Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
-
Re: Precarización laboral y externalización de puestos de trabajo.
Tema ideológico y complejo, y cada cual cuenta la misa según le ha ido.
Yo trabajo en el tema, y tengo planteamientos propios, generalmente no compartidos por el resto del gremio:
1. "La salud es tan importante, que la tienen que pagar los sanos, no los enfermos".
Cuando estás enfermo no eres sujeto psicológicamente estable. Luego no tienes capacidad completa para negociar. Estás en manos de quien te dé esperanza. Aunque sean piedras de colores.
2. La evolución del sistema capitalista sanitario es aprovechar que estás enfermo para clavartela hasta el puño. Eso es lo óptimo, como cualquier otro negocio. Que el juramento de Hipocrates prevenga de ello (cobra tu minuta sin importar que el paciente tenga mucho o menos), no es óbice para que las instituciones no tengan que jurarlo, y los profesionales que trabajan en ellas y tienen tragaderas, tampoco tengan que cumplirlo. En la zona turística de estas islas, cuando un extranjero ingresa por Urgencias, lo primero es averiguar qué paga su seguro. Todo lo que pague (escaner, resonancia, etc, etc) se le hará.... si no lo paga, muy grave tiene que ponerse para que se lo hagan; antes lo derivan a la pública.
3. Hemos permitido en nuestro país que los políticos decidan por encima de los técnicos; eligen como jefes no al mejor, sino "al que no crea problemas". Estos individuos, por ignorancia, osadía y tragaderas, suelen crear unas bolas de nieve irresolubles unos años más tarde, creando problemas inmensos por no haber tenido los huevos de demandar lo que se necesita.... pero los que tienen gónadas son expulsados del sistema. El resto, tanto más alienado y aburrido cuanto más capaz seas.
4. El sistema público tienen unas cortapisas legales, la Ley de Contratos del Estado, que hace I-M-P-O-S-I-B-L-E hacer una gestión mínimamente eficiente... el procedimiento de sustituir una silla rota exige más de cincuenta horas de trabajo administrativo. No te digo instrumental caro.
5. La medicina privada tiene más eficacia (puede pagar con más agilidad), pero el mayor beneficio lo obtiene de sub-dotar las plantillas... un auxiliar de clínica y una enfermera diplomada para 200 pacientes durante la noche, por ejemplo.
6. Los gastos generales de muchas clínicas privadas, las concertadas, lo paga la medicina pública, recibiendo un precio pactado por las intervenciones o las camas ocupadas. Pero se les permite seleccionar a quien opera: a los fáciles y sanos. El precio pactado es una ponderación de costos de todos los pacientes. Si tu te quedas con los que se complican menos, ganas dinero pero el sistema público pierde porque existe un desfase cada vez mayor, al hospital público que opera los casos complicados gastará mucho más en cada caso, lo que además lleva a que suba el precio ponderado, en una falacia sin límite. Eso no se llama eficacia sino "estafia"(sic).
7. El personal sanitario se dedica a ello por múltiples razones. Quien único sale beneficiado es el que lo eligió por ganar dinero. Porque estará dispuesto a lo que sea, y se podrá permitir ser borde en la pública y encantador en la privada. Hay unos cuantos de esos.
8. El sistema público ni premia al bueno ni castiga al malo. Pero encima está gestionado por los peores de la clase. En serio, si eres muy bueno podrás querer ser jefe, pero no gestor. Quien se mete en gestión sanitaria en el 99% de los casos es un pésimo sanitario (médico o enfermería).
9. El conglomerado empresarial-farmaceútico-sanitario en los últimos años a derivado en el capitalismo salvaje, en el máximo beneficio a costa del propio sistema, que se convierte en no sostenible. Los productos se tasan sin relación al costo de desarrollo+fabricación+beneficio razonable, sino en función del costo del proceso que viene a mejorar: si un aparato ahorra un día de ingreso y ese día "cuesta" 800€, el uso del aparato te va a costar 795€ aunque el costo global del fabricante sea 0.1€... hay muchísimos ejemplos (el fármaco para la Hepatitis C cuesta 100€, pero el sistema paga 80.000€ porque se supone que ahorra un trasplante que vale 125.000€). Y encima tendríamos que estar agradecidos.
10. La medicina pública en este país es de primer nivel porque paga una mierda a su personal, que de todas formas es sospechoso de defraudar al sistema. Si pueden te descuentan guardias u horas, o quirófanos. El esfuerzo de formación y la responsabilidad de la actuación no son mínimamente comparables con el funcionario de Vivienda, y sin embargo el sueldo sí.
Vienen malos tiempos para la lírica. El triunfo del egoismo práctico.
Espero que el tocho sea aprensible.
Última edición por OrtoPiroMeta; 03/09/2017 a las 11:40
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Temas similares
-
Por danve en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 7
Último mensaje: 18/06/2013, 20:50
-
Por mamarpi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/09/2008, 22:05
-
Por lauracat en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 05/07/2006, 00:39
-
Por Chevalier en el foro Cine
Respuestas: 7
Último mensaje: 16/04/2005, 16:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro