Fallo en la aplicación Netflix
-
Mafioso por accidente
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Regístrate para eliminar esta publicidad
Y las OLED de 2017 siguen teniendo la misma tarjeta de red (fast Ethernet 100).
Supongo que pensarán que no es necesario una tarjeta gigabit y por ello no lo implementan, aunque el ahorro debe de ser prácticamente nulo a día de hoy.
Saludos.
Televisor 4K 3D: LG OLED55C6V
Monitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LA
Reproductor: Panasonic DP-UB820
Mediacenter: M9702 V3
Dongle: Chromecast Ultra
HTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x
-
-
Geek
Re: Fallo en la aplicación Netflix

Iniciado por
Alemarino
Y las OLED de 2017 siguen teniendo la misma tarjeta de red (fast Ethernet 100).
Supongo que pensarán que no es necesario una tarjeta gigabit y por ello no lo implementan, aunque el ahorro debe de ser nulo a día de hoy.
Saludos.
Sip, al disponer de wifi a 5Ghz imagino que deciden que pueden ahorrarse poner una tarjeta de red gigabit en condiciones. Algo lamentable en TVs que cuestan varios miles de euros... Pero en ese caso igual sería mejor directamente suprimirla porque mucha gente sigue creyendo "que es mejor el cable" y no usa el wifi pese a que quiza tenga un router 5G en casa (Movistar ya los pone por defecto en nuevas instalaciones).
-
principiante
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Cierto es que la gente sigue pensado que por wifi se pierde mucha velocidad, incluso desde las operadoras ponen la excusa del wifi cuando no llegas a la velocidad contratada, pero nada que ver con eso...
Con los routers y la banda 5g que hay ahora...va igual de rapido o mas. Con mas ancho de banda por wifi que por ethernet, como nos pasa con nuestras tv.
Yo estoy esperando el tecnico de vodafone (ninguna se libra de problemas) y cuando tenga la conexión operativa contare mis impresiones con netflix para confirmar el capado o problema de peering o como lo quieran llamar.
-
Big Ball Specialist
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Os comento lo de la Wi-Fi porque:
- La señal wifi se comparte entre todos los dispositivos de tu casa, cuantos más tengas conectados a ella menor ancho de banda
- Los routers de los vecinos interfieren en la tuya y también comen ancho de banda, porque todos compartimos el mismo espectro de frecuencias
- Las redes de 2.4 GHz cubren un rango mayor que las 5GHz, aunque están más saturadas, cierto.
- Las redes de 5 GHz no traspasan objetos sólidos tan bien como las 2.4GHz. Esto puede limitar el rendimiento de estas redes en el interior de casas, donde la señal tenga que atravesar varias paredes.
Si queréis ver contenidos en HD no creo que pase nada, pero si tenéis Ultra HD 4K, con 25 Mbit/s, la Wi-Fi puede petardear bastante.
Con una conexión ethernet a 100 Mbit te puede ir mejor y más estable que una de 5GHz.
Los ratios de transferencia teóricos de las wifis están muy bien, pero en un entorno real, bajan mucho.
Todo esto, claro está, depende de mil factores, pero vamos, a mi me va mucho mejor con el cable. Tengo el espectro muy saturado.
Saludos.
-
Geek
Re: Fallo en la aplicación Netflix

Iniciado por
JeyLoux
Os comento lo de la Wi-Fi porque:
- La señal wifi se comparte entre todos los dispositivos de tu casa, cuantos más tengas conectados a ella menor ancho de banda
- Los routers de los vecinos interfieren en la tuya y también comen ancho de banda, porque todos compartimos el mismo espectro de frecuencias
- Las redes de 2.4 GHz cubren un rango mayor que las 5GHz, aunque están más saturadas, cierto.
- Las redes de 5 GHz no traspasan objetos sólidos tan bien como las 2.4GHz. Esto puede limitar el rendimiento de estas redes en el interior de casas, donde la señal tenga que atravesar varias paredes.
Si queréis ver contenidos en HD no creo que pase nada, pero si tenéis Ultra HD 4K, con 25 Mbit/s, la Wi-Fi puede petardear bastante.
Con una conexión ethernet a 100 Mbit te puede ir mejor y más estable que una de 5GHz.
Los ratios de transferencia teóricos de las wifis están muy bien, pero en un entorno real, bajan mucho.
Todo esto, claro está, depende de mil factores, pero vamos, a mi me va mucho mejor con el cable. Tengo el espectro muy saturado.
Saludos.
Lógicamente, una conexión inalámbrica es mucho más sensible a las condiciones ambientales (aunque justamente las redes 5G, aunque de menor alcance, están muchísimo menos saturadas y no sufren interferencias). El espectro 5G es raro que lo encuentres saturado. Pero, en condiciones óptimas, la conexión 5G de una OLED es objetivamente más rápida que una conexión cableada, por la sencilla razón de que la tarjeta de red que tiene la OLED sigue una norma que tiene casi 20 años. Yo he hecho pruebas con la OLED y de media alcanzo 600 mbit/s de forma sostenida (y totalmente estable), mientras que por razones obvias con el cable solo alcanzó en el mejor de los casos 100 mbit/s (pese a que mis cables sean cat6, y el router y switch sean gigabit). Así que justamente para contenidos en streaming es donde más vas a notar la mejoría de conectarte con 5G (por supuesto, tienes que garantizarte que el Access Point esté cerca de la TV y usar un canal no saturado).
-
principiante
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Bueno pues ya tengo internet con vodafone ahora, como era de esperar, netflix va como un tiro, carga a maxima calidad en cuestion de 3 o 4 segundos, 4k y hdr sin problema, he hecho un test y me da 40mb sobre una conexion de 50mb. Antes con 50mb de movistar me daba sobre los 2mb en netflix.
Nada que ver con lo de antes con movistar...ni de lejos.
Evidentemente el problema del aspect ratio ha desaparecido.
-
aspirante
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Pues yo seguiré aguantado porque cuando he ido a tramitar la portabilidad ni Jazztel ni ninguna otra me ofrece la posibilidad de Fibra. Pero se la tengo guardada a Movistar y a la que pueda se quedan con su fibra capada.
-
principiante
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Como podeis saber que a la tv le llegan 2 o mas megas? Como se comprueba? Gracias
-
Mafioso por accidente
Re: Fallo en la aplicación Netflix

Iniciado por
Bravocha
Como podeis saber que a la tv le llegan 2 o mas megas? Como se comprueba? Gracias
La propia aplicación de Netflix tiene una opción para pasar un test de velocidad.
Saludos.
Televisor 4K 3D: LG OLED55C6V
Monitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LA
Reproductor: Panasonic DP-UB820
Mediacenter: M9702 V3
Dongle: Chromecast Ultra
HTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x
-
principiante
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Gracias ya la encontré, 41.15 Mpbs de 50 contratados en Vodafone aunque cuando hice la prueba habia mas dispositivos conectados
-
Mafioso por accidente
Re: Fallo en la aplicación Netflix
¡Vaya envidia!, yo con 300 megas simétricos de movistar me quedo muy lejos de esa cifra. 
Saludos.
Televisor 4K 3D: LG OLED55C6V
Monitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LA
Reproductor: Panasonic DP-UB820
Mediacenter: M9702 V3
Dongle: Chromecast Ultra
HTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x
-
principiante
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Joer, pues en cuanto puedas cambia jeje
-
aprendiz
Re: Fallo en la aplicación Netflix
50 megas de fibra con Movistar y me llegan 3 mb en el test de Netflix. De vergüenza lo de Movistar. Lo malo es que tampoco puedo cambiarme... Vodafone sólo ofrece fibra indirecta, y tendrían que pagarme un sueldo mensual (y suculento) para yo volver con ellos.
En mi localidad al menos Vodafone es un despropósito, y el servicio de Movistar no tiene ni punto de comparación. Muy superior en calidad, claro que con cosas como éstas de Netflix te dan ganas de mandarlos a paseo.
-
principiante
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Yo tengo fibra indirecta de vodafone, ninguna operadora se salva pero no habia otra cosa. Estoy contento, funciona bastante bien, me llega lo contratado, y netflix va como tiene que ir.
Ayer hice el test en casa de mi padre que tienen 300mb movistar, test de fibra: 300mbps, test de netflix: 2mbps. Disfruten lo capado. Ah! Y al medio dia...por la noche ni te cuento.
-
Mafioso por accidente
Re: Fallo en la aplicación Netflix
Estoy en la misma situación que la comentada por gofio.
Antes era de Ono y estuve en dicha empresa muchísimos años (más de una década) hasta que de un día para otro todo se vino abajo, hecho que me obligó a pedir sin remisión portabilidad a Movistar (la única compañía que me proporcionaba fibra directa).
Espero el día que Movistar no le quede otra que compartir su fibra y llegue a mi localidad Jazztel/Orange, MasMóvil... o quien sea para darme de baja. Esto es vergonzoso y los clientes, que pagamos todos los meses demandando simplemente un servicio competente y sin recortes, no tenemos porqué pagar los aires de grandeza de nadie, sea Movistar, la Nasa o Pepito de los palotes.
Saludos.
Televisor 4K 3D: LG OLED55C6V
Monitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LA
Reproductor: Panasonic DP-UB820
Mediacenter: M9702 V3
Dongle: Chromecast Ultra
HTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x
Temas similares
-
Por jinchos en el foro TV LG (2016)
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/01/2017, 12:20
-
Por upito en el foro TV LG (2014)
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/11/2016, 06:53
-
Por Mike21 en el foro Otros televisores LG (años anteriores)
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/05/2015, 15:41
-
Por evoj2 en el foro TV Samsung (2014)
Respuestas: 2
Último mensaje: 14/09/2014, 01:45
-
Por Pomares en el foro Samsung F7000 / LCD-LED
Respuestas: 0
Último mensaje: 17/03/2014, 13:42
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro