Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 313

¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,473
    Agradecido
    3989 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    Me voy del tema , pero lo cuento:

    Barcelona, pleno verano de principios de los '80, aún en la guerra fría, calor, mucho calor, ventana abierta de la habitación para poder dormir, llegando el alba con cielo amarillo- rojizo intenso y fuera de lo común, autobús urbano de aquella época ( línea 40 con parada-final bajo mi casa), de aquellos rojos y muy muy ruidosos sobre todo al arrancar.

    Yo durmiendo en el quinto sueño, seguramente tope REM, autobús que arranca con un sonido totalmente atronador, me despierta sobresaltado, sentado en la cama sin levantarme mirando por la ventana y viendo esos colores en el cielo, y llegando a la conclusión que ha caído una bomba atómica y en breve llegara la onda expansiva............

    Después de unos segundos terroríficos logro entender lo que ha sucedido...... Me tomó el pulso y las pulsaciones están alrededor de 240 ppm. Creo que ha sido la vez que más pulsaciones he tenido, jamás la práctica de un deporte me ha llevado ni siquiera a valores cercanos a esos.

    Fin del off topic.
    JDPBILI, atcing, Cañoncito y 3 usuarios han agradecido esto.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  2. #2
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    Me voy del tema , pero lo cuento:

    Barcelona, pleno verano de principios de los '80, aún en la guerra fría, calor, mucho calor, ventana abierta de la habitación para poder dormir, llegando el alba con cielo amarillo- rojizo intenso y fuera de lo común, autobús urbano de aquella época ( línea 40 con parada-final bajo mi casa), de aquellos rojos y muy muy ruidosos sobre todo al arrancar.

    Yo durmiendo en el quinto sueño, seguramente tope REM, autobús que arranca con un sonido totalmente atronador, me despierta sobresaltado, sentado en la cama sin levantarme mirando por la ventana y viendo esos colores en el cielo, y llegando a la conclusión que ha caído una bomba atómica y en breve llegara la onda expansiva............

    Después de unos segundos terroríficos logro entender lo que ha sucedido...... Me tomó el pulso y las pulsaciones están alrededor de 240 ppm. Creo que ha sido la vez que más pulsaciones he tenido, jamás la práctica de un deporte me ha llevado ni siquiera a valores cercanos a esos.

    Fin del off topic.
    Bienvenido a Blade Runner: "Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir."

    Lo siento compañero, según leía me ibas recordando a este clasicazo.

    Gracias pro compartirlo,

    S2..
    JDPBILI ha agradecido esto.

  3. #3
    asiduo
    Registro
    31 ago, 09
    Mensajes
    485
    Agradecido
    708 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    Aunque en estos momentos llevo una temporada sin coger la bicicleta, siempre he sido aficionado a la mayoría de deportes, fútbol, fútbol-sala, tenis, etc., pero sobre todo a los que puedes realizar de manera individual, correr o running como lo llaman ahora, bicicleta de montaña y de carretera (ahora en el párking muriéndose de risa) o natación.

    Aunque me siento joven ya tengo una edad en la que toca medir los esfuerzos. En el año 2004 un compañero me animó a correr una media maratón, el hacía tiempo que estaba federado y que corría en carreras oficiales.
    La cuestión es él me hizo una planificación para 8 semanas, tiempo que faltaba para la carrera, media maratón del campeonato de Cataluña en Vilanova i la Geltru.
    Y el día 19/12/2004 el compañero y mi menda corrieron la media maratón. Él hizo un tiempo de 1 hora y 35 minutos y mi menda la acabó en 1 hora 46 minutos y 9 segundos.

    La cuestión es que siempre entrenaba con pulsómetro y el día de la carrera no iba a ser menos.
    Todavía recuerdo que marcaba 168 pulsaciones de media durante la hora y 46 minutos de la carrera, aunque los últimos kms. iba siempre entre 172 y 174 pulsaciones. Según el aparato quemé poco más de 2000 calorías ???? (Tenía 46 tacos).

    Aunque tengo un buen recuerdo de ese día, también recuerdo que al día siguiente, siguiendo los consejos de mi amigo aunque estaba un poco agarrotado, hice unos estiramientos y corrí unos 10 minutos, cosa que me sentó de maravilla para descargar la musculatura.

    Siguiendo consejos de amigos deportistas federados, he entrenado con pulsómetro e intentando controlar las pulsaciones 60-70% de la frecuencia cardíaca máxima recomendada (220-edad), pero he comprobado que en esfuerzos intensos he sobrepasado la fcm recomendada, en bicicleta en subidas he sobrepasado las 190 pulsaciones, y en corriendo haciendo algún esprint después de correr 10 o más kms, también he llegado momentáneamente a las 200 pulsaciones.

    Lo peor de todo fue la rotura de menisco en diciembre de 2008 y que no me operaron hasta junio de 2009 después de una recaída.

    Salu2.
    JDPBILI, Neverlan, remitente y 3 usuarios han agradecido esto.
    Salon: tv: TCL 85p745. Sonido 2.1: philips hts7200, , fuentes: toshiba hd-dvd ep30, denon dvd 2900, htpc msi i5, 16gb, 256gb ssd, 2tb hd, nvidia gtx1050ti, bluray-rw .
    Sala2: mac mini core2duo, blu-ray 3d samsung bd6900d, pioneer vsx-s300, jbl control cm-52, blu-ray hd-dvd lg bh-100, pop-corn c-200, denon f-10, amp. y tape, plato project debut II, minidisc teac h-500, cd-rw onkio. sony vaio 18'4".
    Dormitorio: Lg Oled 65E7V.

  4. #4
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,803
    Agradecido
    8737 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    Pues viendo resúmenes de entrenamiento, la FCMax que he visto (son muchas sesiones, no se si me habré saltado alguna) ha sido 189 en dos ocasiones. Bastante frecuente ver el máximo entre 178-182 (hasta el 101%), ya que -como comenta toni58-, suelo hacer un sprint en el último momento.

    Sprint, que cuando empecé el año pasado era imposible (llegaba a duras penas) y ahora me permito subir mucho el ritmo al final sin esfuerzo alguno. La verdad, es que se nota la progresión cuando haces algo de ejercicio y especialmente cuando he estado "sin hacer nada" durante tiempo.
    Neverlan, atcing, toni58 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP



  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    Veo que muchos de vosotros habéis superado en alguna ocasión la FMC (concepto que yo no tenía bien comprendido, pues creía que era el máximo posible matemático y no el máximo a partir del cual el corazón ya no trabaja correctamente... que aunque no es lo mismo va bastante ligado, pues si lo pasas y tienes la "mala suerte de palmarla" no se trataría de un fenómeno paranormal casual, sino de una negligencia).


    Cuelgo estas definiciones:

    Los expertos médicos y profesionales en ejercicios utilizan un cálculo universal para determinar la frecuencia cardíaca máxima de un individuo. Esta fórmula se basa en tu edad y es utilizada para determinar tu frecuencia cardíaca máxima al realizar cualquier ejercicio cardiovascular; ya sea caminar o correr en una cinta caminadora, andar en bicicleta o entrenar en una máquina elíptica. Esto puede ayudarte a mantener un registro de qué tan intensamente tu corazón está trabajando durante tus entrenamientos.

    El cálculo de la frecuencia cardíaca máxima
    Para guardar un registro de tu frecuencia cardíaca durante tus ejercicios aeróbicos que te permita mantener un ritmo adecuado, primero necesitarás conocer tu frecuencia cardíaca máxima (FCM). Tu FCM es una aproximación del nivel máximo de ejercicio de tu corazón; es decir, el número de veces en un minuto que tu corazón puede latir sin dejar de realizar su labor de mover la sangre a través de tu cuerpo de forma eficiente. El cálculo universal de la FCM es simple y sólo requiere que restes al número 220 tu edad en años. Por lo tanto, un hombre de 70 años tiene una FCM de 150 latidos por minuto.

    FCM: lo que significa
    La FCM representa el máximo de veces que tu corazón debe latir por minuto en cualquier momento, ya sea durante el ejercicio o en reposo. A los 70 años de edad, permitirle a tu corazón latir más de 150 veces por minuto -- particularmente durante largos períodos de tiempo-- puede poner en riesgo tu salud. Tu frecuencia cardíaca máxima recomendada continuará disminuyendo con tu edad. A los 70 años, puedes notar que le toma más tiempo a tu frecuencia cardíaca de lo que le tomaba hace diez años elevarse durante el ejercicio, así como regresar a su ritmo normal.


    http://www.livestrong.com/es/maxima-...ca-info_20400/

    Yo jamas he llegado a 200 pulsaciones; ni siquiera en ejercicios intensos de adolescente. Lo máximo que recuerdo han sido sobre 190


    Un saludete
    Última edición por atcing; 20/08/2014 a las 22:23
    JDPBILI, Neverlan y toni58 han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    asiduo
    Registro
    31 ago, 09
    Mensajes
    485
    Agradecido
    708 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    No conozco a ningún médico especialista en medicina deportiva para consultarle, pero es una cosa que algún día me gustaría hacer (preguntar sobre la FCM).

    Yo creo que posiblemente 220 ppm sea la frecuencia máxima efectiva, pero que la medida de restar la edad es una medida de protección genérica, y que los deportistas bien entrenados pueden sobrepasarla momentáneamente.

    En mis entrenamientos, ya entre los 45-50 años, o sea teóricamente una FMC máxima de 175-170 ppm, muchas veces en períodos cortos he alcanzado las 190-192 pulsaciones (en subidas duras y prolongadas) y hasta ahora no he tenido problemas cardíacos.

    También es cierto que en las épocas que estaba más en forma, pude comprobar que en reposo, por la mañana al despertar estaba sobre las 40-44 ppm.

    Siempre utilizando el pulsómetro y teniendo muy en cuenta las sensaciones personales.

    También puedo recordar que mientras preparaba la media maratón, el entrenamiento más largo fue de 16 km, y el día de la carrera, cuando llegué al km 16 pensé: "Hoy acabo la media maratón seguro", por las sensaciones corporales que tenía, y porque aquel día con más de 1000 personas corriendo, pensé que no podía retirarme.

    Salu2.
    JDPBILI, Neverlan y atcing han agradecido esto.
    Salon: tv: TCL 85p745. Sonido 2.1: philips hts7200, , fuentes: toshiba hd-dvd ep30, denon dvd 2900, htpc msi i5, 16gb, 256gb ssd, 2tb hd, nvidia gtx1050ti, bluray-rw .
    Sala2: mac mini core2duo, blu-ray 3d samsung bd6900d, pioneer vsx-s300, jbl control cm-52, blu-ray hd-dvd lg bh-100, pop-corn c-200, denon f-10, amp. y tape, plato project debut II, minidisc teac h-500, cd-rw onkio. sony vaio 18'4".
    Dormitorio: Lg Oled 65E7V.

  7. #7
    Cacharreo rules!! Avatar de er_piltrafilla
    Registro
    23 abr, 12
    Ubicación
    Sabadell (Barcelona)
    Mensajes
    4,276
    Agradecido
    2807 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    Que mal, acabo de hacer mi ruta corta (5km), aprovechando que estaba nublado (aunque a mitad de camino ha salido el sol,noooooooo) y estoy muy muy flojo. Llevaba dos dias saliendo con la mujer, la misma ruta, pero a su ritmo y parando el primer día cada 10 minutos y el 2 día haciendo "sólo" una parada a los 18 minutos. Creía que estaba bien de forma, ya que no me había cansado demasiado (aunque sí tenía algo de sobrecarga). Pues bien, hoy he salido solo y mis números han sido (según runtastic pro):
    - DURACIÓN: 29:12
    - VEL.MÁX.: 24,6 Km/h
    - VEL. PROMEDIO: 10,3 Km/h
    - ELEV.GANADA: 51 m
    - ELEV.PERDIDA: 61 m
    - ELEV. MÁX: 250 m
    La ruta tiene bastante desnivel en algún tramo, pero vamos, que no es mi mejor marca (he llegado a rozar los 25 minutos clavados como mucho). Bueno, esto acaba de empezar. Creo que seguiré unas semanas más con 5km (si puedo, ya que igual lo tengo que dejar cuando empiece el cross training, trx, spinning,tbc...y el curro), ya que la de 10km creo que me va grande a día de hoy.
    JDPBILI ha agradecido esto.
    EQUIPO:
    Spoiler Spoiler:

    MI SALA NO DEDICADA PILTRA Nº1
    MI SALA DEDICADA GAMER/MÚSICA PILTRA Nº2


  8. #8
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    Cita Iniciado por toni58 Ver mensaje

    Siempre utilizando el pulsómetro y teniendo muy en cuenta las sensaciones personales.

    También puedo recordar que mientras preparaba la media maratón, el entrenamiento más largo fue de 16 km, y el día de la carrera, cuando llegué al km 16 pensé: "Hoy acabo la media maratón seguro", por las sensaciones corporales que tenía, y porque aquel día con más de 1000 personas corriendo, pensé que no podía retirarme.

    Salu2.
    Esa es una clave muy infravalorada,las sensaciones en el momento,yo en verano camino 10 km al día pues e tenido días de salir y a mitad de camino volver por que el cuerpo ese día decía no ando mas y punto,y da igual que físicamente estess hecho un roble,si el cuerpo ese día no quiere da igual lo que hagas,llamadle fatiga física,mental,o que simplemente no es tu día.pero si faltas ese click,pues a tomarse una cerveza.
    JDPBILI, Neverlan, Cañoncito y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿ Qué deportes practicamos ? - forodeportes....dvd.

    Cita Iniciado por toni58 Ver mensaje
    No conozco a ningún médico especialista en medicina deportiva para consultarle, pero es una cosa que algún día me gustaría hacer (preguntar sobre la FCM).

    Yo creo que posiblemente 220 ppm sea la frecuencia máxima efectiva, pero que la medida de restar la edad es una medida de protección genérica, y que los deportistas bien entrenados pueden sobrepasarla momentáneamente.

    En mis entrenamientos, ya entre los 45-50 años, o sea teóricamente una FMC máxima de 175-170 ppm, muchas veces en períodos cortos he alcanzado las 190-192 pulsaciones (en subidas duras y prolongadas) y hasta ahora no he tenido problemas cardíacos.

    También es cierto que en las épocas que estaba más en forma, pude comprobar que en reposo, por la mañana al despertar estaba sobre las 40-44 ppm.

    Siempre utilizando el pulsómetro y teniendo muy en cuenta las sensaciones personales.

    También puedo recordar que mientras preparaba la media maratón, el entrenamiento más largo fue de 16 km, y el día de la carrera, cuando llegué al km 16 pensé: "Hoy acabo la media maratón seguro", por las sensaciones corporales que tenía, y porque aquel día con más de 1000 personas corriendo, pensé que no podía retirarme.

    Salu2.


    Por lo que he ido leyendo, esa regla "220-edad" cumple con aprox. +/-15% (pequeñas diferencias por genética y/o grado de entrenamiento)... o dicho de otra manera, muy pocas personas se salen de esos números (sobretodo los que están entrenados).

    Un atleta de élite de entre 20 y 30 años no suele pasar de las 190/200 ppm, y si las pasa sólo suele hacerlo en picos puntuales de corta duración porque estaríamos dentro de una zona peligrosa no aconsejada.

    Frecuencia cardiaca máxima (FCM) según deporte. FCM y los tests del esfuerzo máximo

    De hecho la línea roja (90%-100% de la FCM) el oxígeno conseguido no alcanza los niveles que demandan las células... luego ya hay "cierto riesgo de peligro para tu salud". Trabajar a esos niveles ya requiere control, y generalmente sólo es recomendado para deportistas de élite (y eso que estamos hablando todavía de no sobrepasar la FCM).

    Corriendo desde zero: LA FRECUENCIA CARDÍACA


    Un saludete
    JDPBILI y toni58 han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. TV 32 pulgadas para hacer deporte
    Por sgrd en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 13/07/2014, 11:47
  2. Problemas reales de los LCD's con el deporte
    Por Karloff en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 07/03/2009, 19:58
  3. Liga Invierno Pro6  "Hilo Resultados"
    Por Pulp en el foro Videojuegos
    Respuestas: 70
    Último mensaje: 26/02/2007, 09:02
  4. Torneo Forodvd Pro 6 *"Hilo Resultados"
    Por Pulp en el foro Videojuegos
    Respuestas: 91
    Último mensaje: 13/01/2007, 03:19
  5. Escalar, deporte de moda
    Por leonset en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/11/2006, 10:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins