Héroes de la libertad
Un saludo.
Versión para imprimir
Héroes de la libertad
Un saludo.
Pues mira lo que pasa en el pais que se autoproclaman los mejores liberales del mundo.
Cita:
Unos besos en un avión podrían llevar a una pareja a la cárcel
Foto ampliada
WASHINGTON (AFP) - Las actitudes sexuales de una pareja a bordo de un vuelo de Southwestern Airlines desde Los Ángeles les costó ser acusados de violar la Ley Patriota, dirigida a actos terroristas, por lo que podrían ser condenados a prisión hasta por 20 años.
Según la acusación, Carl Persing y Dawn Sewell estaban presuntamente acurrucados y besándose inapropiadamente, "haciéndo sentir incómodos a los otros pasajeros", cuando una azafata les pidió que pusieran fin a las demostraciones amorosas.
"Persing fue visto acariciando y besando a Sewell en el cuello y (...) con su cara presionada contra el área vaginal de Sewell" mientras ella sonreía, dice la acusación presentada por el FBI (policía federal).
Tras una segunda advertencia Persing se tiró hacia atrás amenazando a la azafata con "serias consecuencias" si no los dejaba en paz.
Este comentario fue suficiente para que ambos, de unos 40 años, fueran arrestados cuando el avión llegó a su destino en Raleigh, Carolina del Norte (este), y acusados de obstaculizar a miembros de la tripulación y de asociación ilícita.
Ambos fueron puestos bajo custodia legal hasta que se inicie el juicio el 5 de febrero próximo. De ser hallados culpables, podrían ser encarcelados hasta por 20 años.
El abogado de Persing, William Peregoy, dijo que su cliente no se sentía bien cuando puso su cabeza sobre el regazo de su compañera, y que sólo amenazó a la azafata con informar el incidente a sus superiores al aterrizar
Aunque yo haria una distincion entre ser liberal y estar liberado, que son nociones muy pero que muy diferentes.
Segú entiendo yo, este hombre protesta porque piensa que los cabrones de este mundo no tienen suficiente libertad para desarrollar todo su potencial en un entorno de librecompetencia.
Y que si todos los cabrones de este mundo desarrollaran su potencial esto redundaría en un mundo más libre más feliz y más guay. Bastaría con la sencillita norma de que no se atente contra la persona ni contra su propiedad privada. Oye que chachis y que simple....
De todas formas yo los ejemplos dle lechuguino este los veo laxos. Por ejemplo, libertad de catedra de verdad. Es decir, que cualquiera pueda impartir una enseñanza de cualquier tipo y que luego sea el entorno de libre mercado el que determine si la Universidad Aramis Fuster de Medicina, o la Facultad de Economía de Luis Roldán forman buenos profesionales o no.
Lo mismo para la medicina, la arquitectura o la obra civil: en esto Jesus Gil y Gil con su famosa obra de Los Angeles de San Rafael fue pionero. ¿Para qué colegiar a estos profesionales? Un entorno libre colocaría a cada uno (los médicos de la Universidad Doctores Rosado&Menguele por ejemplo) en su lugar (la simple publicidad de los índices de mortandad quizás). El mercado se autorregula.
Estos son solo dos ejemplos de lo que la happy-society del Anarcocapitalismo nos puede ofrecer si fueramos lo suficientemente libres. Hay innumerables.
Ay coño si es verdad... en todo el artículo no ha dicho una puta palabra sobre el flujo libre de información...Uy que despiste.
Anda, anda, no seas exagerado, que un despiste lo tiene cualquiera... ;)Cita:
Iniciado por wynton
Os recomiendo un libro para entender qué es el liberalismo. Enjundioso y de alguien nada sospechoso, que se declara admirador rendido de Fernando Savater:
Menos utopía y más libertad. Juan Antonio Rivera. Editorial Tusquets.
Demuestra cómo se puede ser liberal y de izquierdas, aunque parezca imposible (que no lo es lo demuestra el historial del Partido Laborista en Australia y Nueva Zelanda.
Su primer capítulo es cómo dejar de ser progre.
De nada.
Conspiraciones y utopías - Rasgos del ser progreCita:
Conspiraciones y utopías
No sólo contiene una de las mejores descripciones del progre que recuerdo y de la que di cuenta en el post anterior; además, la lectura de "Menos utopía y más libertad" de Juan Antonio Rivera nos deja también perlas como la que sigue:
“Lejos de ver el orden social como, en lo fundamental, un subproducto colectivo, los racionalistas lo han considerado también (atrapados por la misma falacia del diseño) como un orden construido deliberadamente por hombres y que puede, si se considera deficiente o injusto, ser echado abajo y reconstruido de nuevo para así satisfacer elevadas apetencias morales.
