SEAT presenta un ERE para despedir a 1346
-
Re: SEAT presenta un ERE para despedir a 1346
El error es pensar que esto sólo pasa en un sector . Pasa en todos, repito, EN TODOS .
El margen industrial ha caído mucho en todos los sectores, de forma que para mantener los márgenes absolutos los negocios se basan en cantidad, no en margen y eso exige competitividad en costes y ésta no es posbile de conseguir sólo con mano de obra pues con China, India (Asia en general) no es posible competir . Sólo se consigue con tecnología que otros no tengan.
En el caso español, el problema es que quien tira del PIB es el consumo, o sea, las economías domésticas . Este año, estamos en un déficit comercial que en términos relativos está muy parejo al de Estados Unidos y si eso no se arregla, puede ser muy peligroso porque en el momento que falle el consumo interno, el invento se va al carajo .
El consumo interno podría fallar ante una subida de tipos y la alta inflación lo que reduciría la renta disponible de las familias, es decir, la parte de su renta destinada a consumir . Eso puede ocurrir en el momento que empiecen a tirar Alemania y Francia . De hecho, el BCE lo apunta como posible este mes de diciembre . Si a eso le subimos las subidas del gas (entre un 5% y un 16% INTOLERABLES) y las de los combustibles en general, necesariamente las familias tendrán que recortar su consumo .
Además, ojo con la inflación, porque en España es el doble que en la UE, lo que significa que cada año perdemos 1,5 puntos aproximadamente en competitividad y lo último que dejarán de pagar los españoles es su hipoteca, su casa, pero el hecho es que esto supone en términos reales una pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores . Si la demanda de subida salarial perfectamente entendible se trasaladara a la oferta vía reivindicaciones salariales llevadadas a cabo de forma inmediata (como subsidiando el salario a la inflación), corremos el peligro de entrar en la espiral inflacionista por vía salarial en la oferta agregada de la economía y sí que la podemos cagar del todo . *Este sencillo análisis, supongo que también lo debe de tener claro el gobierno (Solbes) y es de suponer que deberán de tomar medidas para corregirlo cuanto antes y es rompiendo el círculo inflacionista, no haciéndolo más grande .
Para ello, desgraciadamente, no pueden usarse las llamadas "políticas de rentas" (conjunción de políticas fiscales expansivas y monetarias restrictivas) porque en políticas monetarias, ya casi no tenemos competencias, las tiene el BCE . Y con las políticas fiscales, el estatuto de Cataluña, si se aprobara tal cual está, dejaría sin margen de actuación a las políticas fiscales correctoras . No entro en si es bueno o malo, sino en su aplicación HOY en ese aspecto, que sería muy inoportuno . Y esto que cuento, no es demagogia, es que es así . Las luces rojas se están encendiendo ya, lo que no quiere decir que esto que cuento vaya a suceder irremediablemente, pero sí que existe el riesgo y muchas posibilidades de que pueda ocurrir si nos quedamos quietos .
Huy, vaya ladrillo que me ha salido . Mil perdones 
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por andytimmons en el foro Videojuegos
Respuestas: 623
Último mensaje: 21/03/2009, 13:57
-
Por Caním en el foro Videojuegos
Respuestas: 33
Último mensaje: 23/08/2008, 00:59
-
Por admin en el foro Videojuegos
Respuestas: 6
Último mensaje: 01/11/2006, 22:53
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 7
Último mensaje: 09/05/2006, 23:20
-
Por ugetsu en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 22/10/2004, 23:52
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro