Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 140

Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    ****-feando Avatar de Tradia
    Registro
    05 jul, 07
    Mensajes
    2,825
    Agradecido
    1356 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Siento cierta vergüenza ajena y asombro leyendo según que comentarios... Por que, claro, es muy fácil ver los toros desde la barrera. Es muy fácil hablar de cifras, de trabajo no remunerado, de robótica y no se que más soflamas de economías liberales desde una postura cómoda de asalariado con un, digamos, buen nivel de vida y trabajo estable... Que fácil es y que frívolo.

    A alguno se le debería caer la cara de vergüenza. E irse a algún país de esos "manufactureros" a trabajar por una miseria todo el día y sin apenas derechos, por que la alternativa es morirse de hambre.
    ManuelBC, salmengar, SHAOLINN y 1 usuarios han agradecido esto.
    En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,786
    Agradecido
    58638 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Pero Tradia, a mi me pasa como a tí, siento asco por ciertas políticas de exclavitud que hay en el Mundo, pero como he dicho, no está en nuestra mano cambiarlo. Claro que la suma de muchos algo se puede hacer, pero ... alguien de aquí de España va a ir a defender los derechos de países emergentes tipo India, o China?

    Eso no está a nuestro alcance. Y si no compramos ropa fabricada allí por unos míseros centavos, lo harán otros. Solo hay que ir a una zona comercial y ver como están las tiendas de ropa de todo a 6 € o menos.

    En España, hasta no hace muchas décadas, nuestros mayores se iban a Alemania o Francia a ganar más.
    Todo lleva su evolución, cuando esos países suban su nivel, las grandes multinacionales se irán a Africa, ese gran continente aún por desarrollar. Millones de personas carne de cañón de multinacional de mano de obra no barata, sino que raya la exclavitud.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Tradia Ver mensaje
    Siento cierta vergüenza ajena y asombro leyendo según que comentarios... Por que, claro, es muy fácil ver los toros desde la barrera. Es muy fácil hablar de cifras, de trabajo no remunerado, de robótica y no se que más soflamas de economías liberales desde una postura cómoda de asalariado con un, digamos, buen nivel de vida y trabajo estable... Que fácil es y que frívolo.

    A alguno se le debería caer la cara de vergüenza. E irse a algún país de esos "manufactureros" a trabajar por una miseria todo el día y sin apenas derechos, por que la alternativa es morirse de hambre.
    A mí me pasa lo mismo con los comentarios trufados de sectarismo e ignorancia.
    1.- He tratado de mostrar cifras como los paises con más libertad económica consiguen mejores niveles de empleo y de renta percapita Para Todos. Si alguien piensa lo contrario puede mostrar pruebas además de ideología, puede mostrar resultados.?
    2.- El hecho de tener trabajo nos imposibilita opinar sobre economía y trabajo?, sobre el bien común y lo mejor para la sociedad?
    3.- En las palabras de algunos se destila que ellos tienen razón y que los demás además de estar equivocados están moralmente impedidos porque claro solo los que defienden un modelo proteccionista tienen la razón, son moralmente superiores y quieren el bien para todos.
    Los que defienden un modelo liberal están impedidos moralmente y defienden privilegios (creo recordar haber dicho que se crearía más empleo si los que tuviésemos trabajo tuviésemos menos proteccionismo en nuestros empleos), son expureos y defienden el mal común y el beneficio para unos pocos.
    Pues los datos que he tratado de mostrar indican todo lo contrario que los más altos niveles de empleo y prosperidad PARA TODOS se consiguen desde economías abiertas.

    Mientras no pensemos que desde diferentes posturas se quiere alcanzar el bien común, no vale la pena ni discutir. Porque cuando uno cree que moralmente tiene razón pues para que confrontar. Y es que la ideología es muy poderosa ni atiende a resultados. La mente abierta es positiva para el mundo.
    Las personas que actualmente están sin trabajo conseguirían antes trabajos en economías abiertas que proteccionistas, eso es lo que dice la realidad y los datos.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  4. #4
    ****-feando Avatar de Tradia
    Registro
    05 jul, 07
    Mensajes
    2,825
    Agradecido
    1356 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    A mí me pasa lo mismo con los comentarios trufados de sectarismo e ignorancia.
    1.- He tratado de mostrar cifras como los paises con más libertad económica consiguen mejores niveles de empleo y de renta percapita Para Todos. Si alguien piensa lo contrario puede mostrar pruebas además de ideología, puede mostrar resultados.?
    2.- El hecho de tener trabajo nos imposibilita opinar sobre economía y trabajo?, sobre el bien común y lo mejor para la sociedad?
    3.- En las palabras de algunos se destila que ellos tienen razón y que los demás además de estar equivocados están moralmente impedidos porque claro solo los que defienden un modelo proteccionista tienen la razón, son moralmente superiores y quieren el bien para todos.
    Los que defienden un modelo liberal están impedidos moralmente y defienden privilegios (creo recordar haber dicho que se crearía más empleo si los que tuviésemos trabajo tuviésemos menos proteccionismo en nuestros empleos), son expureos y defienden el mal común y el beneficio para unos pocos.
    Pues los datos que he tratado de mostrar indican todo lo contrario que los más altos niveles de empleo y prosperidad PARA TODOS se consiguen desde economías abiertas.

    Mientras no pensemos que desde diferentes posturas se quiere alcanzar el bien común, no vale la pena ni discutir. Porque cuando uno cree que moralmente tiene razón pues para que confrontar. Y es que la ideología es muy poderosa ni atiende a resultados. La mente abierta es positiva para el mundo.
    Las personas que actualmente están sin trabajo conseguirían antes trabajos en economías abiertas que proteccionistas, eso es lo que dice la realidad y los datos.
    Llamar sectarios e ignorantes a aquellos que no comulgan con tus datos y razonamientos te acaba de hacer una buena foto. Pero de esas en las que quedas bien retratado.

    Creo que el tema es mucho más complejo y hondo como para quedarse con unos fríos datos y cifras. Y no, los datos no te dan la razón, ni mucho menos. Yo sencillamente no estoy de acuerdo con según que planteamientos radicales, ni a un lado, ni al otro.
    En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -

  5. #5
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Tradia Ver mensaje
    Llamar sectarios e ignorantes a aquellos que no comulgan con tus datos y razonamientos te acaba de hacer una buena foto. Pero de esas en las que quedas bien retratado.

    Creo que el tema es mucho más complejo y hondo como para quedarse con unos fríos datos y cifras. Y no, los datos no te dan la razón, ni mucho menos. Yo sencillamente no estoy de acuerdo con según que planteamientos radicales, ni a un lado, ni al otro.
    Perdón sectarios son los que se creen moralmente superiores y yo no he dicho eso en ningún momento. Sectarios son los que creen, en una discusión que no quieran el bien común y el de los demás y yo en ningún momento he dudado de que ni tú ni nadie del foro quiere el bien común, El Progreso y el beneficio de todos. Yo, ni se lo niego ni se lo negare a nadie. Solo digo que si partimos de que ambos queremos el bien común, podemos discutir que tu forma de conseguirlo o la mía pueden ser diferentes. No digo que tenga razón pero he tratado de argumentarla.
    Si a los demás no le damos esa "oportunidad" como creí entender en tu escrito anterior, no tienen sentido discutir.

    Ignorancia me refiero a un poco más de lo mismo, nuestras creencias deben estar apoyadas en datos y resultados...pe o bueno...no importa

  6. #6
    honorable Avatar de SHAOLINN
    Registro
    18 abr, 13
    Ubicación
    ALCOY
    Mensajes
    692
    Agradecido
    1311 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Perdón sectarios son los que se creen moralmente superiores y yo no he dicho eso en ningún momento. Sectarios son los que creen, en una discusión que no quieran el bien común y el de los demás y yo en ningún momento he dudado de que ni tú ni nadie del foro quiere el bien común, El Progreso y el beneficio de todos. Yo, ni se lo niego ni se lo negare a nadie. Solo digo que si partimos de que ambos queremos el bien común, podemos discutir que tu forma de conseguirlo o la mía pueden ser diferentes. No digo que tenga razón pero he tratado de argumentarla.
    Si a los demás no le damos esa "oportunidad" como creí entender en tu escrito anterior, no tienen sentido discutir.

    Ignorancia me refiero a un poco más de lo mismo, nuestras creencias deben estar apoyadas en datos y resultados...pe o bueno...no importa
    Respaldar los argumentos con datos y resultados es totalmente plausible. Pero las cosas son de una u otra manera,, en función de quien haga la lectura de esos datos. Por ejemplo: al principio de la crisis, los datos eran inequívocos, sin embargo Don José Luís Rodríguez Zapatero lo negaba y hablaba de "desaceleración económica". Así mismo, ante la caída de nuestra economía (con datos también inequívocos), el señor De Guindos hablaba de "crecimiento negativo".

    Maquillaje de la realidad en función de los intereses puntuales de los políticos de turno.

    Saludos.
    toni58 ha agradecido esto.

  7. #7
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Miguedu, quienen aportan esos datos que tu comentas son "estos" :

    "La Fundación Heritage (en inglés, The Heritage Foundation) es un centro de investigación política (think tank) estadounidense.1​2​ Fundado en 1973, y con sede en Washington, D.C., Estados Unidos, se constituyó en parte activa en algunos de los momentos más importantes de las últimas tres décadas del siglo XX, jugando un papel decisivo en muchos aspectos. Personalidades como Margaret Thatcher, Ronald Reagan o George W. Bush han impartido conferencias en sus instalaciones."


    Y en otro post anterior, citas datos de estos otros :

    ""La idea de Libertad Digital se empieza a gestar a finales de noviembre de 1999, como una iniciativa del grupo que llevaba unos años alentando una revista de divulgación ideológica e histórica en papel, llamada La Ilustración Liberal, que en la actualidad dirige Mario Noya. Ese grupo, más bien informal y basado en relaciones de amistad previas, era animado por el periodista Federico Jiménez Losantos, el también periodista Javier Rubio Navarro y por José María Marco, director de la revista""


    Yo no digo que no pueda dialogar contigo sobre muchas cosas, e incluso estar de acuerdo en algunas, pero con esas fuentes de informacion...


    Saludos
    toni58 ha agradecido esto.

  8. #8
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Miguedu, quienen aportan esos datos que tu comentas son "estos" :

    "La Fundación Heritage (en inglés, The Heritage Foundation) es un centro de investigación política (think tank) estadounidense.1​2​ Fundado en 1973, y con sede en Washington, D.C., Estados Unidos, se constituyó en parte activa en algunos de los momentos más importantes de las últimas tres décadas del siglo XX, jugando un papel decisivo en muchos aspectos. Personalidades como Margaret Thatcher, Ronald Reagan o George W. Bush han impartido conferencias en sus instalaciones."


    Y en otro post anterior, citas datos de estos otros :

    ""La idea de Libertad Digital se empieza a gestar a finales de noviembre de 1999, como una iniciativa del grupo que llevaba unos años alentando una revista de divulgación ideológica e histórica en papel, llamada La Ilustración Liberal, que en la actualidad dirige Mario Noya. Ese grupo, más bien informal y basado en relaciones de amistad previas, era animado por el periodista Federico Jiménez Losantos, el también periodista Javier Rubio Navarro y por José María Marco, director de la revista""


    Yo no digo que no pueda dialogar contigo sobre muchas cosas, e incluso estar de acuerdo en algunas, pero con esas fuentes de informacion...


    Saludos
    Si y? La información es cierta o no. The wall Street Journal uno,de los mejores periódicos del mundo tampoco te fías? Y libertad digital? Escríbele Rallo, Amancio de Miguel, carlos Alberto Montaner, Zoé Valdés, etc, liberales españoles. Porque se puede ser liberal verdad? Y lo que publican de los índices son reales o no porque supongo que la s datos los extraen de datos oficiales de la ONU. No sé dónde está el problema. Ronal Regan fué un excelente presidente de los Estados Unidos logró un crecimiento y prosperidad de la que todavía hablan los americanos. Que a nosotros nos lo presentan como un descerebraos, si claro como a todos los presidentes republicanos, los buenos son los demócratas, claro. Así sabemos lo que sabemos de USA....

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Índi...rtad_Económica
    Última edición por Miguedu66; 29/08/2017 a las 00:28
    Cañoncito ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. pc para dejar en trabajo 24/7?
    Por danve en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/06/2013, 20:50
  2. ya puestos a preguntar......
    Por mamarpi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2008, 22:05
  3. Nuevo trabajo de Keane
    Por lauracat en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/07/2006, 00:39
  4. Películas sobre el intrusismo laboral!
    Por Chevalier en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/04/2005, 16:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins