Me temo que la única opción posible es la marcha de las fuerzas multinacionales del país.

Su permanencia no hace más que avivar la resistencia y la lucha contra lo que se les ha impuesto.
El modo que utilizan no puede gustar; como tampoco el de las fuerzas extranjeras a la población.

¿Cuál es el problema y causa de la actual situación?
¿Deben primar unos intereses sobre otros por que son los nuestros?

Aunque sea de modo temporal, la ley coránica está cobrando fuerza en un pais antaño laico en su forma de estado.
La falta de un gobierno solido o una estructura civil está llevando a la población a abrazar cada vez más una convivencia basadas en normas religiosas.
Justo lo contrario de lo que se pretende.
Contra más tiempo pase mayor será la influencia y el dominio de los dirigentes religiosos. Mayor su imagen de libertadores.

¿Alguien estará dispuesto a seguir aceptando la matanza como un error o una cagada en el 2010?
¿Cuántos son necesarios?

¿Sería dividido el país en tres partes?
¿Sería partido en dos entre Irán y Occidente?
¿El norte kurdo se lo quedaría Turquía?

La opción actual aparece como inviable y debiera ir en aumento el número de muertos.
El poder religioso se acrecentará como modo de lucha frente al invasor.
El invasor ha demostrado que la población no es importante y por ello sigue viviendo en condiciones precarias gracias a la liberación llevada a cabo.

Cualquiera de las opciones al marcharse de Iraq pueden ir en contra de los intereses de 'Occidente'.
Si quedarse está llevando a una situación peor, ¿la actual cagada debe mantenerse?
¿Existe algún paralelismo -invasión, gobierno títere, resistencia, intereses ajenos a la población, etc.- con Vietnam antes, durante y despues si se marchan?

Un saludo.