En un tinglado liberal NO hay redistribución de riqueza mediante impuestos. Es una sociedad libre donde hay condiciones objetivas para que cada persona alcance su nivel de desarrollo gracias a su potencial personal y esfuerzo y por lo tanto nadie debería merecer sopa boba alguna. Por lo tanto, el empresario liberal es libre de contratar a quién le plazca, en condiciones pactadas por ambas partes, empresario y trabajador. Y en este pacto el estado no tiene derecho a intervenir coartando libertad alguna.Iniciado por jmml
De hecho esto ocurre, pero en condiciones desiguales. Los grandes conglomerados empresariales trasladan sus centros de producción, distribución, gestión a donde les conviene buscando en muchos casos la optimización de sus gastos laborales. Eso para el pequeño y mediano empresario en muchos casos no es posible por imperativo intervencionista estatal. Y no es justo.
Lo que la sociedad liberal respeta es la propiedad privada acumulada con su esfuerzo por tus ascendientes, por lo tanto no debería, en ningún caso, ser sometido a tributo alguno. Y ese es el final de las obligaciones contraidas.