En francia la violencia no cesa
-
especialista
En francia la violencia no cesa
y no se entiende de quien es la culpa,o de los propios jovenes que ven que no tienen ningún tipo de futuro o del mismo gobierno francés que no les ayuda para nada
ya veremos en que acabara todo esto,la pregunta,lo tendremos al final tambien por aqui?Como una moda o no?porque como lo tengamos apañados iremos.
de http://www.elmundo.es/elmundo/2005/1...131323331.html
DOS ANTIDISTURBIOS, TRASLADADOS AL HOSPITAL
Más de 30 agentes de policía heridos a tiros en una nueva noche de violencia en Francia
Chirac toma el mando 10 días después de la crisis
Villepin anuncia mayores medidas de seguridad "allí donde sea necesario"
Actualizado lunes 07/11/2005 11:59 (CET)
AGENCIAS
PARÍS.- Más de 30 agentes de policía han resultado heridos, dos de ellos graves, por disparos de perdigones en el barrio de Grigny, al sur de París, en la undécima noche consecutiva de violencia urbana que vive la capital francesa y otras ciudades de alrededor. El presidente Jacques Chirac tomó por fin el mando de la crisis.
Según ha declarado un portavoz de la policía parisina, unos 200 jóvenes dispararon con escopetas de perdigones contra los antidisturbios, hiriendo hasta el momento a unos 34 policías. Dos de ellos han sido hospitalizados, uno con heridas en la garganta y otro en la rodilla.
"Buscaban claramente hacernos daño", dijo a la emisora France Indo uno de los agentes heridos.
El ministro de Interior, Nicolas Sarkozy, visitó anoche a los dos heridos en el hospital y, tras reunirse con varios agentes antiditurbios aseguró que "han apuntado a la cabeza".
Según un primer balance, además de la treintena de policías heridos, más de 1.400 vehículos, incluidos autobuses y camiones, han sido incendiados y 395 personas han sido detenidas hasta el momento. La noche anterior, del sábado al domingo, hubo 312 detenciones y casi 1.300 vehículos quemados.
Aparte de Grigny, otros barrios de París y ciudades francesas han vivido también una nueva noche de revueltas callejeras. En otro barrio periférico de París, un niño de 13 meses tuvo que ser hospitalizado después de haber sido apedreado el autobús en el que viajaba con su madre a las afueras de París.
Además, tres escuelas fueron incendiadas, mientras que en Saint Etienne (sureste francés) fue quemado un parvulario y un autobús en el que resultaron heridos con quemaduras leves tanto el conductor como una pareja que viajaba en su interior.
En el barrio del Mirail a las afueras de Toulouse, sur de Francia, donde el domingo por la tarde ya se habían constatado al menos media docena de vehículos quemados, decenas de alborotadores lanzaron diversos tipos de objetos a las fuerzas del orden, que respondieron con gases lacrimógenos. Los jóvenes violentos también intentaron destruir una estación de metro con un coche incendiado.
En Corbeil-Essones, igualmente en la periferia sur de París, decenas de jóvenes encapuchados lanzaron desde un paso elevado un coche contra un autobús de antidisturbios.
Una decena de coches fue calcinada a primera hora de la noche en las dos grandes ciudades de Normandía (noroeste), Ruán y Le Havre, donde las fuerzas del orden practicaron numerosas detenciones.
También hubo otros incidentes con incendios de vehículos en ciudades como Nantes (oeste), Rennes (noroeste) y Orleans (centro).
El otro hecho grave de la jornada fue el descubrimiento en Evry, a las afueras de París, de un taller de fabricación de cócteles molotov, con varias decenas listas para ser utilizadas.
Esta nueva oleada de violencia se produjo pocas horas después de que Chirac se pronunciase por primera vez públicamente para subrayar que "la prioridad absoluta es el restablecimiento de la seguridad y del orden público".
Chirac subrayó que ese restablecimiento del orden es una condición previa para aplicar medidas en favor de la justicia social e igualdad de oportunidades, con las que dijo estar comprometido.
El Estado francés, advirtió el presidente, "es más fuerte que los que quieren sembrar la violencia o el miedo, y que serán detenidos, juzgados y condenados".
Para traducir en hechos las directrices de Chirac, el primer ministro galo, Dominique de Villepin, ha anunciado un reforzamiento de las medidas de seguridad "allí donde sea necesario", y una aceleración de los procedimientos judiciales para las personas detenidas.
Temas similares
-
Por admin en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/05/2009, 12:42
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 33
Último mensaje: 12/01/2009, 12:55
-
Por teniente_rico en el foro Cine
Respuestas: 6
Último mensaje: 18/11/2005, 12:25
-
Por sinsangre en el foro Cine
Respuestas: 6
Último mensaje: 13/04/2005, 12:11
-
Por sinsangre en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/04/2005, 16:35
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro