Mini Review OLED E6
Tal y como prometí en el grupo de compra, aquí va una mini review con mis primeras impresiones. La encargué en Gamingoase (como tantos en el foro) el 30 de Marzo y llegó el 3 de Abril sin desperfectos en el embalaje y por ahora sin problemas con la tele.
Por poner en antecedentes, vengo de un plasma Panasonic de 42" y unos altavoces Logitech Z-5450 (ambos THX) con lo que el nivel de exigencia ya lo tenía bastante alto, sobre todo en cuanto a la fidelidad de la reproducción del color.
Mi primera impresión, debo reconocer, fue un poco decepcionante. Los modos estándar que vienen de fábrica me parecieron muy artificiales y quitar todos los procesamientos artificiales lleva un buen rato.
Una vez hecho esto, es cuando empiezas a disfrutar de la imagen. Realmente es espectacular y hasta que no lo ves en persona no se puede apreciar, especialmente con las imágenes fijas o con poco movimiento tienen una precisión como no he visto en ningún sitio. Y por supuesto los negros; sencillamente perfectos.
También me llevé una buena impresión con la barra de sonido integrada. Sin ser nada del otro mundo, sí que está por encima del sonido que se puede esperar de una tele "normal". Y el hecho de que sea 2.2 ayuda con los graves, casi sin distorsión.
Siguiente prueba: 4K y HDR. Si bien el 4K se nota un poco, no me parece un "salto" generacional tan grande como del DVD al HD, por ejemplo. Ahora bien, el HDR es otra historia. Sí que se nota, y mucho. Es una gozada cuando está bien utilizado, al punto que ahora dudo si es mejor experiencia ver una peli en el cine o en casa con un buen BluRay 4K HDR.
3D: partiendo de la base de que yo nunca he sido muy fan de este tema, me ha sorprendido mucho, y para bien. Posiblemente sea el punto álgido de la tecnología en 3D casero, y es una pena, sobre todo ahora que las marcas han dejado de apostar por ella. No creo que me convierta en un fan de las películas en 3D, pero desde luego no "estorba" tenerlo en la tele para usarlo puntualmente.
La famosa gestión del movimiento... pues sí y no. Efectivamente lo gestiona peor que mi antiguo plasma, pero no he llegado a ver nada horrible como esperaba vistas las críticas que se leen por ahí.
Hasta aquí, más o menos lo esperado y evidentemente con una valoración muy positiva. Para concluir, hago una pequeña lista de cosas positivas que me han sorprendido, y cosas que no me han gustado:
Pros
-La estética. El Picture on Glass impresiona nada más abrir la caja.
-La imagen (especialmente el HDR), el sonido, y el 3D.
-Permite passthrough de audio perfecto al amplicador. Incluso duplicar la señal y escuchar los altavoces de la tele y el 5.1 a la vez
-¡Se pueden conectar unos auriculares bluetooth! Perfectos cuando quieres usar la tele sin molestar a nadie.
-Los mandos. Me ha gustado el air mouse, y específicamente el tema de controlar otros dispositivos con el mismo mando. Creo que está bastante bien resuelto. Ahora tengo conectados el TiVo y Kodi y es una gozada usar un único mando.
-El WebOs es muy cómodo de manejar para hacer cosas sencillas (luego en los contras también tengo algo que decir)
-El sistema de grabaciones me encanta. Y además permite time shift. No contaba con ello y me ha gustado mucho.
-Aunque al principio me pareció engorroso tener que configurar cada entrada por separado, ahora valoro mucho poder tener más control sobre todos los parámetros en función de la entrada que se utilice. Incluso el TruMotion a nivel 2 no me resulta molesto.
Contras
-Que yo sepa, no hay forma de personalizar la sección "Mi Contenido" que sale a la izquierda. Sólo salen series y películas de Wuaki.tv, del que no soy suscriptor y ni siquiera tengo la aplicación instalada. Creo que es lo que más me molesta de todo, porque se puede considerar publicidad en un televisor que cuesta un pastizal.
-No he encontrado una forma sencilla de comprobar la resolución y la frecuencia de la entrada. Específicamente me molesta porque no puedo comprobar si Kodi ajusta la tasa de refresco en función de los fotogramas del vídeo que se reproduce (ej: 24p para películas)
-No hay soporte para HDR en la aplicación de Youtube
-El WebOS es complicado de manejar para cosas más complicadas. Por ejemplo: he llegado a poner dos entradas simultáneamente, con una a pantalla completa y otra en pequeño (en vez de lado a lado), pero no sé cómo lo hice, y no he conseguido repetirlo.
-La conectividad con el móvil me falla muchísimo. Supongo que con un móvil LG irá como la seda, pero mi bq Aquaris X5+ lo detecta a veces sí y a veces no, y sólo he conseguido proyectar la pantalla con MiraCast una vez. Puede ser cosa del móvil, pero con el Chromecast no fallaba nunca, y además me joroba especialmente que no vaya bien la conectividad porque hay una aplicación que te saca las notificaciones del móvil en la tele, me parece súper útil, y casi no la puedo usar porque dos de cada tres veces ni siquiera está emparejado con la tele.
-En general, me da la sensación de que la electrónica y los acabados están un puntito por detrás de Sony, o Panasonic. Por ejemplo, a veces no me ha detectado la entrada de algún HDMI (y por lo que he leído en internet, le ha pasado a más gente), o el servidor DLNA, y al reiniciar la tele la ha vuelto a coger. Igual ha sido casualidad, pero a mí me ha dejado la sensación de que la tecnología OLED es la bomba, pero LG como marca no llega a ser "de primer nivel".
-Todavía no existe el soporte para HLG que prometieron en el CES. Y no han vuelto a decir ni mu sobre ello...
En fin, espero que a alguien le resulte de ayuda. Si veo alguna cosa más (buena o mala) iré actualizando el post.
¡Un saludo a todos!