Esta visión constructivista de la sociedad conduce el conspiracionismo en relación con el orden social realmente existente (tenido por moralmente insatisfactorio) y al utopismo en relación con el orden social que debiera reemplazarlo. Para el conspiracionista, la estructura de la vida colectiva que observamos ha sido urdida en la sombra por seres humanos tan aviesos como inteligentes para sacar partido personal de ella, aun si de ese modo se perjudica al resto; nada de cuanto acontece es inocente para una mente conspirativa: hay una activa mano negra que mueve entre bambalinas los hilos de la trama y se beneficia de los actos que los pobres incautos que formamos la masa social creemos haber hecho de manera libre y sin instigación externa alguna. Para el pensador utópico, por su parte, el edificio social que tenemos a la vista tiene una arquitectura defectuosa, hiere tanto la sensibilidad ética como la estética, y existe la obligación moral de derruirlo hasta la última piedra para levantar luego en el solar despejado una nueva construcción que haga felices a cuantos vivan bajo ella.
Me llama la atención la inocencia de quienes consideran que el uso de la libertad no llevará, llegado el caso, al uso del poder adquirido para, en detrimento del resto de los hombres libres, aumentar aquel para favorecer los intereses personales.
Tenemos en el mundo y hemos tenido en España -Grupo Independiente Liberal- muestras de que no depende de la ideología sino del interés personal -progres o no- a la hora de apropiarse 'de lo ajeno' o llevar la libertad hasta extremos indecibles.
Historia reciente o actualidad política.
Actos en nombre de la libertad con el único fin del poder.
Simplemente dominar con ideas o además con el dinero a partir de ellas.
Me suena mucho a la misma podredumbre; pero además, mucho más egoísta.
Un saludo.
¿que es ser liberal?
Lo unico que tengo claro de los liberales, es su defensa a ultranza del derecho a la propiedad y a la libertad economica, y que atraves del ejercicio de esos derechos a tarves del mercado, se generan los demas. (ya vemos...)
Yo no soy liberal, puesto que entiendo que hay derechos mucho mas fundamentales, como el derecho a la sanidad, a la educacion, a la seguridad alimentaria, etc que estan muy por encima del derecho a la propiedad o libertad economica (bueno, contratar y explotar, si se puede a seres humanos).
Es una cuestion de valores...
Saludos
budi, como asqueroso propietario que eres ;), y en aras de que tu conciencia y tus valores perseveren intactos, te pido e incluso te exijo que nos etregues al resto de foreros tu equipo de audio, el sueldo que ganas o que usurpas y cuantas otras propiedades tengas en uso y disfrute
a cambio, no tengo duda de que el foro te garantizará la calidad de tus alimentos, algunas lecciones varias, suscribirá un seguro de vida y salud a tu nombre y otras cosas por el estilo
y si no lo hace el foro, lo hago yo, que si hay que sacrificarse, pues me sacrifico, como propietario irredento que soy
todo sea por mantener intacta tu pureza de espíritu y tu visión distante sobre estas y otras debilidades que nos aquejan
en fin, lo de siempre: predica con el ejemplo amor mío: ve, regala todo lo que tienes, empelótate y sigue a tu maestro
propicios
JMML, en serio, lo de lo que se trata no es el tema de las pertenencias, sino la supremacia del derecho a la propiedad sobre otro derecho. Son dos cosas muy diferentes, querido.
En el pensamiento liberal, los axionas son : derecho a la propiedad (aunque en el fondo es el derecho de la propiedad) y libertad economica. Esto, junto a las leyes del mercado, se mezcla y tachin, se resuelve el resto mediante milagrosos ajustes de la mano oculta.
Para mi, hay derechos que debieran estan mucho mas protegidos que el de la propiedad.
Me explico, si una persona me roba el ciclomotor, se moviliza el estado para conseguir atrapar al ladron. Asi, la policia y la justicia se movilizan.
Si una persona no tiene techo donde dormir, y lo notifica al estado, ¿se moviliza de la misma manera el estado?
¿por que hay derechos que se protegen mas que otros? ¿como se solucionan los conflictos entre diferentes derechos?
Eso es la ideologia, los valores...
Saludillos
Eso
No, eso que dices, no es ser liberal . Ser liberal es, principalmente y como dice la palabra, el derecho a ser libre pues el principio ético fundamental por el que se mueve un liberal es el concepto de libertad individual, el derecho a decidir una elección y eso para mi sí está por encima del derecho a la Sanidad y de algún otro que pones por ahí .Cita:
Iniciado por buditrol
Esos derechos que defiendes y yo comparto también han existido en muchos sitios pero no se era libre . Aquí, en España, por ejemplo, en la dictadura franquista sin ir más lejos . A ver quién crees que creó la Seguridad Social en España . Como bien dices, es una cuestión de valores, pero correctamente definidos y no distorsionados .
Y, por cierto, ahora que hablamos de liberales, ha fallecido ayer Milton Friedman, premio Nobel de economía me parece que en 1976, de la escuela de Chicago y defensor del liberalismo económico, en contraposición de políticas más intervencionistas como defendía Keynes . Sus más importantes contribuciones a la Economía fueron una revisión de la Teoría del Consumo, de la curva de Phillips (relación entre inflación y desempleo) y una visión sobre el mercado de capitales y de los factores que influencian la velocidad de circulación del dinero .
Saludos .
Entonces, ¿qué sugieres? ¿que no se le persiga al ladrón?¿que te quedes sin tu preciado ciclomotor que tanto esfuerzo te ha costado A TI conseguir? :-? Es que no entiendo qué quieres decir, porque según esa teoría, para qué trabajar ¿que quiero un equipo de música? Se lo quito a APP, como el suyo es mejor del mío ::)Cita:
Iniciado por buditrol
¿Que quiero ir de putas sin pagar? Pues nada, nada, al chiringo de jmml, que como él es empresario, que se chinche [smiley=evil.gif]
¿que no me puedo comprar una casa? Hombre, para eso está la de buditrol . :P
Un liberal para nada se opone que el que no tiene techo o tiene pocos recursos se le ampare para que lo pueda tener . Lo que dice, es que el sector privado administra mejor los escasos recursos suceptibles de usos alternativos que el sector público . Y eso es de las pocas cosas que está demostrado que es así .
Saludos .
Matias, eso es una opinion, pero no esta nada demostrado.Cita:
Un liberal para nada se opone que el que no tiene techo o tiene pocos recursos se le ampare para que lo pueda tener . Lo que dice, es que el sector privado administra mejor los escasos recursos suceptibles de usos alternativos que el sector público . Y eso es de las pocas cosas que está demostrado que es así
¿la sanidad publica funciona peor que la privada? ¿la sanidad debe ser privada? ¿la educacion tambien?
¿la teresianas gestionan mejor su colegio privado que los gestores de un colegio publico, solo por la titularidad del centro?
¿que recaude impuestos una empresa privada en vez del estado? ¿y que tal ejercitos privados subcontratados por el estado?
y. lo strabajadores ¿estan mejor en la empresas privadas? ¿o esa mejor administracion de los recursos privados , es decir mas beneficios, se debe a mayor explotacion tambien del recurso trabajo?
¿encron? ¿bien gestiionada? ¿gestcartera?
Solo faltaba mas, ¿quien le ampara? ¿el estado? ¿a traves de impuestos? Uy, eso ya es socialdemocracia, no liberalismo.Cita:
Un liberal para nada se opone que el que no tiene techo o tiene pocos recursos se le ampare para que lo pueda tener
Claro que hay que defender las pertenencias, es un derecho, pero tambien perseguir la violacion de otros derechos fundamentales, que no se hace, porque el centro del pensamiento liberal es el derecho de la propiedad y libertad economica, y los demas por abajo.
Si no tienes salud no eres libre.Cita:
No, eso que dices, no es ser liberal . Ser liberal es, principalmente y como dice la palabra, el derecho a ser libre pues el principio ético fundamental por el que se mueve un liberal es el concepto de libertad individual, el derecho a decidir una elección y eso para mi sí está por encima del derecho a la Sanidad y de algún otro que pones por ahí .
Nosotros sentimos la libertad de manera muy diferente porque tenemos las necesidades cubiertas.
Hablale de la libertada a los miles de millones de seres humanos que ganan menos de un dolar diario y no tienen derecho a sanidad (ni sus hijos), ni a educacion. de libres nada, La libertad comienza cunado tenemos el estomago lleno, estamos sanos, y con conocimientos en la cabeza. Sin eso, muy poquita libertad, en serio.
Por cierto, el derecho a la sanidad o a la alimentacion es mucho mas importante que cualquier otro. Si no te mueres, como 10 millones de niños cada año, por no tenerlos.
Saludos
La libertad de decision depende de la capacidad economica muchisimas veces, por lo que cuando mas pasta tienes mas libre eres.
Saludos