No saques las cosas fuera de contexto ni me lo lleves a casos extremos, que no hablamos de eso, budi .

Por supuesto que si estás postrado en una cama (eres tetrapléjico, o sea, no tienes salud) pues no eres libre porque dependes de otros hasta para que te limpien el culo . Y por mucho dinero que tengas hasta te mueres (mira aOnassis, por ejemplo), luego tu "teoría" de que cuanto más dinero tienes más libre eres no es correcta tampoco si te falla la salud. No, no es eso de lo que hablo ni yo he dicho eso .

Para que me entiendas mejor, te pongo un ejemplo . Un ayuntamiento, puede tener un servicio de basura mediante personal contratado directamente por él (funcionarios) o contratando a una empresa privada . Pues está demostrado que es más eficiente, asigna mejor los recursos y funciona mejor EN ESE CASO una empresa privada, es decir, que el dinero sobrante de los contribuyentes, ya que se obtiene el mismo servicio a un menor coste, se puede destinar a otros fines, sociales, por ejemplo, como atender a los "sin techo" , es decir, más cosas por el mismo coste . Un liberal defendería la contrata privada, nada más . Lo privado, no le da calambres .

Un liberal no niega que tengan que haber servicios que por su naturaleza deban de ser públicos (como la policía o los jueces) . Lo que tú defines o quieres entender como liberal es una mezcla de anarquismo-individualismo-egoísmo en mi opinión, o, si lo prefieres, un liberal-radical, me da igual . Pero el liberalismo no es lo que tu dices, eso es otra cosa .

Por tanto, desde el punto de vista que esgrimo, no me parece malo ser liberal, porque ese concepto que apunto de liberalismo de HOY que yo apunto con respecto a tu concepto de liberalismo que expones aquí, se parece lo mismo que yo al arzobispo de Aquisgrán, o sea, no se parecen en nada y nada tienen que ver .

Es que, budi, estamos hablando de cosas distintas, de manzanas y peras y así no vamos a ninguna parte porque se convierte esto en un diálogo de besugos . Y creo que no lo somos ni tú ni yo .

Un saludo .