Alta definición
+ Responder tema
Página 9 de 10 PrimerPrimer ... 78910 ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 135 de 140

Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

  1. #121
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Capoeira Ver mensaje
    Aquí hay muchos intereses ocultos, que por mucho que le deis vueltas, no llegaremos a comprender, mucho alto cargo público jubilado con muchos contactos, mucha empresa privada con mucha mano en la caja pública, vamos mucho hijo puta suelto.

    A mí me parece bien que haya público y privado, blanco y negro, caro y barato, lo que me jode es que la sanidad pública estaría al mismo nivel que la privada (me refiero a esperas, no a calidad de medicina o médicos, para mí en esto último la pública arrasa, más que nada por numero de casos que tratan cada uno) si no hubiese tanto ladrón o interés por medio, mandando a la calle a trabajadores o obligando a que se hangan autonomos, pagando nóminas miserables y en condiciones de trabajo que dejan mucho que desear.

    Yo también tengo mi opinión de Povisa en Vigo, hospital privado que ofrece servicios públicos también, previo pago de enormes cantidades de dinero, y tengo mil experiencias en el, desde ver cómo aguantan a pacientes del privado más tiempo ingresados de lo necesario, hasta la diferenciación de pacientes en urgencias, según paguen seguro o vengan de la pública.

    Señores, interesa y mucho las largas esperas para citas de especialistas en la sanidad pública, no hay más, en este tema como en muchos otros sabemos muy poquito de la realidad, algo de lo que nos cuentan en los telediarios de forma tergiversada y poco más.

    Mi humilde opinión después de ver a mi madre partirse los cuernos durante 40 años como enfermera, y también liderando un sindicato de enfermería más tarde, esto ya no es lo que era ni lo volverá a ser, ni volveremos a lo de antes de la crisis, ni volverá el volumen de trabajo que había, España ya no es un destino para encontrar trabajo como lo era antes, con lo cual hay que exprimir a la gente que se queda aquí con un nivel de vida que hemos ido ganándolo toda nuestra vida.
    Hoy he estado en ese hospital con tan mal servicio como dices, por la seguridad social en urgencias y he estado escasamente media hora. Es que la espera en un hospital en urgencias depende del número de pacientes que tengan que atender y de la gravedad de los mismos.
    No es cierto que algunos políticos quieran un mal servicio y otros lo quieran bueno. (Eso es Manriqueo). En teoría todos lo quieren bueno porque los usuarios de la sanidad votamos y los políticos viven de los votos. Todos quieren un buen servicio pero no es sencillo conseguirlo porque el propio sistema funcionarias tiene sus "condicionantes" para hacer funcionar un hospital.

  2. #122
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Según quién gobierne no le va a interesar la sanidad pública, mejor la privada. Y según qué ciudadanos tampoco les va a interesar, porque eso de pagar impuestos para que se beneficie otro como que no, mejor que cada uno se pague lo suyo. Eso sí, si la cosa es muy grave entonces la pública.

    Normalmente estos son los mismos que cuando se hace una huelga o manifestación, ellos van a trabajar igual, cobrando, pero después se benefician igual de lo conseguido por los otros.
    Perdón, tu comentario no puede ser más maniqueo. Los buenos y los malos. Puesto que pagamos impuestos,y no son bajos, debemos exigir un servicio de calidad en beneficio de todos. Creer que los políticos de mi cuerda son los que quieren un servicio mejor y los otros peor es cuando menos discutible. A la huelga o a la manifestación va quien quiere ya que somos libres y tenemos derecho a hacerlo o no hacerlo. Exactamente el mismo.

  3. #123
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Tengo familiares cercanos y amigos de funcionarios y según me explican, les dan a elegir Adeslas (privada, no se si alguna más) o S.S.

    Si eso es asi tal cual y no hay letra pequeña que desconozco ... yo flipo la verdad.

    Y si, la pública podria ser tal ágil como la privada, pero ... no lo es. Esa es la realidad.
    Si pasa lo mismo con funcionarios del estado, maestros, etc. La mayoría elige Muface vs la seguridad social, los porcentajes varían pero aproximadamente un 70% de los funcionarios públicos elige una sanidad concertada vs la pública. Y si lo hacen quiero suponer porque creen que su elección les dará mejor servicio.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  4. #124
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Yo que estuve enfermo muy grave hace unos años y que me estaba jugando la vida, me dieron el 10% de posibilidades de vivir mas de 2 años(Ya han pasado 7).... Después de chupar mucho hospital me quedo bastante claro lo que es la sanidad publica.

    A mi personalmente me trataron bastante bien, tan bien que hice muchas amigas en el hospital, incluso una de ellas novia por varios años.

    En la sanidad publica si estas grave y no eres mayor(aun puedes trabajar y eres aprovechable para el sistema) el trato en general es bastante mejor que si te presentas en el hospital porque te duele la rodilla y máxime si eres de edad avanzada.

    Si eres joven están dispuestos a salvarte la vida sin mirar mucho el coste. Si tienes 80 años se entiende que ya has vivido una vida y no se destinan los mismos recursos, todo se retrasa y muchos mueren por el camino.

    A mi familia incluso le ofrecieron ayuda psicológica y yo estaba en la mesa de operaciones en una semana. Si ellos quieren te meten a quirófano de un día para otro en cuanto hay un hueco libre.

    Todo depende de tú situación y de las circunstancias.

    Os cuento una pequeña anécdota:

    Yo ingrese en Agosto, la mayoría de médicos estaban de vacaciones, me atendió los primeros días un médico residente bastante voluntarioso y espabilado, de mi misma edad pero después me pusieron otro médico, una mujer de unos 40 y pocos años con pocas ganas de trabajar. La gota que colmo el vaso fue cuando me dio el alta sin conocer el diagnostico exacto de la enfermedad y ni corta ni perezosa dice a su asistente que el fin de semana se va de "Boncho" En canarias esto es irse de fiesta...

    Me dije a mi mismo, yo aquí jugándome la vida, esta me manda a casa y encima para mas inrri le dice a su asistente que se va de boncho... No le dije nada pero a mi mismo si que me dije "Así que te vas de boncho, hoy vas a saber quien soy". Así que pedí a un familiar que llamase a la enfermera y cuando llego le dije que quería cambiar de médico así que termine en atención al usuario. Allí les explique lo sucedido, me atendieron bien. Hice una solicitud de cambio de médico donde detalle todo lo sucedido, me dijeron que tenían 30 días de plazo para darme una respuesta. Pero allí mismo me dijeron que de todas maneras fuese a ver al jefe del servicio, así que termine hablando con el jefe, no estaba muy contento, no quieren quejas pero me ingreso de nuevo de inmediato. Y se porque me lo dijo una enfermera que luego fue mi pareja que el jefe de servicio llamo a la planta y dijo "A este que lo lleve Fulanito". El mejor médico sin duda que había allí y ya todo fue bastante mejor...

    Por lo tanto en la seguridad social también te pueden atender muy bien, depende sobretodo de la gravedad de tú dolencia y de como te muevas en el hospital.

    Aunque coincido plenamente que en términos generales no te tratan con tanto tacto como en el privado, especialmente los médicos. Las enfermeras/os te tratan bastante bien, puedo dar fe de ello

    Por supuesto que en todo caso para dolencias de cierta gravedad, si son cosas no muy graves, mejor ni ir. Yo evito ir al médico, salvo que sea muy necesario.
    Última edición por daviduco; 02/09/2017 a las 16:30
    ManuelBC ha agradecido esto.

  5. #125
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,787
    Agradecido
    58640 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Como en todo, cada uno es libre de emplear su dinero en aquello acorde a sus preferencias.

    Personalmente me jode sobre manera tener que gastarme hasta la fecha 60k € en sanidad privada.

    Eso son 10 años de muy buenas vacaciones. Un par de buenos coches o uno muy bueno o la entrada de una vivienda para ayudar a mis hijas.

    Pero ... la salud también hay que cuidarla en vida.
    daviduco y toni58 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #126
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Observo que os habeis calentado todos, je, je.

    Miguedu, estoy de acuerdo contigo en lo que comentas de que el funcionariado español, es muy "rigido". Conviven los muy buenos, con los malos, cobrando lo mismo o menos. Eso habria que cambiarlo si o si.

    Respecto a la sanidad, existiran tantas opiniones como pacientes. Solo algunas preguntas :
    ¿ Si la sanidad publica funcionara bien, existiria la privada ?
    ¿ La privada se nutre solo de SU dinero, o tambien pagamos una gran parte entre todos ?
    ¿ Porque funciona peor la sanidad publica en unas autonomias que en otras ? Yo en Cantabria, tengo muy pocas quejas de ella y no conozco mucha gente que este en la privada.
    ¿ Quienes controlan en Madrid, por ejemplo, la sanidad privada ? No eran casi todos antiguos consejeros de la Comunidad ?
    Puede que este equivocado, pero por lo que leo, las peores comunidades en cuanto a Sanidad : Madrid, Galicia, Valencia... ¿ Casualidad ?
    Tambien parte de la culpa de que "lo publico" en general y la sanidad en particular funcionen mal, es nuestra. Porque no reclamamos ni protestamos. Caemos en su trampa. Si no funciona la S.S., me voy a la privada... Si no funciona la enseñanza, me voy a la privada..., etc. etc.

    Luego, sobre la profesionalidad o no de los funcionarios, creo que eso pasa en todos los sectores, publicos y privados. Creo que es un problema de educacion, de valores, de etica, etc. En fin, un tema mucho mas complejo.

    Saludos


    p.d. Miguedu, no te me vengas arriba porque este, por una vez de acuerdo, ja, ja
    SHAOLINN, Miguedu66 y Deboi han agradecido esto.

  7. #127
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Yo creo que debería haber una sanidad pública de calidad y para todos (aquí no existen otros factores como puede haber por ejemplo en la enseñanza). La salud es la salud. Cuando el servicio no está a la altura lo que se debería hacer es protestar y exigir que mejore y yo veo que quien lo hace son precisamente los que no tienen otra alternativa, sin embargo los que la tienen poco hacen (se van a la privada). Creo que en este punto todos deberíamos estar en el mismo carro porque como he dicho el beneficio final sería para todos.
    ManuelBC ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #128
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,787
    Agradecido
    58640 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    El nivel de satisfacción de cualquier servicio lo establece cada persona, y lo que para uno puede ser excepcional para otro ese mismo servicio es una castaña. Haciendo un simil con este foro, es lo mismo que nos pasa con un amplificador, unas cajas o una televisión. Hay quien un gama básico o medio sobra, hay quien precisa gamas top. Obviamente no cuestan lo mismo.

    En los servicios que presta el Estado pasa lo mismo. Hay quien paga 600 € /mes por hijo en la ESO o bachiller, o Universidad ... y otros tiran de pública y aseveran ser excepcionales.

    Dicho esto, cada cual que sea libre de elegir lo que le plazca ... si puede pagarlo.
    Deboi ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  9. #129
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Sí pero al que este servicio le parezca una castaña y se pueda permitir otra alternativa (libre de hacerlo, por supuesto) creo que no debería mirar a otro lado, debería pensar en los que no pueden. Me parece perfecta la opción de sanidad privada para quien pueda, pero que no se carguen la otra. En tema de sanidad no creo que el camino sea ir hacia una primera y segunda división.
    ManuelBC y SHAOLINN han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  10. #130
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,787
    Agradecido
    58640 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Ya ... pero que haces?. Yo lo he sufrido en mis carnes con mi madre. 3 años lista de espera para una operación de hernia discal compleja. Donde reclamas, a quien te diriges, a quien amenazas, a quien sobornas, a quien le metes un tiro en la sien ...???

    Te tienen cogido por los huevos, el funcionario de turno que te atiende amablemente te enseña la lista de espera del ordenador y flipas lo que hay.
    El médico de turno, igual... encoje los hombros y te dice que no hay quirófano.

    Pero no acaba la cosa ... una vez terminado, 45 días de hospital y luego a tu puta casa sin rehabilitación ni leches porque no hay presupuesto.

    Lo dicho ... te sientes un imbécil hablando con una pared.
    Deboi ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #131
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Manuel, en la educacion, lo mismo. El que quiera y pueda pagarla, a la privada. Pero ojo, pri-va-da, no concertada.
    Creo que en 40 años, hemos tenido tiempo para crear infraestructura publica suficiente, para dar esa educacion publica a toda la poblacion que la necesite.

    Y otra cosa sobre la sanidad privada ; no entiendo que existan desgravaciones para quienes la utilizan, siempre y cuando, ese servicio este cubierto en la privada.

    Saludos
    Deboi ha agradecido esto.

  12. #132
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Tema ideológico y complejo, y cada cual cuenta la misa según le ha ido.

