Técnicamente no es así. La mayoría de reproductores no tocan nada de imagen a no ser que se lo indiques (caso del sobrevalorado Q10 con su Imprex, que postprocesa la imagen); partiendo de esa base, el reproductor interno de la TV sigue siendo un mojón comparado con uno bueno como la Shield:
- Tienes judder si o sí, esto es evidente ya que no tiene autocambio de frecuencia (Hz); por lo que estamos viendo contenido grabado a 23.976 fps a 60 Hz --> Judder.
- No tienes escaladores avanzados de imagen (Lanzos3, NNEDI, etc.) para contenido inferior al nativo; "solo" el que aplica LG que como ya hemos dicho no es muy allá...
- Mete un ruido/grano bestial a todo el contenido que no sea 4K. Joer, si hice la comparativa con varios colegas y dejando a la Shield escalar era la noche y el día. Si además dejamos que sea Kodi con Lancos3 Opt. la diferencia ya es insultante, pero es que se veía al segundo. Esto puedes comprobarlo con El Atlas de las Nubes, con el interno de LG es un festival de grano, con la Shield la imagen es nítida de narices y con solo el grano propio del film.
- Colometría idéntica en ambos, gamma, brillo, etc., pues igual, espacio de color 4:2:0 y BT.2020 para el 4K o BT.709 para BD.
- Desentrelazado igual de bueno, pero en la Shield podemos hacer un Yadif por CPU que puede mejorar el de LG o bien un Vector Adaptive, que en cualquier caso es el que usa la LG también -parece-.
- Passtrough de todos los audios por HDMI: DTS, DD, DD+, DTS HR, DTS HD MA, TrueHD, Atmos, DTS:X. Cosa que el repro interno de LG no solo no hace, si no que además no hace downmix, por lo que NO puedes intentar ver un BD con TrueHD porque no suena -amén del citado judder-.
- NO puede con todos los formatos ni mucho menos. Ponle pistas de audio HD, o ponle un ISO, un BD entero (contenedor M2TS), un FLAC, etc., no hay color.
Yo me dedico profesionalmente a ello y he probado prácticamente todos los reproductores y HTPCs, y como estos últimos o bien la Shield con la 3.2, no hay absolutamente nada. Y menos el Minix que por no sacar ni saca YCbCr, trabaja en RGB dando un clipping de colores evidentes y un banding bastante notable, de ello hablaba en la review de la Shield.
Sobre las apps, pues si y no. Me explico, en la Samsung J6400 que también tuve, con Netflix sí que había 0 judder. Esperaba lo mismo en la LG pero nanai. Se nota claramente que hay tirones de no coincidir la frecuencia con los cuadros. Pongo la Shield con Netflix (4K HDR, misma serie, Marco Polo) pero le cambio los Hz manualmente a 23.976 y listo, 0 tirones. La diferencia vuelve a ser notable. Igual es un bug de las de 2016, porque según dices las de 2015 no lo hacen.
Como digo, el reproductor interno está curioso, para ver un par de demos y cuatro cosas sueltas, la mayoría de gente no lo usa de dedicado -lógicamente- por sus carencias. Aquí y en USA lo que más predominan son los HTPCs con conversiones RGB (Linux/Windows) sin banding o bien la Shield y el Q10 Pro. Por desgracia todo lo demás -en cuanto a multimedia y aquí incluyo al interno de LG- está MUY por debajo de esas 3 opciones.
En televisoresonline. No puedo estar más contento con el trato, precio absolutamente inmejorable, contesta siempre a las dudas y encima entra en la promo del G5 vamos de momento un 10En AVF y AVSF todas o casi todas las "C" que he visto tienen una uniformidad muy muy buena. Por ahí se comenta que como las top de 2014 y 2015 son curvas, LG tiene más dominada la técnica sobre este tipo de paneles que sobre los planos. Ojo no digo que sea verdad, es solo lo que se rumorea por allí.
PD: Ya hemos colgado la TV y es jodidamente PRECIOSA.