Muertos en Irak y mentiras
Segun la siguiente noticia, mas de 600.000 muertos por la invasion de Irak.
Segun Bush, Irak tenia relaciones con Al Qaeda, luego que tenia armas de destruccion masiva, hace un año que solo habria habido 30.000 muertos. Y muchos medios de comunicacion amplificando estas mentiras (asi piensan la mayoria de los estadounidense, el pais con "prensa libre" y peor informado de Occidente).
Tambien Ana de Palacio nos conto que esta guerra era positiva para España, entre otras cosas, porque bajaria el precio del petroleo (aunque hubiera sido cierto, menudo argumento, muertos por pesetas),. Luego subio el petroleo y llego el 11M, que todo el mundo mundial, excepto el gobierno responsable de nuestra seguridad en aquel momento, dicen que ha sido ETA, y que hay un complot (jueces, policia, partidos politicos) contra ellos (¿psicosis?).
Se apoyan en supuestas pruebas, y desacreditan a los jueces que las juzgan.
¿Hasta cuando nos van a seguir engañando con nuestra seguridad?
¿Tanto dolor les cuesta dejar el poder?
La noticia:
650.000 personas han muerto en Irak desde marzo de 2003
Según un estudio epidemiológico publicado en la prestigiosa revista científica ‘The Lancet’
Las estadísticas de muertos en Irak que hasta hoy se barajaban se han roto. Según un estudio, que aparecerá hoy publicado en la edición digital de la prestigiosa revista científica británica The Lancet, desde que Estados Unidos decidiera en marzo de 2003 invadir el país han muerto más de 650.000 personas (la población de la ciudad de Zaragoza), de las cuales 600.000 lo hicieron por razones violentas.
El informe, realizado por epidemiólogos iraquíes y estadounidenses de la Universidad Bloomberg, estima que estos 500 muertos por día se debieron principalmente a actos de violencia. Esta cifra supone veinte veces más que las últimas estimaciones realizadas en diciembre por el presidente norteamericano, George W. Bush.
Además, también supone diez veces más que los estudios realizados por el 'Iraq Body Count', organismo iraquí que había realizado los estudios de víctimas mortales más precisos durante la invasión y post-guerra.
La publicación The Lancet hizo un estudio en 2004 sobre el número de muertos en Irak durante los dieciocho primeros meses desde la invasión. Entonces, 100.000 iraquíes, entre civiles y militares, habían muerto por acciones violentas.
SALUDOS
Re: Muertos en Irak y mentiras
Cita:
La solvencia científica y el prestigio académico de los autores del estudio hecho público ayer por la revista médica The Lancet permiten abrigar pocas dudas acerca de cuál es el precio en vidas pagado por Irak a causa de la invasión: 655.000 muertos, de los que 601.000 fueron víctimas directas de la violencia. Dicho de otra forma, las dimensiones de la matanza igualan las cifras de la guerra civil española y multiplican por 20 el parte de bajas suministrado a la prensa por el presidente Bush en el mes de diciembre del 2005.
Llena de estupor que, ante esta catástrofe humana de dimensiones apocalípticas en un país de 27 millones de habitantes, el portavoz del Ejército de Estados Unidos recurra a un solo de violín: "La coalición adopta enormes precauciones para que no se produzcan muertos y heridos civiles". No solo es discutible que el control del territorio y la contención de las tropas sean los debidos, sino que los desmienten por completo la cifra de muertos --190.000 han sido causados por acciones de la fuerza multinacional-- que, por si fuera poco, se han registrado en su gran mayoría después del 1 de mayo del 2003, día en que el presidente Bush dio por acabadas el grueso de las operaciones.
Ni la publicación que se ha hecho eco del estudio, ni los epidemiólogos reunidos por la Universidad John Hopkins para elaborarlo, ni el Instituto Tecnológico de Massachusetts, que lo ha financiado, son sospechosos de radicalismo. Más bien son la moderación y el rigor que los caracterizan los que subrayan la opacidad en la que se ha instalado el Gobierno de Bush para ocultar los desastres de una posguerra, convertida en contienda civil entre iraquís, más cruenta que la guerra misma.
http://elperiodico.com/default.asp?i...PK=1006&h=
http://www.elpais.es/recorte.php?xre...O&type=Ges
Re: Muertos en Irak y mentiras
Hola, dacres :
He seleccionado esto :
[quote=dacres]
Cita:
--190.000 han sido causados por acciones de la fuerza multinacional-- que, por si fuera poco, se han registrado en su gran mayoría después del 1 de mayo del 2003, día en que el presidente Bush dio por acabadas el grueso de las operaciones.
y mi reacción ha sido :o :o
y pregunto (porque no lo sé). Según esos datos y dándolos por buenos, la cifra de fallecidos ha sido de unos 601.000 muertos (da igual ya con estas cifras 10.000 más o menos, lo importante es que sion muchísimos) >:( Y dice que unos 190.000, es decir, casi el 32% han sido consecuencia de lo que podríamos llamar GUERRA, lo cual supondría decir que casi el 68% ha sido después del derrocamiento de Sadam ¿es eso?¿lo estoy interpretando bien?
Saludos .
Re: Muertos en Irak y mentiras
Acabada la guerra ha muerto por actos de violencia
190000 por acciones de las fuerzas de ocupación.
411.000 por otros -acciones terroristas debemos entender-.
Eso dice.
A destacar también
Cita:
Dicho de otra forma, las dimensiones de la matanza igualan las cifras de la guerra civil española y multiplican por 20 el parte de bajas suministrado a la prensa por el presidente Bush en el mes de diciembre del 2005.
Un saludo.
Re: Muertos en Irak y mentiras
Re: Muertos en Irak y mentiras
Gracias por la información, dacres . Pone los pelos de punta.
Saludos .
Re: Muertos en Irak y mentiras
Y mientras la oposición en EE.UU. denunciando que con todo el despliegue iraquí, tienen descuidada la defensa interna y son más vulnerables que nunca contra actos terroristas. De ser cierto, valiente Guerra contra el Terror, como la han titulado. La guerra contra el terror ¿habrá que comenzarla dentro de casa? *::)
Re: Muertos en Irak y mentiras
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Gracias por la información, dacres . Pone los pelos de punta.
Saludos .
Desde luego. Nada justifica esas muertes. Nada.
Tampoco que la administración Bush siga mintiendo -no es una novedad- a quienes están dispuestos a creerles.
Pone los pelos de punta, sin duda.
Un saludo.
Re: Muertos en Irak y mentiras
Curiosamente, ahora me viene a la memoria cierto discurso de aquellos que "justifican" el golpe de estado conta la republica en el 36, que se basa en que no era una democracia que funcionara bien (tras solo 6 años en la historia de España).
Pues ahora, tambien aquellos que tienen ese discurso, justifican la invasion y este desastre atroz con la base de llevar la "democracia" a Irak.
Caramba, si la democracia no funciona correctamente, golpe de estado, guerra civil y dictadura fascista, si en cambio, hay dictadura que no les guarda sus intereses, invasion, guerra civil y...ya veremos. Vaya discurso tan adaptable a los intereses economicos...como abusan de la palabra "democracia".
saludos
Re: Muertos en Irak y mentiras
650.000 problemas menos..... Así de frío e inhumano tiene que ser el pensamiento de algunos.
Desgraciadamente el mundo es así, y así funcionan las cosas: si no me sirves eres un problema, y desgraciadamente para los iraquíes, ellos son un problema (porque claro, no pueden transformarse en petróleo).
Y quizás, el mayor tragedia no será esta, sino que nos acostumbraremos a que cada día maten a 50 y llegará el momento de que ni siquiera nos enteraremos (como en África y algunos sitios más, como Afganistán).
Re: Muertos en Irak y mentiras
Lo más importante es por que mueren 600000 personas.
190.000 mueren por la necesidad de allanar el camino, de dejar la vía expédita a los empresarios que van a reconstruir el país -paradoja total- y forrarse con contratos concertados. El petróleo es la otra parte del pastel.
410.000 mueren por acciones terroristas -u otras motivos como hambre, enfermedades, minas, etc.- que pretenden impedir que USA restablezca la situación tal y como tenía previsto.
En el primer caso por la necesidad de suprimir cualquier resistencia.
En el segundo por la negativa a aceptar la situación impuesta.
¿Cómo pueden justificar -si ello es posible- el sentido de las muertes que provocan?
¿A quién sirven?
¿Tienen derecho los iraquíes a revelarse contra el invasor?
¿Y contra el terrorista?
Un saludo.
Re: Muertos en Irak y mentiras
Ley social: el terror genera mas terror.
Lo que ocurre que en nuestras sociedades es terror lo que los gobiernos y la clase dominante dice que es terror.
¿es terror un musulman? SI
¿ es terror el paro, no tener perspectivas? NO, ES UNA AJUSTE DEL MERCADO LABORAL
¿es terror un cayuco? SI
¿es terror 1000 obreros muertos cada año en la construccion, mentras las bolsas, el capital, premian a las grandes constructoras? NO
¿es terror la invasion de Irak u los cientos de miles de muertes? NO
¡es terror que un musulman viaje en uan linea americana? SI
Etc, etc, ya esta bien que 10 millones de niños mueran cada año por falta de agua en condiciones, y que no sea TERRORISMO, y en cambio cuando queman unos cajeros sea TERRORISMO. Sufre mas terror los niños por hambre¡¡¡¡¡ y los iraquis por la INVASION del imperio y sus chupapollas¡
saludos
Re: Muertos en Irak y mentiras
Lo peor de todo llegados a este punto es que no se ve salida al final del túnel. No puede ser de otra forma mientras los USA no cambien de política, lo cual significa tantas cosas y renunciar a tantos intereses que se hace del todo imposible. Tan sólo un cambio en la opinión publica de forma drástica por el motivo que sea parece que puede obrar el milagro. De momento anuncian la misma presencia militar hasta el 2010...
El jefe del ejército británico sin embargo parece tener un poco más de visión, también podía haberla tenido antes ciertamente.
Cita:
El jefe de las Fuerzas Armadas británicas, el general Richard Dannat, ha desatado este viernes una gran polémica en el Reino Unido al pedir una pronta retirada de las tropas de Irak porque su presencia "exacerba los problemas de seguridad"
... lo hace ademas de forma rotunda y con frases muy ilustrativas de la situación ...
Cita:
CNN+. En declaraciones al periódico "Daily Mail", Dannat advierte de que si los soldados británicos no dejan "pronto" el país árabe la situación empeorará en Irak y en la propia sociedad británica.
"Nuestra presencia en Irak exacerba las dificultades con que nos enfrentamos en todo el mundo", señala en la entrevista, de la que al parecer no había informado al ministerio de Defensa.
Ante el argumento del Gobierno de Tony Blair de que las tropas internacionales están en el país árabe para impulsar la democracia y ayudar al Ejecutivo electo, el general recuerda: "Estamos en un país musulmán, y la opinión de los musulmanes sobre los extranjeros que están en su país es bastante clara".
"Como extranjero, puedes ser bienvenido si te invitan a un país, pero a nosotros no nos invitaron los iraquíes en aquél momento", arguye.
La campaña militar del 2003 fue, en la práctica, "una patada en la puerta" para entrar en el país, critica.
Según el militar, el Gobierno laborista fue "ingenuo" al plantearse como reto instaurar una democracia liberal favorable a Occidente en ese país de Oriente Medio.
"Creo que la historia demostrará que la planificación de lo que debía pasar tras la exitosa fase inicial de combate fue pobre, probablemente fundamentada más en el optimismo que en un plan coherente", afirma.
"Cualquier tipo de consentimiento de los iraquíes que hubiéramos podido tener al principio se ha vuelto intolerancia", explica.
Dannatt se ha mostrado más optimista en cuanto a las perspectivas de las tropas británicas en Afganistán, donde, bajo el mando de la OTAN, se enfrentan a los insurgentes en una batalla más cruenta de lo esperado.
Saludos
Re: Muertos en Irak y mentiras
Ex Ministro del Interior británico recomendó bombardear Al Jazeera
Democracy Now!
Un ex alto funcionario británico admitió que le aconsejó al Primer Ministro Tony Blair que bombardeara la cadena televisiva árabe Al Jazeera, durante los primeros meses de la guerra en Irak. En una entrevista con la cadena británica Channel Four, el ex Ministro del Interior David Blunkett admitió que le dijo a Blair que destruyera los equipos de trasmisión de Al Jazeera, porque estaba difundiendo “propaganda”. Blunkett explicó: “A mí no me preocupaba porque creía que esto era una guerra y en una guerra no se permite que se siga trasmitiendo”. Dos semanas después de que Blunkett recomendara el ataque, las Fuerzas Armadas estadounidenses bombardearon las oficinas de Al Jazeera en Bagdad, causando la muerte del corresponsal Tareq Ayoub. El jueves, el editor en jefe de Al Jazeera, Ahmed Al-Sheikh, dijo: “Eso se suma a la creciente evidencia que un día probará que el ataque a Al Jazeera fue premeditado... hasta el último detalle. Al Jazeera era blanco de ataques en ese momento porque a las personas que llevaban a cabo la guerra en Irak, no les gustaba lo que trasmitía. Estamos hablando de terrorismo, esto es terrorismo puro”.
Que miedo dan, lo que estaran haciendo en las cloacas. terrorismo de estado. En nombre de la libertad, ejercen el terrorismo, en nombre de la democracia, el fascismo. sinverguenzas¡¡¡¡
Re: Muertos en Irak y mentiras
No creo que debamos perder la perspectiva .
Que se haya metido la pata en Iraq teniendo en cuenta los muertos que hay encima de la mesa, parece un hecho, pero no podemos cambiar ese hecho porque ocurrió, sino buscar soluciones .
En mi opinión, ahora Iraq tiene una oportunidad para la democracia que se debería aprovechar . Si existen 411.000 muertos por atentados terroristas, según apunta dacres, tenemos un problema y es que se están matando, hoy y ahora, a los mismos iraquíes y principalmente por parte de los terroristas a quienes sí que les importa una higa si el muerto es iraquí .
Por tanto, si las fuerzas multinacionales se fueran de ahí como algunos apuntan, los terrorsitas se habrían salido con la suya y se dejaría ese país en una situación muy mala y se podrían hacer los amos de la situación ¿eso es bueno para Iraq? ¿es bueno para nosotros? ¿no tendremos alguna responsabilidad ante esa situación? Hemos metido la pata y debemos de sacarla, pero no creo que sea dejando al país tal cual está tirado . Nos nos queda más que seguir adelante, creo yo, ser capaces de que en ese país fucnionen sus propias instituciones y sea finalmente un país soberano dueño de sus propios recursos naturales y cuya explotación y el consiguiente beneficio, vaya para sus ciudadanos, no para nosotros y menos aún para los terroristas .
Saludos.