SEAT presenta un ERE para despedir a 1346
-
especialista
SEAT presenta un ERE para despedir a 1346
trabajadores
AFECTA A LA FÁBRICA EN MARTORELL
Seat presenta un Expediente de Regulación de Empleo para despedir a 1.346 trabajadores
CCOO cree que la empresa está presionando a los trabajadores para que acepten una reducción del salario y de la jornada laboral
ELMUNDO.ES | AGENCIAS
MADRID | BARCELONA.- Seat ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 1.346 trabajadores. El expediente afecta a la fábrica en Martorell y a los centros de la Zona Franca y el almacén de recambios.
Quedan fuera del ERE el centro de ingeniería, la filial Gearbox y las sociedades comerciales. El expediente afecta por tanto a casi el 10% de la plantilla de Seat SA, que asciende a 14.000 empleos. El número total de personas que trabajan para el grupo es de 16.000 incluyendo las filiales y los empleos indirectos.
Este verano Seat anunció que había un excedente de plantilla debido al descenso de la producción previsto para este año y 2006. Pidió entonces a los trabajadores que aceptaran una reducción de salario y de jornada del 10% para evitar medidas traumáticas. Los sindicatos rechazaron esta posibilidad desde el momento en que se iniciaron las conversaciones.
Convocatoria de paro
En la última reunión, celebrada esta mañana, Seat se presentó con el ERE en la mano. "Era la crónica de una muerte anunciada", dice Lolo Gálvez. El secretario general de CCOO del grupo Seat cree que la empresa ha optado por presionar así a los trabajadores para que acepten su propuesta.
El representante sindical confirmó la convocatoria de un paro de 24 horas y una manifestación en Barcelona el próximo día 10.
Matías Carnero fue más contundente. El representante de UGT y presidente del comité de empresa de Seat en Martorell calificó de "barbaridad" la presentación del ERE y acusó a la dirección de la compañía de mantener una "postura intransigente".
Propuesta de los sindicatos
Los sindicatos han remarcado hoy en la reunión con Seat que la única garantía de que se mantengan los empleos a medio y largo plazo es consolidar su modelo industrial y su marca. "Queremos una declaracion explícita de que Seat seguirá siendo Seat", afirma Gálvez, de CCOO.
Según ha publicado la prensa europea, la dirección de Audi estudia asumir la marca de Seat. Ello podría acarrear que los actuales modelos de la compañía se comercializaran bajo otro nombre.
El hecho es que la alemana Volkswagen -propietaria de Seat y Audi- ha reconocido oficialmente que estudia una nueva estrategia para la filial española, que se ha convertido en un lastre para sus cuentas.
Los sindicatos proponen como medidas alternativas para superar la crisis la ampliación de la gama de productos, la nacionalización de componentes, la entrada en el accionariado de las administraciones públicas y el adelanto del lanzamiento de nuevos modelos.
Asimismo, proponen jubilaciones anticipadas entre los aproximadamente 2.000 empleados mayores de 58 años y un plan de bajas incentivadas voluntarias.
A partir de ahora se abre un periodo de consulta de un mes para intentar que las dos partes (sindicatos y dirección) alcancen un acuerdo, por lo que el ERE se podría aplicar -en caso de no retirarse- hacia finales de diciembre. La primera reunión entre la empresa y los sindicatos se producirá el 9 de noviembre.
Temas similares
-
Por andytimmons en el foro Videojuegos
Respuestas: 623
Último mensaje: 21/03/2009, 13:57
-
Por Caním en el foro Videojuegos
Respuestas: 33
Último mensaje: 23/08/2008, 00:59
-
Por admin en el foro Videojuegos
Respuestas: 6
Último mensaje: 01/11/2006, 22:53
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 7
Último mensaje: 09/05/2006, 23:20
-
Por ugetsu en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 22/10/2004, 23:52
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro