Ana Mato. Ministra de sanidad. BOE.
https://www.boe.es/boe/dias/2013/09/...-2013-9709.pdfPor lo expuesto, al amparo de lo dispuesto en los artículos 89.1 y 94.bis.1 de la
Ley
29/2006, de 26 de julio, y en el Real Decreto 1348/2003, de 31 de octubre, en
cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 94 bis de la Ley 29/2006, de 26
de julio, y de acuerdo con las competencias dadas a esta Dirección General de Cartera
Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, resuelvo:
1.
Modificación de las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la
prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud.
Conforme a lo establecido en los artículos 89.1 y 94.bis.1 de la Ley 29/2006, de 26 de
julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, se modifican
las condiciones de financiación por el Sistema Nacional de Salud de los medicamentos
recogidos en anexo 1 a esta resolución, quedando sometidos a aportación del usuario.
Dichos medicamentos, sin tener la calificación de uso hospitalario tienen establecidas
reservas singulares en el ámbito del Sistema Nacional de Salud consistentes en limitar su
dispensación a los pacientes no hospitalizados en los servicios de farmacia de los
hospitales
Resumen.
Un partido político que engloba a detractores de medidas paliativas en casos terminales, publica en el BOE una serie de medicamentos que de forma muy farragosa pasan a ser definidos como... y pagados al 10 % por el paciente o por quien desee que siga vivo.
Los hospitales cobrarán un 10% de los fármacos para tratar cáncer o hepatitis
Por suerte no he tenido que pasar por un tratamiento de esas características -como cáncer, hepatitis C, VIH o artritis entre muchas- ni conozco a quien lo haya pasado y pagado.
¿Tres mil euros al mes? ¿5000?
Váyanse preparando quienes no puedan pagar los trescientos o 500 € del tratamiento - 10 %- por falta de liquidez pagadora... en vez de morir porque deseamos una muerte sin dolor o como nos de la gana.
Morir por no poder pagar será legal. Morir eligiendo cuando y como, un delito para el ayudante necesario.
¿Quién ayudase, al redactar esa ley, a que mueran por impago serían muy diferentes de quienes colocan una jeringuilla a un gesto de un enfermo que desee morir?