El vehículo fue incendiado de forma intencionada
El dirigente del PP de Madrid y consejero de Esperanza Aguirre tiene un coche a nombre de la empresa de un constructor
Este es el titular, noticia conocida por todos.



Granados dio ayer a EL PAÍS la siguiente explicación a este hecho: "El pasado mes de julio mi esposa compró un Mini Cooper descapotable de segunda mano en un establecimiento de Valdemoro y, a cambio, dejó un escarabajo. El hecho de que el vehículo esté aún a nombre de esa empresa se explica por el retraso burocrático en los trámites para la transferencia de titularidad". Francisco Granados negó tajantemente que su esposa, Nieves Alarcón, tuviera ningún vínculo con dicha firma constructora, ni laboral ni societario.

Un directivo del concesionario, Car Valdemoro, ubicado físicamente en un polígono construido por la citada inmobiliaria, ratificó la versión dada a este periódico por el consejero de Presidencia: "Es verdad que la mujer del consejero compró el Mini Cooper, que era una joya porque estaba en muy buen estado y era descapotable, y a cambio dejó un escarabajo. ¿La culpa de que todavía esté a nombre de la inmobiliaria? Pues en parte mía y en parte de la Dirección General de Tráfico, que lleva un retraso de meses en dar de alta los coches. Como la venta se produjo en julio, y en agosto no se hizo nada por vacaciones, más el retraso de Tráfico, pues, total, nos hemos puesto en estas fechas".

Lo que sigue sin aclararse es la causa de dicho incendio. Mientras Granados no atisba qué mano oscura podría estar detrás de un fuego intencionado, la Guardia Civil no cree en la tesis de un suceso fortuito.

El consejero de Presidencia declaró tras el incendio que no pensaba que el siniestro estuviera relacionado con un ataque directo contra su persona y aseguró, en los primeros momentos, que pensaba que el fuego era fortuito.
Explicación de cuanto pasó respecto al vehículo -papeleos y primeras impresiones del incendio-.



El coche incendiado del consejero de Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, está a nombre de una empresa que se llama Grandes Locales, según ha sabido la Cadena SER. Esta firma está vinculada a un grupo constructor presidido por Ramiro Cid, que ha levantado viviendas en Valdemoro, localidad madrileña de la que fue alcalde Granados. Cid es uno de los actuales accionistas del Racing de Santander.

El vehículo está registrado a nombre de la empresa Grandes Locales de Negocio S.L., que forma parte de un gran grupo empresarial dirigido por el constructor Ramiro Cid. Se da la circunstancia de que este empresario de la construcción tiene varias firmas inmobiliarias en Madrid y ha construido mucho en el municipio de Valdemoro, del que fue alcalde hasta hace sólo tres años Granados.

Entre los edificios que Ramiro Cid ha construido en Valdemoro figura la casa de Granados, en la calle Guardia Civil de esta localidad, donde se produjo el incendio en el garaje el domingo. Ramiro Cid fue además accionista del Getafe y ahora lo es del Racing de Santander.

Francisco Granados se hizo famoso en el verano de 2003, cuando presidio en el Parlamento regional de Madrid la comisión del tamayazo, la espantada de dos diputados del PSOE que evitaron la formación de un gobierno de izquierdas en Madrid y propiciaron la repetición de las elecciones en las que Esperanza Aguirre logró la mayoría absoluta. Tras su actuación en esta comisión, llegó al gobierno madrileño y a la secretaría general del PP.
Relaciones entre los diferentes actores de los hechos.



¿Qué cambió se produjo en estas relaciones para que casualmente ese coche se incendiara?
¿Por qué pretender que fue fortuito en un primer momento?
¿Qué era preferible que no fuera demasiado público?

Un saludo.