. Pero esos "hechos diferenciales" no deben servir para enfrentarnos, sino para enriquecernos.