Es un crack.
Además esta victoria ha tenido que saberle de forma especial; porque venía de la época más oscura de su carrera, y esto debe ser una inyección de moral increible.
Un saludo
Es un crack.
Además esta victoria ha tenido que saberle de forma especial; porque venía de la época más oscura de su carrera, y esto debe ser una inyección de moral increible.
Un saludo
Y, a diferencia de un Asturiano de ancha mandíbula (alguien quiere más pistas), solo tiene buenas palabras para todo el mundo, incluyendo rivales, y destila modestia por los poros, poniendo más el mérito en manos de los que le rodean y apoyan que en sí mismo. Para mí eso es fundamental en un deportista, que debe ser un ejemplo no sólo en su esfuerzo.
Congratulations, Rafa.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Ahora ya no se ve por periodicos y otras publicaciones a aquellos que dudaban de Rafa después de su lesión.
Tenemos Rafa para rato.
Ayer Rafa eclipsó a Soderling, pero Soderling ha hecho un Garros muy bueno, le pega muy duro este jugador y no sólo en el saque.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Que suelen ser los pro-Federer... Entre estos dos pasa algo parecido a lo de Messi y Cristiano, es la potencia y la intensidad frente a la habilidad y la técnica. Para algunos es incomprensible que se pueda llamar mejor jugador del mundo a alguien que no tiene las virtudes del otro, pero está claro que no hay jugador completo al 100%, lo que tiene uno le falta al otro.
Lo crudo para los "federistas" viene ahora, Nadal le ha quitado el nº 1 a sólo una semana de alcanzar el récord de Sampras y me temo que ya no va a recuperarlo nunca más. En el fondo, es posible que le haya quitado el reconocimiento como mejor jugador de la Historia.
Es importante ver lo que hace ahora Federer en Wimblendon. Porque si no hace un buen papel, yo creo que sí que puede ser ya la estocada definitiva para él. En el tenis el declive llega antes que en otros deportes, por la exigencia física y mental. De hecho Federer lleva casi dos temporadas dedicándose casi en exclusiva a los Grand Slams. Tiene un match ball en su contra. Veamos si puede salvarlo.
Demasiado pronto entierras tu a Federer en mi opinion. Al igual que demasiado pronto habia miles y miles de personas que enterraban ya a Nadal diciendo que estaba acabado, que su tenis iba a menos, que si solo dependia del fisico y ya no iba a volver a correr como antes que si...... y mirale de nuevo numero 1(donde esta esa gente?)
Que se "entierre" a gente como Murray que hace un mes que si numero 2 que es la leche, o a Del potro puede tener 1 pase(para mi no justificado, son grandisimos jugadores pero 1 nivel por debajo de estos 2 e incluso de Djokovik el cual no apsa tp por un buen momento) pero enterrar a los que se han convertido en 2 de los mejores jugadores de toda la historia del tenis y al mismo tiempo pues es de gente que no tiene ni idea de tenis.
Un saludo
Hombre yo no lo estoy enterrando. Me refería a la lucha por el número 1. Está claro que como no gane Wimblendon ese objetivo se le va a poner muy dificil. No obstante, te puedo decir que para mí es el principal favorito para el título.
Por otro lado, este Agosto cumple 29 años y esos son muchos años para el tenis. Sólo su enorme calidad lo puede mantener en lo más alto.
Te aseguro que entiendo lo suficiente de tenis. Yo nunca dí por enterrado a Nadal. Ni doy por enterrado a Federer. Ni a Djokovic. Ni a Murray. Ni a nadie. La igualdad es máxima.
Me gusta el tenis. Siempre me ha gustado y desde niño lo he practicado. Sigo haciéndolo.
Cuando leo algo sobre el pro-federismo o el pro-nadalismo me descojono, y me descojono porque no concibo fanatismo hacia el individuo, sino pasión por su forma de juego. Y por formas de juego y clase hay bastantes más que los número 1 y 2 actuales del ránking. El juego de fondo sólido de Davydenko, las angulaciones imposibles de Nalbandian (parece que nadie se acuerda de aquellas dos finales de Madrid y París-Bercy, de donde apeó CON TENIS a un Federer fantástico),... son sólo dos ejemplos de muchos, créanme.
De Nadal y Federer podemos hablar de infinidad de aspectos técnicos claramente diferenciados entre su juego, pero esos aspectos se ven eclipsados por el quid de la cuestión: Nadal está mentalmente por encima del resto.
Los federistas y nadalistas -muy respetables, pero me provocan risa sana- deben sólo desear que estos dos fuera de serie sean respetados por las lesiones para regalarnos a todos joyas de culto como fue aquella final de Wimbledon (aka "Virtua Tennis") o como tantas otras en las que se han enfrentado. Poder disfrutar de estos momentos tendrá sentido en su justa medida cuando pasen los años y miremos atrás.
Saludos,
Jgtx.
Puessss........que quereis que os diga...no estoy muy ducho en Tenis..pero me gusta más
Maria Sharapova![]()
Sí, pero para jugar otro tipo de partidos ...![]()
Bueno, yo soy nadalista más que nada por compatriota, como es lógico. Pero me he dado cuenta que hay realmente dos corrientes de supporters del tenis, los federistas y los nadalistas, cada uno de ellos defendiendo las características de su tipo de jugador preferido. Y esto no es sólo en España, en cualquier foro extranjero siempre aparece la controversia en cuanto alguno de los dos haya ganado algo.
Supongo que, si tomas partido por un jugador o un equipo, seguir una competición es mucho más entretenida. Y si pierde el tuyo, siempre se puede disfrutar del tenis o del fútbol...
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Sin duda alguna que eso es así. Pero en el fondo esos que critican tanto a uno como a otro, en el fondo yo creo que es que no han cogido una raqueta de tenis en su vida. A la hora de criticar a Nadal respecto a Federer siempre se utiliza como argumento que Nadal no tiene la técnica de Federer. Evidentemente. Tiene una técnica diferente en todos y cada uno de sus golpes. En unos casos mejor (para mí el revés de Nadal), en otros peor (el saque), y en otros similar (la derecha).
Yo incluso llegué a leer la barbaridad de decir que si te gusta el juego de Nadal es que no te gusta el deporte ...¿Se puede decir una estupidez mayor?
En cualquier caso, estoy de acuerdo con el compañero que decía que Nadal sobre todo es superior mentalmente al resto. En el tenis yo consideraría el aspecto mental como un 40-50% del juego. Y a lo mejor me estoy quedando corto.
los demás pilotos son unos santos y ejemplos de conducta.... como Vettel y Webber.... muy amigos, felices y comiéndose las p.... hasta que el coche es bueno y los 2 tienen opciones de ganar el mundialentonces es cuando nos metemos la hipocresía en el RedBull, y si podemos petar al compañero contra las gradas, mejor...
![]()
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Más que compararlo con otros pilotos niñatos, que los hay muchos últimamente, lo hacía con otros deportistas españoles, como también Dani Pedrosa, que es otro cachopán, o GimnasioDeferr. Y dentro de los pilotos, yo veo muy distinto el comportamiento de un De la rosa o Gené, por decir otros.
Y ahora que me releo...¿Qué tienen en común todos estos deportistas y que les diferencia de Alonso?![]()
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html