    Yo trabajo en el tema, y tengo planteamientos propios, generalmente no compartidos por el resto del gremio:
    1. "La salud es tan importante, que la tienen que pagar los sanos, no los enfermos".
    Cuando estás enfermo no eres sujeto psicológicamente estable. Luego no tienes capacidad completa para negociar. Estás en manos de quien te dé esperanza. Aunque sean piedras de colores.
    2. La evolución del sistema capitalista sanitario es aprovechar que estás enfermo para clavartela hasta el puño. Eso es lo óptimo, como cualquier otro negocio. Que el juramento de Hipocrates prevenga de ello (cobra tu minuta sin importar que el paciente tenga mucho o menos), no es óbice para que las instituciones no tengan que jurarlo, y los profesionales que trabajan en ellas y tienen tragaderas, tampoco tengan que cumplirlo. En la zona turística de estas islas, cuando un extranjero ingresa por Urgencias, lo primero es averiguar qué paga su seguro. Todo lo que pague (escaner, resonancia, etc, etc) se le hará.... si no lo paga, muy grave tiene que ponerse para que se lo hagan; antes lo derivan a la pública.
    3. Hemos permitido en nuestro país que los políticos decidan por encima de los técnicos; eligen como jefes no al mejor, sino "al que no crea problemas". Estos individuos, por ignorancia, osadía y tragaderas, suelen crear unas bolas de nieve irresolubles unos años más tarde, creando problemas inmensos por no haber tenido los huevos de demandar lo que se necesita.... pero los que tienen gónadas son expulsados del sistema. El resto, tanto más alienado y aburrido cuanto más capaz seas.
    4. El sistema público tienen unas cortapisas legales, la Ley de Contratos del Estado, que hace I-M-P-O-S-I-B-L-E hacer una gestión mínimamente eficiente... el procedimiento de sustituir una silla rota exige más de cincuenta horas de trabajo administrativo. No te digo instrumental caro.
    5. La medicina privada tiene más eficacia (puede pagar con más agilidad), pero el mayor beneficio lo obtiene de sub-dotar las plantillas... un auxiliar de clínica y una enfermera diplomada para 200 pacientes durante la noche, por ejemplo.
    6. Los gastos generales de muchas clínicas privadas, las concertadas, lo paga la medicina pública, recibiendo un precio pactado por las intervenciones o las camas ocupadas. Pero se les permite seleccionar a quien opera: a los fáciles y sanos. El precio pactado es una ponderación de costos de todos los pacientes. Si tu te quedas con los que se complican menos, ganas dinero pero el sistema público pierde porque existe un desfase cada vez mayor, al hospital público que opera los casos complicados gastará mucho más en cada caso, lo que además lleva a que suba el precio ponderado, en una falacia sin límite. Eso no se llama eficacia sino "estafia"(sic).
    7. El personal sanitario se dedica a ello por múltiples razones. Quien único sale beneficiado es el que lo eligió por ganar dinero. Porque estará dispuesto a lo que sea, y se podrá permitir ser borde en la pública y encantador en la privada. Hay unos cuantos de esos.
    8. El sistema público ni premia al bueno ni castiga al malo. Pero encima está gestionado por los peores de la clase. En serio, si eres muy bueno podrás querer ser jefe, pero no gestor. Quien se mete en gestión sanitaria en el 99% de los casos es un pésimo sanitario (médico o enfermería).
    9. El conglomerado empresarial-farmaceútico-sanitario en los últimos años a derivado en el capitalismo salvaje, en el máximo beneficio a costa del propio sistema, que se convierte en no sostenible. Los productos se tasan sin relación al costo de desarrollo+fabricación+beneficio razonable, sino en función del costo del proceso que viene a mejorar: si un aparato ahorra un día de ingreso y ese día "cuesta" 800€, el uso del aparato te va a costar 795€ aunque el costo global del fabricante sea 0.1€... hay muchísimos ejemplos (el fármaco para la Hepatitis C cuesta 100€, pero el sistema paga 80.000€ porque se supone que ahorra un trasplante que vale 125.000€). Y encima tendríamos que estar agradecidos.
    10. La medicina pública en este país es de primer nivel porque paga una mierda a su personal, que de todas formas es sospechoso de defraudar al sistema. Si pueden te descuentan guardias u horas, o quirófanos. El esfuerzo de formación y la responsabilidad de la actuación no son mínimamente comparables con el funcionario de Vivienda, y sin embargo el sueldo sí.

    Vienen malos tiempos para la lírica. El triunfo del egoismo práctico.
    Espero que el tocho sea aprensible.
    Última edición por OrtoPiroMeta; 03/09/2017 a las 11:40
    daviduco, Tradia, ManuelBC y 4 usuarios han agradecido esto.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  13. #133
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Luego está lo que comenta Belmonte en su penultimo parrafo. Para mi, tiene dos "errores". Uno, que lo publico, no tiene porqué ser rentable por si mismo. Y el segundo es, que no se puede llamar monopolio a un servicio publico, y no hacerlo por ejemplo con el sector energetico en España, de telecomunicaciones o financiero. Estos tres, por ejemplo, son en sí monopolios puros y duros. Con su mercado repartido en porcentajes casi inamovibles, con precios casi identicos, y con horrorosos servicios en todos ellos. ¿ Con quien comparamos estos productos o servicios ?

    Saludos
    Hola Salmengar;

    Soy consciente de que un servicio público no debe generar plusvalías por el rendimiento laboral, pero precisamente eso abunda en mi argumento. Es decir, ¿cómo se puede competir contra un servicio que no necesita generar beneficios?. Por otro lado como viene preguntando ManuelBC; ¿Por qué existe la empresa privada entonces?. Evidentemente porque la empresa pública no tiene las mismas herramientas por su propia naturaleza que la privada para mejorar la productividad y mejorar los servicios. Tanto es así que el sector público ha ido retrocediendo hasta quedarse en las actividades esenciales como Sanidad, Seguridad, etc…Entiéndeme, yo soy un ferviente defensor de la sanidad y la educación pública pero el que lo consideres un servicio o un producto es una cuestión puramente filosóficas. Tanto lo privado como lo público lo estás pagando de una u otra manera y desde un punto de vista estrictamente de usuario te debería de dar lo mismo quién te la suministra siempre y cuando la prestación sea de una calidad equiparable.

    Respecto a los otros mercados que comentas, Matías hace una precisión pertinente entre monopolio y oligopolio. Mi opinión personal es que esta liberalización ha funcionado bien en algunos casos (telecomunicaciones), regular en otros (transportes) y mal en otros (energía, financiero)…

    Saludos
    Miguedu66 ha agradecido esto.

  14. #134
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Evidentemente, no es lo mismo el oligopolio que el monopolio. Eso lo se. Pero cual es la diferencia ? Desde mi punto de vista, en el primer caso, "la empresa" suele estar en manos del Estado. No tiene competencia, pero teoricamente, sus beneficios serian para el propio Estado y sus ciudadanos. En el caso del oligopolio, la practica es casi la misma, pero con una diferencia fundamental : el beneficio va a parar a manos privadas. No se que es peor.
    Digamos que los oligopolios son el disfraz que nos quieren vender de la llamada "competencia".


    En cuanto a esto que comentas " ¿cómo se puede competir contra un servicio que no necesita generar beneficios?, yo me pregunto, para que necesito competencia en un servicio correcto que me da el Estado? En todo caso la "competencia" sera contra ellos mismos para mejorar en cuanto a efectividad/costes. Te pongo el ejemplo de la EMT de Madrid ( empresa municipal de transportes ); su reto sera que la frecuencia de sus trayectos sea mayor, ahorrando si se puede los costes. O piensas que una empresa privada compraria los servicios en las lineas entre barrios con menos habitantes ?

    Que naturaleza ( como dices ) es esa que impide a la empresa publica, mejorar la productividad y el servicio ? No lo entiendo.

    Un saludo

  15. #135
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Unipost ha quebrado, Correos privatizado es un desastre...especialmente los carteros.
    Tienes la mala costumbre de intentar buscar siempre las cosquillas en lo que digo, dacres, pero bueno, si eso te divierte, pues sigue.
    El problema es que, como ahora, pues corres el riesgo de equivocarte porque ni Correos es privada ni mi post iba en el sentido que tú has querido entender o darle.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Socied...el%C3%A9grafos

    Hablaba de empresas públicas que pueden funcionar bien y que perfectamente pueden haber empresas privadas que compitan en buena lid y unas lo harán mejor y otras .
    Y hablaba de empresas o servicios que necesariamente deben de ser públicos y de lo contrario, que no entendería que existiese y poco más.

    Yo puse como ejemplo de empresa pública a correos que a mi es que me ha funcionado muy bien y que incluso como servicio de mensajería no tiene nada que envidiar a otras empresas de mensajería privadas (es cierto que hace tiempo que no lo empleo e ignoro HOY como funciona, tal vez no sea como antes, no lo sé).

    Respecto a la sanidad, no hagas de la anécdota una categoría, por favor.
    Parece ser que España tiene una de las mejores calidades sanitarias del mundo (dicen que la octava, aunque supongo que dependerá de los baremos que se usen).
    https://www.redaccionmedica.com/secc...-el-mundo-4465.
    Y por comunidades, tampoco parece que la madrileña sea la peor.
    https://consalud.es/comunidades-auto...e-espana-29572

    Los madrileños a veces solemos ser muy exigentes : las Ventas y el Bernabeu son prueba de ello

    Venga, un saludo.
    Miguedu66 ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema
Página 9 de 10 PrimerPrimer ... 78910 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. pc para dejar en trabajo 24/7?
    Por danve en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/06/2013, 20:50
  2. ya puestos a preguntar......
    Por mamarpi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2008, 22:05
  3. Nuevo trabajo de Keane
    Por lauracat en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/07/2006, 00:39
  4. Películas sobre el intrusismo laboral!
    Por Chevalier en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/04/2005, 16:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins