Ya dije que es una peli para dejar el cerebro fuera. Así no hay peligro de electrocución.
Y oye, prefiero MIL veces antes una mierda de estas antes que una "Autorada Búlgara" de aquellas. Casposo que es uno :-)
Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo verdaderamente asombroso no es el UHD o el HDR de "Independence Day II".
Lo asombroso es que sobreviváis a la experiencia de ver semejante truño sin que el cerebro se cortocircuite...![]()
Spoiler:
Ya dije que es una peli para dejar el cerebro fuera. Así no hay peligro de electrocución.
Y oye, prefiero MIL veces antes una mierda de estas antes que una "Autorada Búlgara" de aquellas. Casposo que es uno :-)
Joer, Antonio, lo que no puede decirse es que te faltan recursos...puedes juzgar la calidad del HDR de este truño con el cerebro en stand by!
Yo a tanto no llego
Todavía con damas de buen ver podría meterme a fondo con el 4K ese
Spoiler:
Bueno, hay que ver de todo, tanto malo como bueno. De hecho al cine cuando voy quiero cosas así, como suelo decir, para llorar ya tengo el telediario todos los días xD.
Además, a nivel técnico está bastante bien la peli, como digo, es de dejar el cerebro en la puerta, una montaña rusa y a otra cosa :-)
P.D: Espero que en la tercera varíen un poco el argumento :-D
A mi si me dan una de Isabel Coixet en 8k ni me entero oiga,a los 5 minutos me quedo frito!
Los artefactos engloban una serie de defectos originados por compresión, mala lectura, decodificación, generación de imagen, etc...
Los hay de muchos tipos, formas y orígenes, con lo que básicamente se suelen reducir a los llamado "artefactos de compresión", como estos:
Es un ejemplo muy exagerado, pero bueno.
No hay que rallarse demasiado, cuanto más profundizas, más cosas raras ves. Y eso no es malo, es peor.
Spoiler:
Claro, eso era lo esperado. Un Oscar no se lo iban a dar en la vida xD
Pero no pasa nada, he visto películas mucho más infumables, y las que veré...
Honestamente es muy truño. Y eso que a mi todo lo que sea ciencia-ficción y tenga un poco de presupuesto me lo trago con gusto.
Y además el argumento y los chistes son MUY infantiles. En ningún momento la situación con los extraterrestres genera miedo.
Por cierto, antes de ver la segunda parte vi la primera, de la cual tenía muy buen recuerdo por los efectos especiales de la época, y ahora también me pareció un truño con un argumento igual de infantil.
Hola a todos!!!
Acabo de comprar una LG OLED55E6V. Por ahora tengo sentimientos encontrados con mi nueva adquisición.
.....y es que tengo un problema gordo con la conexión a internet.
Tengo fibra simétrica de 300 mbps.....
Si lanzo un test de velocidad (movistar) en mi PC o en mi laptop consigo la velocidad maxima de 300 megabits por segundo,
si hago lo mismo en el web browser de mi vieja TV Samsung de 40" tambien obtengo la misma velocidad maxima de 300,
pero si lanzo exactamente el mismo test en el webrowser de mi nueva LG OLED me quedo en 95 mbps simétricos!!! (uso el mismo cable para la TVSamsung que para la TV LG, cat6).... He probado conexion por cable con IP fija y sin ella.
Así veo Netflix y Plex remoto en baja resolucion.... ¿Sabéis a que pudiera deberse?... Es como si la conexion Ethernet del LG no fuera Gigabit.![]()
Agradecería cualquier ayuda, tengo a la familia cabreada despues de haberme gastado 4300 euros en esta TV y no poder ver UHD o 1080p online a altos bitrates sin que se congele la imagen cada 3 minutos.
Gracias mil.
Hola axelrod64,
Comentarte que las pruebas de velocidad estan correctas. La tarjeta de red de las LG OLED no soportan Gigabit y son "solo" 10/100. con lo que tendras una velocidad reducida aunque deberia ser suficiente para ver Netflix en calidad UHD (siempre que Movistar no estuviera "capando" la velocidad). Puedes probar a configurar la TV para que se conecte por Wifi y si tienes un router inalambrico reciente, te incrementara la velocidad de descarga.
Yo por mi parte tengo Vodafone a 50 de velocidad y veo Netflix en su maxima calidad por cable.
En cuanto a Plex, se ha comentado en otros hilos mas atras y las recomendaciones son parecidas a las dadas por Netflix (usa wifi).
Edito para poner detalles del problema entre Netflix y Movistar al no tener acuerdo de "Peering".
http://comunidad.movistar.es/t5/Sopo...672884/page/40
Saludos.
Mil gracias Hispany...... Me sorprende mucho que una TV tan avanzada tenga una tarjeta tan precaria. He probado lo que me has dicho de la wifi y sí, consigo velocidaddes de bajada de 200 mbps y subida de 141 mbps.... Lejos del gigabit pero mucho mejor que antes!!!!!
Me has salvado mucho quebradero de cabeza.
Gracias!!
Adicionalmente a los siempre rigurosos y magníficos comentarios del amigo Hispany, y respecto a Plex -una vez que migres a wifi AC, porque te irá mejor que cableado- puedes probar el cliente Plex en WebOS llamado XPlay. Es de pago, pero funciona mucho mejor que el cliente tradicional. Puedes, como digo, probar y comparar. Si te fuera mejor, los 8 Euros que vale no hacen mucho daño.
Saludos
Spoiler:
Gracias osomax.... El caso es que tengo wifi AC, un ASUS AC1900, y bueno va algo mejor pero lejos del gigabit, al menos como lo tengo configurado. Otra solucion sería meter un NUC pero eso son otros 500 euros. El XPlay va muchisimo mejor que la Plex app oficial!
Gracias. Un saludo.
Última edición por axelrod64; 12/01/2017 a las 17:35