¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ? CONFIRMADA
-
aspirante
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?
-
diplomado
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?
Coincido en casi todo lo que comenta el Sr, Anguita en esta entrevista, interesantisima, a mi juicio.
Anguita: "¿Unir IU y Podemos? Tengamos primero el niño y luego le ponemos el nombre" - Público.es
Destaco algunos parrafos
"El problema es que este ascenso les muestra lo que puede ocurrir en la calle, lo que han creado, y les da miedo. Eso ha acelerado la decisión del rey. Él ha cumplido el papel en la farsa, en el montaje de la operación."
"¿Qué lectura hizo el rey de las elecciones?
No sé qué lecturas hace, en este caso se las hacen al rey, y dice sí o no. No creo que pierda tiempo en cónclaves de discusión política."
Saludos
Última edición por salmengar; 04/06/2014 a las 23:47
-
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?
Dejo un incendiario vídeo. Que nadie se queme.
-
especialista
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ? CONFIRMADA
la pregunta es,cambiara algo.yo digo que no.los mismos perros que hay hoy en dia seguiran dando cobijo a todos sus lacayos,por que el que se crea que con el cambio de monarquia se va a meter en la carcel a los empresarios y banqueros corruptos,o a los politicos que dejen de chupar del bote y les quiten su financiacion ,va muy equivocado.esto seguira igual hasta que un dia llegue alguien con 2 huevos ,acabe con el bipartidismo y se cambie al ,pais de cara.pero me temo que yo al menos no viva suficientes años para verlo. asi que me da igual que se cambie de monarquia o no.esto es españa , un pais de corrupcion y mangoneo.
-
diplomado
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ? CONFIRMADA
En el sentido que tu comentas, Remitente, es posible que no cambiaria nada.
Pero si que cambiaria en dos aspectos importantes : Todos los españoles participarian de la decision, sea la que sea. De estos españoles, el 60% no voto la constitucion del 78. Creo que es una decision lo suficientemente importante, para que sea refrendada por una mayoria.
Y el otro aspecto, es que, no seria positivo para el nuevo rey, ni para el pais, comenzar su reinado, sin el apoyo de la mayoria de los ciudadanos.
Saludos
-
-
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?

Iniciado por
HDForever
Dejo un incendiario vídeo. Que nadie se queme.
Bien, me parece muy bien ... este hombre argumenta en base al art. 1 de la Constitución ... y la cita textual:
La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
... bien, perfecto, estoy de acuerdo ... pero para TODO ¿o no? ... yo que esto lo diga un tipo de IU que está a favor de la consulta en Cataluña y solo para los catalanes ... es decir, lo mismo que tu HDForever ... pues en fin ... yo de que Soayita no sepa dar un buen zass en la boca, no tengo la culpa.
Pero bien volvamos al tema ... ¿me gustaría hacer algunas preguntas a ver si alguien me las puede contestar.
Yo a la inmensa mayoría que he visto solicitar un referéndum sobre el modelo de Estado son partidarios del modelo republicano y diría más, son aún más partidarios de la continuación del modelo segundo republicano ... solo hay que ver símbolos y eslóganes. Por lo tanto la primera pregunta es ¿esta gente esta por un referéndum o por la República? ... porque supongo que igual de lícito sería que el referéndum lo solicitaran los monárquicos o los indiferentes ¿verdad?.
Pongamos que en las Cortes actuales hubiera una mayoría de partidos que proclamaran la República, ¿sería aceptable? ¿lo fetén no es solicitar un referéndum? ¿o será el referéndum solo una excusa?.
Voy a más, ¿y qué preguntamos en ese referéndum? ... vamos a ver, lo que está claro es que desde que se aprobó la Constitución del 78 tenemos una Monarquía Parlamentaria de un Estado ... DESCENTRALIZADO. Parece que esto no gusta ¿o no gusta parte? ... bien pues si queremos cambiar por completo se me ocurre que una buena pregunta sería ¿Quiere usted un modelo de Estado de República ... CENTRALIZADA? ... ¿no es la República lo que queremos?. Yo votaría que SI.
A ver si alguien me puede contestar, gracias.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?
Si se realizara un referendum deberia ser para todos, con una pregunta clara. ¿rey si o no? y punto. Si gobernase la izquierda republicana deberia igualmente hacerse un referendum. Lo que si se deberia tener claro es que alternativa se nos ofrece, explicarles a los españoles quien asumiria el papel del rey (si es que hace falta) y que pasaria (sobre todo explicarle a los curas esto y las monjas
, es broma)
Es evidente que la izquierda esta por la republica pero no la puede demandar directamente sino a traves de un referendum. Si estuviesen ellos en el poder supongo que intentarian colar una republica sin referendum. pero bueno los poderes establecidos han hecho y estan haciendo lo mismo con la monarquia.Mi opinion es que el referendum seria lo mas justo.
Lo de incluir si centralizada o no, es que no lo veo porque seria una pregunta subjetiva ¿Que quiere decir centralizada?, ¿Todos los poderes en Madrid?...
Yo no creo que el probelma sea la descentralizacion o centralizacion. Si no la optimizacion de las entidades estatales y su administracion eficaz. los dobles cargos o clones que realizan funciones similares, dobles y triples sueldo etc.... No por estar centralizado va a funcionar mejor habra cosas que si y otras que no
Tambien puede haber un sitema centralizado descentralizado, es decir suprimir dobles administraciones y repartirlas por el estado (por decir una chorrada, hacienda en Asturias, agricultura en Murcia , pesca en Galicia....) vamos que todo es pensarlo y no como estan aprovechando ahora para ir recortando aquellas entidades que les conviene a PPSOE, bien que mantienen DIPUTACIONES y cosas que les interesan a la hora de manejar el dinero.
Todo es estudiable, nunca hay una solucion unica para diferentes problemas. Ni la republica va arreglar el paro ni la monarquia tampoco. Ni centralizar ni descentralizar mas ni menos todo es relativo
Última edición por Rioeire; 05/06/2014 a las 11:35
-
incorregible
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ? CONFIRMADA
Hola curtis, contesto a partes de tu texto, que me parece interesante, pero tampoco quiero citar y comentar cada frase. Si hay alguna cuestión específica que piensas que deba mencionar también, me avisas 
Ruego perdón por el desvío del tema, pero como sigue discutiéndose más el tema referendo o no que la abdicación en sí, no creo que tampoco moleste en exceso a nadie, y si lo hace, pues acabo de pedir perdón 

Iniciado por
curtis
Luego tenemos el tema de que es una mayoría ... ¿una mayoría simple, cualificada, 3/4, 2/3 ... dependiendo de la participación y el tema a tratar?
Aquí es la mayoría simple. Mira la iniciativa contra la inmigración masiva, aprobada por el 50.34% del pueblo, 49.66% en contra, abstenciones, votos nulos o en blanco no se contabilizan. Resultado ajustadísimo con una diferencia de apenas 19.526 votos. Pero la gente lo acepta. Por qué dependiendo del tema se debería exigir un porcentaje mayor o menor? Tan poco nos fiamos del soberano como para asumir que puede que más de la mitad votaría algo, perdóneseme hablar en plata, totalmente idiota?
... mira, por ejemplo me parecería como flipado ... un primer referendum en que se tasara la validez de unas elecciones en razón de un participación mínima ... ¿que ponemos un 60% un 70% ... un 100% y que fuera obligatorio? ... que luego algunos que se les llena la boca de democracia tienen una representatividad en las urnas con una abstención y voto en blanco por encima del 60%.
Qué se exige en caso de una reforma de la ley electoral? Sería un buen punto de partida, no? Yo personalmente creo que si hicieran una consulta no vinculante donde propusieran que en el futuro pudiera haber votaciones como en el modelo helvético, con la actual situación de desengaño político en España, la abstención y los votos en blanco/nulos sería minoría. Otro tema muy distinto es si entre los 400.000 políticos "profesionales" españoles encontraríamos más de un magro 10% de apoyo a darle semejante poder a la gente, cuando el sistema actual no les ata a sus promesas ni les impone grandes responsabilidades y hasta les permite salir gloriosos de escándalo tras escándalo.
Sobre el papel es todo muy bonito ... pero como bien has dicho esto es España ... y por supuesto (y alguno lo haría y hay mensajes en ese sentido) ... ¿por qué no un referendum sobre si debemos de pagar los hipotecas? ... molaría mazo, claro está que mañana a lo mejor alguien propone otro sobre si nos deben pagar los salarios ... y claro ya abierto el melón ...
Vale, estás diciendo que la gente es tan idiota que votaría sobre las hipotecas y saldría mayoría a favor de no tener que pagarlas? Creo que el 95% de los españoles, como poco, tiene capacidad intelectual suficiente como para ver que con eso romperían no sólo el sistema financiero. Como si quisieran votar a favor de tener 40 semanas de vacaciones pagas al año, la gente no es tan estúpida e ignorante de cómo funciona el mundo como para pensar que un voto en un referendo ligante - no a un partido que luego hace lo que le sale de la real gana - no va a poder tener repercusiones negativas también, como quedarse sin su trabajo porque hunden a su empresa.
Si tan poca confianza hay en el soberano (pueblo), el único modelo válido puede ser una dictadura. Porque si la gente votaría a favor de iniciativas irrealistas e imbéciles, dejarles que voten a un gobierno tampoco es muy responsable que digamos (y lo vemos confirmado, ciertamente, en lo bien que el gobierno gestiona las cosas...)
Pones el ejemplo de Suiza y tiene mucho que ver con una sociedad acostumbrada a ello, tampoco aquello es perfecto ... aunque omites (conozco aquello) que también sus ciudadanos están perfectamente contentos de vivir en un estado policial en que todo está regulado, tasado y sancionado ... y la gente lo acepta ... aquí no creo fuera lo mismo.
Estado policial? 

Cómo?!?!?!? Hay una legislación y la gente suele respetar y cumplir las normas. Hay sanciones (en primera instancia casi siempre económicas, y por norma ligadas al poder adquisitivo) que se imponen. Hasta hay algunas situaciones surrealistas muy de vez en cuando. Pero estado policial? Eso me suena a no poder ir a una manifestación, a estadio de sitio, a gran presencia policial, a controles personales seguidos, a censura de la prensa, a sistemas mono (o como mucho bi) partidarios... igual entiendes otra cosa por eso, pero creo que actualmente España tiene infinitamente más características de estado policial, más ahora con sus nuevas normativas tan democráticas con sus multas de 3 sueldos anuales por manifestarte, con el panorama de la prensa (grandes bloques privados muy politizados y el público como poco más que mero portavoz del gobierno), con las descalificaciones que se propensan los partidos entre sí...
Te voy a dar ejemplos que me hacen pensar que esto NO es un estado policial ni nada remotamente parecido...
- El primer año aquí se me pasó por completo mandar la declaración de hacienda a tiempo, sabes lo que ponía en la carta que me mandaron? Estimado señor talytal, sin duda se le debe haber pasado blablabla, le estaríamos muy agradecidos si en el plazo de un mes nos pudiera facilitar los documentos que le enviamos adjuntos nuevamente por si se le han perdido o nunca le llegaron los originales rellenos o se pusiera en contacto con nosotros directamente, muchas gracias por adelantado, atentamente...
- Cuando fui a tramitar la importación de mi vehículo actual en aduana se dieron cuenta que en tráfico seguía registrado con un domicilio antiguo (tienen todo online). Les pedí perdón y les expliqué que dos semanas más tarde cambiaría nuevamente de domicilio... e hicieron vista gorda. Cuando fui a tráfico para la revisión la pedí ya para un cantón en el que aún no residía (pero al que me estaba mudando), fue explicarlo (la cita era a 2 semanas y ergo posterior a la mudanza) y nuevamente, ninguna pega.
He sido parado 0 veces por la policía, he sido contactado por autoridades sólo cuando no había entregado algo a tiempo, he recibido ayuda todas las veces que las he pedido, la presencia policial pública comparada con España no me parece ni mucho menos tan alta (sigo bajando cada segundo o tercer fin de semana a Barcelona así que puedo comparar)... no sé, si estado policial es que en los trenes revisen los billetes casi cada media hora (los billetes, que no documentos), será un estado policial, si el que haya radares y cuando te pillen la multa la tengas en casa a los 3 días es criterio, será un estado policial, si el poder vender vegetales y flores dejando los productos en un sitio sin nadie atendiendo con una caja donde la gente mete el dinero para pagar es criterio, será un estado policial, pero si no, creo que te has pasado 3 pueblos 
... y por volver al tema, si mal no me equivoco, Suiza no tiene Rey, ni Presidente de la República, ni Primer Ministro, ni es una República Presidencialista, creo que se gobierna por un Consejo Federal.
Tiene un presidente del consejo, que hace de cabeza del estado y asume alguna tarea representativa ADEMÁS de su trabajo real como miembro del consejo, pero no tiene una cabeza de turco supercara con funciones básicamente representativas como lo son el presidente federal alemán o la mayoría de los reyes europeos.
Suiza... funciona.
Tema aparte, creo que si se dice que si se quiere cambiar algo (como el tener un jefe de estado como el actual sin uso real más allá de lo representativo) y la respuesta es "entonces hay que cambiar toooooodo! y eso es una locura!" siempre seguiremos en la misma m.... Yo prefiero dar 10 pasos que intentar dar un salto de 5 metros, y llego al mismo sitio. Pero sólo es mi opinión personal, un salto puede quedar muy bonito de ver
-
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ? CONFIRMADA
Till gracias por tu extensa respuesta, solo entrar a dar mi opinión personal sobre algunas.
Bien, cuando hablo de estado policial ... hablo de lo que dices, de un sistema hiper regulado en todo y no carente de sanción en caso de incumplimiento. He dicho que aceptado por la gente (aunque sabes que allí también hay sensibilidades distintas). Pero sabes de sobra que un sistema que aquí sería imposible. ¿Que funciona? yo no he dicho lo contrario. Luego el tema del Consejo Federal, pero sabes que es un órgano colegiado precisamente por el carácter Confederal de Suiza. Por cierto, concepto que se suele confundir y que viene a cuento de algunos que aquí reclaman un sistema Federal ... en este último las partes distintas se unen sin posibildad de irse y el en el Confederal se unen con la posibilidad de irse.
Pero Suiza es Suiza e incluso su Consititución ... en la que por ejemplo se establece la obligación de prestar el servicio militar y como ... y si, pero tu te figuras aquí una Constitución que empiece así?:
¡En nombre de Dios omnipotente!
El pueblo suizo y los cantones,
Conscientes de su responsabilidad frente a la Creación ...
Respecto a lo de uan cosulta de si la gente quiere pagar las hipotecas ... ¿tu estás seguro del análisis que haces? ... hace tiempo que no vienes por aquí.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?

Iniciado por
Rioeire
Si se realizara un referendum deberia ser para todos, con una pregunta clara. ¿rey si o no? y punto
Yo creo que no, hay muchos matices a tener en cuenta, hay tipos de Monarquía y tipos de República.
Lo de incluir si centralizada o no, es que no lo veo porque seria una pregunta subjetiva ¿Que quiere decir centralizada?, ¿Todos los poderes en Madrid?...
No, no de subjetiva no tiene nada ... una República como la de Francia, que es una República centralizada por definición y no porque la capital esté en París, que en algún lado habrá de estar la capital.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?
Lo de la capital es lo de menos supongo.
En cuanto a los matices a que te refieres, pues se podria hacer una pregunta al estilo catalan
1. Quieres rey? (monarquia parlamentaria como ahora)
2 En caso de No------- elige: A Republica centralizada, B Republica Descentarlizada C Republica Bananera
( no se lo que se propusiese)
-
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?

Iniciado por
Rioeire
Lo de la capital es lo de menos supongo.
En cuanto a los matices a que te refieres, pues se podria hacer una pregunta al estilo catalan
1. Quieres rey? (monarquia parlamentaria como ahora)
2 En caso de No------- elige: A Republica centralizada, B Republica Descentarlizada C Republica Bananera

( no se lo que se propusiese)
En le punto 2 se te olvida La República con Dictador, que también las hay ... y no es coña ... mira ese Ynestrillas en el mismo tumulto ...

Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?
Y monarquias con censura?
RBA censura la portada de ''El Jueves' sobre el rey y obliga a reimprimir la revista - Noudiari.es | Noudiari.es
Todo para que ahora en lugar de los lectores habituales la vea todo el mundo en las redes sociales.
-
especialista
Re: ¿ Posible abdicación del Rey Juan Carlos I ?
referendun,totalmente de acuerdo,pero no para instaurar una republica tipo cuba o venezuela,que es lo que parecen que busca un sector de descerebrados de este pais.
lo primero cambiar la constitucion,2 cambiar el modo de votar a un partido,si el pueblo elegue ,el pueblo echa,si el pp sale por 4 años y al 2 lo hace de pena,fuera y que pase el siguiente de la lista.asi de claro.
cambiar el poder judicial,lo que hay ahora es una broma tirando a chiste.no puede ser que haiga mas de 1000 imputados y no haiga mas que 4 inutiles en la carcel.tiene que habe runa ley para todos y no 20 como hay ahora.
cambiar el tema de las subvenciones a partidos politicos y sindicatos.,cine etc.
promover nuevas formas de trabajo,con cambio de contratos y profesionalizar todas las actividades laborales.
promover nuevas formas de industriay asi mi cosas mas.
que haiga rey o no me da exactamente igual,hay paises como suecia,inglaterra,noruega,dinamarca,etc que tienen rey y van bastante mejor que españa.asi que por tener rey o no, no va a mejorar el pais,cambiando todo lo otro si .
Temas similares
-
Por navone en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 05/12/2012, 20:02
-
Por cquijadv en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 7
Último mensaje: 03/12/2009, 14:31
-
Por JUK en el foro Tertulia
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/10/2007, 12:42
-
Por Sr Lobo en el foro Videojuegos
Respuestas: 17
Último mensaje: 22/05/2007, 01:31
-
Por peliculero en el foro Cine
Respuestas: 46
Último mensaje: 15/02/2005, 14:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro